Revista Latinoamericana de Recursos Naturales

May 19, 2016 | Author: María Concepción Acuña Rodríguez | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

1 2014, Vol. 10 Núm. 1 Revista Latinoamericana de Recursos Naturales UNA REVISTA MULTIDISCIPLINAR Instituto Tecno...

Description

2014, Vol. 10

Núm. 1

Revista Latinoamericana de

Recursos Naturales UNA REVISTA MULTIDISCIPLINAR

Instituto Tecnológico de Sonora ISSN: 1870-0667

Arteaga Crespo et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (1): 1-8, 2014

Evaluación del aporte nutricional de diferentes sustratos a plantas de Talipariti elatum cultivada en tubetes. Y. Arteaga Crespo *, G. Geada López, M. Alonso López, Y. García Quintana, I. C. Castillo Martínez, L. y R. Carballo Abreu Universidad de Pinar del Río, Facultad de Forestal y Agronomía, Departamento Biología, Calle Martí N° 270, Cuba, CP 20100, tel.: 53-048-779363.

Nutritional evaluation of different growing media for Talipariti elatum plants grown in containers. Abstract In forestry, the techniques of plant analysis interpretation by vector analysis are widely accepted in the last twenty years. The aim of this study was to evaluate the nutritional contribution of different growing substrate in Talipariti elatum plantlets developed in containers using vectorial monograms. The substrates were sugarcane straw, peat, and biochar and volumetric mixture of them, peat-biochar, (4:1, 1:1, 1:4). The vectorial nomograms were constructed with leaf dry weight, concentration and content of elements (N, P, and K). The results showed that the mixture sugarcane straw-biochar in proportion of 1:1 and 4:1 provided sufficient amounts of nutrients for growing during all the evaluation period. Key words: Vector nomograms, nutritional diagnosis, vector analysis. Resumen En la actividad forestal, las técnicas de interpretación de análisis vegetal por el análisis de vectores son ampliamente aceptadas en los últimos años. El objetivo de la presente estudio fue evaluar el aporte nutricional de diferentes sustratos a plantas de Talipariti elatum cultivadas en tubetes, mediante el empleo de nomogramas vectoriales. Los sustratos fueron cachaza, turba y biocarbón y las mezclas volumétricas cada uno de ellos, cachaza-biocarbón y turba-biocarbón (4:1; 1:1; 1:4). El nomograma vectorial se construyó a partir de las variables peso seco, concentración y contenido de elementos (N, P, y K). Los resultados demostraron que la mezcla cachaza – biocarbón en proporción de 1:1 y 4:1, aportaron cantidades suficientes de nutrientes para el crecimiento durante la mayor parte del período evaluado. Palabras clave: Nomogramas vectoriales, diagnóstico nutricional, análisis de vectores.

*Autores de correspondencia Email: [email protected]

1

Arteaga Crespo et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (1): 1-8, 2014

Introducción

Materiales y método

La política forestal de Cuba contempla en su programa de desarrollo hasta el año 2020 la sustitución en más de un 90 % de la tecnología de vivero forestal tradicional por la de tubetes para producción de plantas (SEF, 2012). Esto hace necesario el empleo de sustratos orgánicos que reúnan propiedades químicas y físicas que garanticen aportes de nutrientes necesarios en un volumen limitado de 90-120 cm3, así como una fácil operacionalidad. El material para plantarse debe tener un contenido equilibrado y en cantidad suficiente de nutrientes para garantizar su traslado del vivero al monte, así como el desarrollo de sus funciones de arraigo y crecimiento postrasplante (Landis, 1997). La interpretación de los resultados del análisis de tejido vegetal en especies forestales, ya sea con fines de diagnóstico nutrimental o de investigación científica, suele ser una tarea complicada (Timmer, 1991; López et al., 2009). Actualmente, se han desarrollado varias técnicas para tal fin. En el ámbito forestal, una de las técnicas de interpretación de análisis vegetal que ha tenido un creciente auge y aceptación durante los últimos años, en especial en el medio científico, es la denominada “análisis de vectores”, desarrollada por Timmer y Stone (1978). La base para interpretar los vectores parte de la teoría relacionada con los efectos de dilución y concentración nutrimental que ocurren en cualquier sistema vegetal, como consecuencia de producir materia seca (Timmer, 1991; Mengel y Kirkby, 2000). De acuerdo con esta, la concentración de nutrimentos en los tejidos vegetales depende tanto de su disponibilidad en el suelo, como de las tasas de crecimiento del vegetal. Cuando las tasas de crecimiento son bajas, los nutrimentos se encuentran en los tejidos en concentraciones que pueden ser superiores al nivel crítico, aun cuando el nutrimento se encuentre disponible en bajas concentraciones en el suelo. Por el contrario, cuando las tasas de crecimiento son altas, los nutrimentos, especialmente aquellos cuya disponibilidad en el suelo es baja, se diluyen dentro de los tejidos (López y Estañol, 2007). El objetivo de la presente investigación consistió en evaluar el aporte nutricional de diferentes sustratos a plantas de Talipariti elatum cultivadas en tubetes.

Ubicación del experimento. La investigación se realizó mediante un ensayo experimental en un invernadero, ubicado en las áreas del laboratorio de suelos perteneciente al Ministerio de la Agricultura, municipio Pinar del Río, Cuba, (22°25'21,9'' N; 83°40'33,6'' E). Procedencia, almacenamiento y características del material de reproducción. Las semillas utilizadas procedieron de la Estación Experimental Forestal de Viñales, las cuales se recolectaron en enero de 2011 y se almacenaron hasta el momento de la siembra, en el frigorífico de Consolación del Sur, perteneciente a la Empresa Nacional de Frigorífico, suscripta al Ministerio de Comercio Interior, Pinar del Río. Tratamiento pregerminativo y siembra. Se realizó tratamiento pregerminativo a las semillas recomendado por Cobas (2001), que consistió en la escarificación mecánica con papel de lija de grano medio durante 10 minutos. La siembra se realizó el 28 de septiembre del 2012, se colocaron tres semillas por envase, para luego dejar la planta más vigorosa. El riego fue manual, inicialmente dos veces al día hasta los 50 días, posteriormente se disminuyó la frecuencia de riego a uno diario y finalmente cada dos días. Las plantas permanecieron en los tubetes durante un período de 84 días. Sustratos empleados. Se utilizaron diferentes sustratos: chachaza (bagazo de caña de azúcar compostado), turba (descomposición parcial de la vegetación de zonas pantanosas) y biocarbón (descomposición térmica por pirólisis de aserrín); además, se evaluaron mezclas volumétricas de cachaza-biocarbón y turbabiocarbón (4:1; 1:1; 1:4) en la producción de plántulas de Talipariti elatum, empleando tubetes plásticos de 90 cm3 de capacidad, con un total de nueve variantes y 50 réplicas, bajo un diseño completamente aleatorio. La composición de los sustratos se muestra en la Tabla 1. Determinación de las propiedades químicas de los sustratos. Los análisis químicos de los sustratos se realizaron en el laboratorio provincial de suelos del Ministerio

2

Arteaga Crespo et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (1): 1-8, 2014

Tabla 1. Composición de los sustratos empleados en el experimento. Sustrato Biocarbón Turba Cachaza Turba + biocarbón Turba + biocarbón Turba + biocarbón Cachaza + biocarbón Cachaza + biocarbón Cachaza + biocarbón

Abreviatura BC T C T + BC T + BC T + BC C + BC C + BC C + BC

Variante BC T C T20 T50 T80 C20 C50 C80

Composición (%) 100 100 100 20 + 80 50 + 50 80 + 20 20 + 80 50 + 50 80 + 20

de la Agricultura en Pinar del Río, a partir de las normas cubanas para este tipo de análisis (NC-XX 2009), donde se determinó el porcentaje de materia orgánica, contenido de nitrógeno, fósforo, potasio, pH y conductividad eléctrica.

de los 42 días posteriores a la siembra hasta los 84 días, para lo cual se emplearon 30 plantas por variante.

Diagnóstico nutricional. Para el diagnóstico nutricional se colectaron 100 hojas cada 15 días, seleccionando aquellas que estuvieran sanas y completas sin mordeduras de insectos ni daño mecánico alguno. Se secaron a 70oC por 48 h en estufa, hasta obtener el peso seco, y se pesaron con una balanza analítica Sartorius AG GOTTINGEN SP61S, con 0.0001 g de precisión. Luego se llevaron al laboratorio provincial de suelos, del Ministerio de la Agricultura, en Pinar del Río, para determinar los elementos de interés (nitrógeno, fósforo y potasio), a partir de métodos clásicos de análisis según norma ramal (NRAG 1442010). Los resultados del análisis químico foliar permitieron determinar la concentración de los nutrientes de interés, mediante la cual se derivó el contenido nutricional, a partir del peso seco (concentración x peso seco). La interpretación de los vectores se basó en la teoría relacionada con los efectos de dilución y concentración nutrimental que ocurren en cualquier sistema vegetal, como consecuencia de la producción de materia seca (Timmer, 1991; Mengel y Kirkby, 2000). Con las variables peso seco, concentración y contenido se construyó la gráfica de Timmer (nomograma vectorial), la cual se interpretó a partir de lo descrito por López y Alvarado (2010).

Caracterización química de los sustratos. Los sustratos presentaron diferencias significativas en la mayoría de sus características químicas (Tabla 2). Las combinaciones cachaza-biocarbón y turbabiocarbón se encontraron entre los valores medios de los constituyentes individuales, lo cual está determinado por la proporción de biocarbón en las mezclas. Las determinaciones del pH fueron similares para los componentes individuales de biocarbón y cachaza, y no así con turba que presentó pH más bajo. Para las mezclas cachaza-biocarbón el biocarbón no ejerció efecto sobre esta propiedad, sin embargo en mezcla con turba la presencia de biocarbón superior al 20 % influyó en el aumento de pH, de acuerdo a los valores de pH los sustratos BC, C, C20, C50 y C80 son calificados como próximo a neutros mientras que T, T20, T50 y T80 son ligeramente ácidos (MINAGRI, 1984). No obstante, en cualquiera de los sustratos estudiados el pH se encuentra entre los intervalos reportados y comúnmente evaluados para la producción de plantas forestales en tubetes. Asimismo, valores de pH entre 5,5-6,5 incrementan la disponibilidad de elementos nutricionales (Taiz y Zeiger, 2006), sumado al hecho de que las especies forestales aunque toleran un intervalo relativamente amplio de valores de pH pueden ser sensibles si esta variable se encuentra fuera intervalo 5,3 - 6,5 (Landis et al., 2000; Guzmán, 2003) por lo que todas las mezclas con biocarbón resultan apropiadas para la producción.

Resultados y discusión

Evaluación de la dinámica de crecimiento. Se evalúo la dinámica de crecimiento para las variables altura y diámetro cada siete días, a partir

3

Arteaga Crespo et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (1): 1-8, 2014

Tabla 2. Valores medios y desviación típica de la composición química de los sustratos S

PH

CE (S/cm)

MO (%)

N (%)

P (%)

K+ (%)

BC

6,81a±0,11

0,34e±0,01

95,47a±1,18

1,64f±0,03

0,14f±0,03

0,06b±0,00

T

5,61c±0,32

2,15ab±0,21

40,03f±4,28

1,99d±0,05

0,51d±0,05

0,07b±0,02

a

C

6,64 ±0,17

2,75 ±0,82

46,95 ±1,36

3,05 ±0,05

0,65 ±0,02

0,14a±0,02

T20

6,01b±0,04

0,91de±0,17

68,21c±4,30

1,84e±0,14

0,20e±0,13

0,07b±0,03

T50

6,01b±0,02

1,54bcd±0,07

57,23d±1,63

1,83e±0,15

0,40e±0,12

0,06b±0,01

T80

5,60c±0,01

1,94bc±0,11

49,97e±2,74

1,90de±0,06

0,50de±0,04

0,05b±0,01

a

a

cd

e

a

a

b

de

de

C20

6,83 ±0,03

1,20 ±0,58

75,62 ±3,23

1,94 ±0,11

0,44 ±0,10

0,12a±0,03

C50

6,82a±0,03

1,56bcd±0,53

64,06c±0,49

2,85b±0,08

0,58b±0,07

0,12a±0,00

C80

6,78a±0,09

2,17ab±0,50

54,85d±0,23

2,80b±0,04

0,60b±0,05

0,12a±0,02

En una misma columna letras desiguales difieren significativamente para la prueba de comparación de medias de Duncan con una p ≤ 0,05.

La conductividad eléctrica es un parámetro muy relacionado con el contenido de sales disueltas y de la disponibilidad de nutrientes potencial en un sustrato. Como se puede apreciar las formulaciones con biocarbón disminuyen esta propiedad, indicando una modificación ligera de esta propiedad química, lo cual puede ser favorable para la reducción de la salinidad; a pesar que en ninguno de los sustratos los valores de conductividad fueron superiores a los límites (>3,5 S cm-1, Warncke y Krauskopf, 1983) considerados como salinos. A su vez, MINAGRI (1984) califica a todos los sustratos como no salinos y los valores se encuentran dentro del intervalo adecuado recomendado por Noguera et al., (2003) para el desarrollo vegetal. Al ser el biocarbón un material de naturaleza orgánica fundamenta su uso como un componente del sustrato, el cual además contribuye a la mejora de la estructura del espacio poroso, disminuye la densidad e incrementa la humedad, lo que trae consigo una mejor permeabilidad (Fuentes y Oropeza, 1996) en particular cuando se formulan mezclas con este. El contenido de elementos nitrógeno, fósforo y potasio resultó menor en biocarbón y mayor en cachaza, las mezclas presentaron valores semejantes a sus componentes mayoritarios. La caracterización de los sustratos permite evaluar su potencial nutricional, es decir, su capacidad para suministrar nutrientes a la planta. La determinación de la composición y propiedades del suelo, como pH, textura, conductividad eléctrica y materia orgánica, proporciona una información básica para conocer el potencial del suelo ya que tales

propiedades marcan las condiciones en las que tendrán lugar los procesos fisicoquímicos relacionados con la disponibilidad de nutrientes. Sin embargo, el empleo del análisis químico del material vegetal con el fin de realizar un diagnóstico de nutrición, se basa en el principio que existe una relación directa entre el crecimiento de las plantas y el contenido de nutrientes en la materia vegetal seca o fresca, por lo que brinda una mayor información. Análisis nutricional. En las figuras 1, 2 y 3 se presentan los nomogramas vectoriales para el diagnóstico de nitrógeno, fósforo y potasio foliar en cada sustrato empleado, durante el período de permanencia de las plantas en los tubetes. Los resultados mostraron que durante el primer período, que comprendió desde los 45 días posteriores a la siembra, hasta los 56 días (Vector 12), en la mayoría de los sustratos, con excepción de BC, hubo un aumento de la concentración del nitrógeno foliar, lo cual indica que durante ese período el abastecimiento del elemento fue suficiente, permitiéndole al vegetal un consumo de lujo (López y Alvarado, 2010). Durante los 15 días posteriores, es decir, a partir de los 54 y hasta los 77 días (Vector 2-3), el crecimiento continuo, pero el nitrógeno se diluyó en el vegetal para la mayoría de los sustratos; por lo que el aporte del nutriente fue insuficiente. Solo C, C80 y, en menor medida, C20 y C50 proporcionaron cantidades adecuadas. En la etapa final de la evaluación (Vector 3-4) ninguno de los sustratos aportó cantidades suficientes de nitrógeno al vegetal aunque se

4

Arteaga Crespo et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (1): 1-8, 2014

presentó un incremento en el crecimiento, con una consecuente baja en la concentración del elemento en el tejido vegetal, provocando dilución del mismo. López y Alvarado (2010) plantean que bajo estas condiciones el elemento en estudio puede limitar el crecimiento. Margolis y Brand (1990), reportan que el nitrógeno es el macroelemento más abundante y mejor relacionado con el crecimiento en viveros, a la vez que es parte constituyente de muchos compuestos vitales en el desarrollo, como las clorofilas, los aminoácidos, los ácidos nucleicos, y las proteínas, entre otros. En particular, este elemento constituye parte fundamental de los enzimas que reducen el carbono en el proceso de fotosíntesis a compuestos vitales de la planta, como son los carbohidratos, por ello su disponibilidad podría implicar mayor producción de biomasa. El aporte de fósforo (Figura 2) fue suficiente solo en los sustratos C y C80 para todo el período evaluado, no así en el resto de los sustratos, que en los últimos 15 días, es decir, a partir de 54 días, presentaron una dilución en el tejido foliar, por lo que no aportaron

las cantidades suficientes. El fósforo interviene decisivamente con el nitrógeno en el crecimiento y desarrollo de la planta, ya que forma parte de moléculas esenciales como el ATP y el ADP o los fosfolípidos (constituyentes de las membranas celulares), los cuales tienen un papel regulador en la síntesis de almidón y otros carbohidratos (Azcón y Talón, 2001). En cuanto a la morfología de la planta, el fósforo estimula el desarrollo del sistema radical frente al aéreo, y contribuye a producir plantas más equilibradas en macetas (Oliet, 1995). Asimismo, otros trabajos señalan una relación positiva entre la concentración de este elemento y la producción de nuevas raíces en condiciones controladas, lo que sin duda tiene una importancia fundamental en la supervivencia (Driessche, 1992). En la Figura 3 se puede comprobar que el suministro de potasio fue suficiente en todos los sustratos e incluso en la mayoría, con un consumo de lujo por las plantas, por lo que este elemento no limita el incremento del peso seco. El potasio, después del nitrógeno, es el elemento

Figura 1. Nomogramas vectoriales para el análisis de nitrógeno foliar Leyenda: biocarbón (BC), turba (T), cachaza (C), mezcla cachaza-biocarbón con 20 % de cachaza y 80 % de biocarbón (C20), mezcla cachaza-biocarbón con 50 % de cachaza y 50 % de biocarbón (C50), mezcla cachaza-biocarbón con 80 % de cachaza y 20 % de biocarbón (C80), mezcla turba-biocarbón con 20 % de turba y 80 % de biocarbón (T20), mezcla turba-biocarbón con 50 % de cachaza y 50 % de biocarbón (T50), mezcla turba-biocarbón con 80 % de turba y 20 % de biocarbón (T80).

5

Arteaga Crespo et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (1): 1-8, 2014

esencial requerido en mayores cantidades por la planta. Aunque no forma parte de ninguna molécula orgánica, el papel más conocido en la fisiología de la planta es el ajuste osmótico y la regulación de la apertura estomática, lo cual contribuye a una menor pérdida por transpiración (Taiz y Zeiger, 2006). La concentración de potasio en tejidos se relaciona con el vigor de la planta en vivero, mejorando la resistencia a enfermedades criptogámicas. Estas propiedades, junto con una mayor resistencia al frío, convierten al potasio en un elemento esencial en el proceso del arraigo (Landis, 1997).

estabilizarse los incrementos, lo que pudiera estar indicando menor disponibilidad de nutrientes (ver Figuras 1 y 2) y espacio para continuar el crecimiento. En ambas curvas el sustrato con peor comportamiento resultó ser el biocarbón, seguido de los que contenían T y sus combinaciones, cachaza y los mejores resultados siempre estuvieron asociados a las combinaciones de biocarbón y cachaza (C50 y C80).

Dinámica de crecimiento en altura y diámetro. Como se aprecia en la Figura 4 tanto para la altura como el diámetro a partir de los 50 días aparecen los mayores incrementos (el período más activo de crecimiento), y para los 77 días comienzan a

Figura 2. Nomogramas vectoriales para el análisis de fósforo foliar.

Leyenda: biocarbón (BC), turba (T), cachaza (C), mezcla cachaza-biocarbón con 20 % de cachaza y 80 % de biocarbón (C20), mezcla cachaza-biocarbón con 50 % de cachaza y 50 % de biocarbón (C50), mezcla cachaza-biocarbón con 80 % de cachaza y 20 % de biocarbón (C80), mezcla turba-biocarbón con 20 % de turba y 80 % de biocarbón (T20), mezcla turba-biocarbón con 50 % de cachaza y 50 % de biocarbón (T50), mezcla turba-biocarbón con 80 % de turba y 20 % de biocarbón (T80).

6

Arteaga Crespo et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (1): 1-8, 2014

Figura 3. Nomogramas vectoriales para el análisis de potasio foliar. Leyenda: biocarbón (BC), turba (T), cachaza (C), mezcla cachaza-biocarbón con 20 % de cachaza y 80 % de biocarbón (C20), mezcla cachaza-biocarbón con 50 % de cachaza y 50 % de biocarbón (C50), mezcla cachaza-biocarbón con 80 % de cachaza y 20 % de biocarbón (C80), mezcla turba-biocarbón con 20 % de turba y 80 % de biocarbón (T20), mezcla turba-biocarbón con 50 % de cachaza y 50 % de biocarbón (T50), mezcla turba-biocarbón con 80 % de turba y 20 % de biocarbón (T80).

4.5

20 18

4.0 Diámetro (mm)

Altura (cm)

16 14 12 10

3.5 3.0 2.5

8 2.0

6 4 42

49

56

63

70

77

a

84

42

49

56

Tiempo (días) Leyenda:

BC

C

C80

63

70

77

Tiempo (días)

C50

C20

T80

T50

T

T20

Figura 4. Dinámica de crecimiento de T. elatum en diferentes sustratos. (a) Altura, (b) Diámetro

7

84

b

Arteaga Crespo et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (1): 1-8, 2014

López, L., M.A., Reich, R.M., Aguirre, B., C. y Velázquez, M., A. 2009. Pine growth and nutrient status as related to pine/alder ratio in mixed stands. J. Biol. Sci. 9(7):637-647. Margolis, M. A. y Brand, D. G. 1990. An ecophysiological basis for understanding plantation establishment. Can. J. For. Res. 20:375-390. Mengel, K. y A.E. Kirkby. 2000. Principios de nutrición vegetal. Traducción al español de la 4a. ed. por R. J. Melgar y M. Ruiz. Instituto Internacional de la Potasa. Berna, Suiza. MINAGRI. 1984. Manual de interpretación de los índices físicoquímicos y morfológicos de los suelos cubanos. 73 p. NC-XX 2009. Norma Cubana. Humus de lombriz. Determinación de pH, conductividad eléctrica, cloruro y sodio soluble. Noguera, P., Abad, M., Puchades, R., Maquieira, A. y Noguera, V. 2003. Influence of particle size on physical and chemical properties of coconut coir dust as container medium. Communications in Soil Science and Plant Analysis. 34:593605. NRAG 144-2010 (norma ramal). 2010. Tejido vegetal. Determinación de nitrógeno, fósforo y potasio. Oliet, J. A. 1995. Influencia de la fertilización en vivero sobre la calidad de la planta y la supervivencia en campo de varias especies forestales. Tesis Doctoral. Universidad de Córdoba, España. Santiago, T.O. 2002. Evaluación del crecimiento en vivero de plántulas de cinco especies de coníferas producidas en tres mezclas de sustratos y tres tamaños de contenedor. Tesis de Maestría. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 241 p. SEF (Servicio Estatal Forestal). 2012. Dinámica Forestal. Ministerio de la Agricultura. Pinar del Río, Cuba. Taiz, L. y Zeiger, E. 2006. Fisiología vegetal, Volumen II, Universidad de California en Los Ángeles. U.S.A. 1130 p. Timmer, V. R. 1991. Effects of contrasting fertilization and moisture regimens on biomass nutrients and Water relations of container grown red pine seedlings New Forest 5 (4): 335348. Timmer, V.R. y E.L. Stone. 1978. Comparative foliar analysis of young balsam fir fertilized with nitrogen, phosphorus, potassium, and lime. Soil Sc. Soc. Am. Proc. 42:125-130. Warncke, D.D. y Krauskopf, D.M. 1983. Greenhouse growth media: testing and nutrition guidelines. Cooperative Extension Service. Extension Bulletín E-1736. Michigan State University. 6 p.

Conclusiones El empleo de los nomogramas vectoriales permite evaluar el aporte nutricional mediante el análisis del tejido vegetal y la masa seca; los sustratos cachazabiocarbón con 50 y 20 porciento de biocarbón (C50 y C80) aportan cantidades de nutrientes suficientes para el crecimiento de la especie, en la mayor parte del período evaluado.

Bibliografía Cobas, L.M. 2001. Caracterización de los atributos de calidad de la planta de Hibiscus elatus. Sw. cultivada en tubetes. Pinar del Río. Tesis (en opción al grado de Doctora en Ciencias Forestales). Universidad de Pinar del Río, Cuba. 100 p. Driessche, R. 1992. Changes in drought resistance and root growth capacity of container seedling in response to nursery drought, nitrogen and potassium treatments. Can Journal of Forestry Research. 22(5):740-749. Fuentes, M. y Oropeza, J. 1996. Evaluación preliminar del comportamiento de algunos materiales orgánicos como sustratos para la siembra de Eucalyptus urophylla. Segundo Taller Internacional Biomasa Vegetal. Bioforest, Pinar del Río. Cuba. 23 p. Guzmán, J.M. 2003. Sustratos y tecnología de almácigo. p 25. En: Memoria de cursos de producción en ambientes protegidos. UCR-CYTED. San José, Costa Rica. Landis, T. 1997. Monitoring seedling nutrition in bare root and container nurseries. En: Haase, D.L., Rose, R. (eds). Forest seedling nutrition from the nursery to the field. Simposium Proceedings. NTC. Oregon State University. USA. 69-83 p. Landis, T., Tinus, S., Barnett, J., Nesley, R., Rodríguez, T., Sánchez, V. y Aldana, B. 2000. Manual de vivero para la producción de especies forestales en contenedores. Vol. 2. Contenedores y medios de crecimiento. Handbook. 126 p. López L., M.A. y E. Estañol B. 2007. Detección de deficiencias de hierro en Pinus leiophylla a partir de los efectos de dilución y concentración nutrimental. Terra Latinoamericana 25(1):9-15. López, L., M., A y Alvarado, L.J. 2010. Interpretación de nomogramas de análisis de vectores para diagnóstico nutrimental de especies forestales. Madera y Bosques 16(1):99-108.

8

Aguilar-Ucán et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (1): 9-17, 2014

Niveles de Metales pesados en especies marinas: Ostión(Crassostrea virginica), Jaiba (Callinectes sapidus) y Camarón (Litopenaeus setiferus), de Ciudad del Carmen, Campeche, México. C.A Aguilar-Ucán *, C. Montalvo-Romero, J.G Cerón-Bretón y F. Anguebes-Fransesch Universidad Autónoma del Carmen, Facultad de Ciencias Químicas, Avenida 56 No. 4 x Avenida Concordia, C.P 24180, Ciudad del Carmen, Campeche, México

Levels of heavy metals in marine species: Oyster (Crassostrea virginica), Crab (Callinectes sapidus) and Shrimp (Litopenaeus setiferus) of Ciudad del Carmen, Campeche, Mexico. Abstract Cadmiun (Cd), Iron (Fe), Cooper (Cu), Lead (Pb) and Zinc (Zn), were analyzed in three seafood species (Oyster: Crassostrea virginica, Crab: Callinectes sapidus and Shrimp: Litopenaeus setiferus), representing three of the most important traditional fishery in the coastal lagoon state of Campeche, a portion of their catch is consumed locally, and are also exported to different parts of the country, mainly shrimp. The whole tissue (muscle) of the organisms was processed under the criteria of the NOM-117 in acid digestion with HNO3 and analyzed with Flame Atomic Absorption. The results show that both the oyster and crab are the foods that have high levels of Cd, Fe, Cu and Pb compared with shrimp (p Fe>Zn>Pb>Cd y para el camarón el Cu>Zn>Fe>Cd>Pb. En estudios recientes Heidarieh et al., (2013) determinaron la tendencia de concentración de metales pesados en la jaiba (Portunus pelagicus), siendo el Zn>Fe>As>Mn>Co, y para el camarón (Penaeus semisulcatus) la tendencia fue que el Fe>Zn>Mn>As>Co. Elementos como el Pb y el Cd, son totalmente ajenos a los seres vivos y su presencia indica la exposición de los organismos a fuentes de contaminación antrópica. Comparando las tres especies estudiadas; el ostión y la jaiba presentaron las concentraciones más altas de metales pesados, situación que puede deberse a sus hábitos alimenticios y requerimientos metabólicos como lo señalan, los estudios realizados de Pourang et al. (2005), o al hábitat donde se desarrollan (lagunas costeras, esteros y zonas de mangle), zonas que los hacen más susceptibles de estar expuestos a diferentes contaminantes a diferencia del camarón, especie que se desarrolla en zonas litorales someras y se desplaza en el mar abierto lo que hace menos probable que pueda estar expuesto a niveles de contaminación. El análisis de Varianza muestra que existe diferencia estadísticamente significativa entre especies, con respecto a sus niveles de metales determinados, para el Cd los valores fueron p=0.000, F=168.41; así mismo para el Fe los valores fueron de p=0.001 y F= 12.51, para el Cu los valores fueron de p=0.000 y F= 1916.65, para el Pb los valores fueron de p=0.000 y F=141.80, finalmente par el Zn los valores fueron de p=0.000 y F=89.88; estos resultados muestran que existe diferencia entre especies; lo que era de esperarse ya que los organismos estudiados presentan características de hábitos alimenticios y hábitat diferentes.

14

Aguilar-Ucán et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (1): 9-17, 2014

Fig. 2 Perfil de distribución de los metales pesados en el ostión, jaiba y camarón.

Cuando los contaminantes tienen fuentes de generación en común, suelen presentar valores de correlación significativa, en este sentido para la jaiba; se obtuvieron valores significativos entre sus niveles de Cd-Pb (r=0.5035) y el Cd-Fe (r=0.655); lo que puede sugerir que tuvieron una fuente de generación en común y que pudieron estar biodisponibles para los organismos del mismo medio. Otros estudios señalan que las altas concentraciones de Cd detectadas en los organismos analizados, se debe a las relaciones con los niveles detectados en el medio donde se desarrollan; para la jaiba que suele encontrase en zonas de mangles dominados por macrofitas y altas cargas de materia orgánica; estos son factores que predisponen la presencia de contaminantes incluyendo a los metales pesados (Aguilar et al., 2012). Así mismo para el ostión en este estudio se determinó una alta correlación entre el Fe-Zn, (r=0.5620) lo que puede sugerir que la fuentes de generación de ambos elementos pudo ser la misma.

Conclusiones Los estudios para evaluar la contaminación en organismos, son muy importantes ya que permiten estimar el grado de afectación de una especie y sentar las bases para cambiar las políticas en materia de preservación de los recursos naturales, esta situación va de la mano con la prevención de la contaminación de las zonas donde se explotan los recursos pesqueros, algunas especies como las de ostión y jaiba son susceptibles de bioacumular en sus tejidos contaminantes como los metales pesados, esto se debe a sus hábitos alimenticios y también al hábitat donde se desarrollan. En las últimas décadas en otros países se han realizado programas intensivos de vigilancia para evaluar los niveles de contaminación de ecosistemas marinos utilizando organismos centinelas sin embargo en México; aunque existe un gran esfuerzo de la secretaría de salubridad para controlar la contaminación en ostiones, no existe un programa

15

Aguilar-Ucán et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (1): 9-17, 2014

trace element sources and associated risk assessment in vegetable soils of the urban-rural transitional area of Hangzhou, China. Environ. poll. 151(1): 67-78. Frías M.B., Osuna I., Voltolina D., Beltrán M.A., Izaguirre G., López G., Muy M.D., Rubio W. 2009. The contents of Cd, Cu, Pb and Zn of the white shrimp Litopenaeus setiferus (Bone, 1931) of six coastal lagoons of Sinaloa, NW México. Rev. Biol. Mar. Ocea. 44(1): 197-201. García J., García L., Martín E., Barraza R., Hudson, A. 2005. Concentrations of heavy metals in sediment and organisms during a harmful algal bloom (HAB) at Kun Kaak Bay, Sonora, Mexico. Mar. Poll. Bull. 50 (7), 733-739. Gil M., Torres A., Harvey M., Esteves J.L. 2006. Metales pesados en organismos marinos de la zona costera de la Patagonia argentina continental. Rev. Biol. Mar. Ocea, 41(2) :167–176. González M.C., Méndez L., López D., Botello A.V. 2006. Evaluación de la contaminación en sedimentos del área portuaria y zona costera de Salina Cruz Oaxaca, México. Interciencia, 31: 647-656. Heidarieh, M., Maragheh M.G., Shamami M.A., Behgar M., Ziaei F., Akbari Z. 2013. Evaluate of heavy metal concentration in shrimp (Penaeus semisulcatus) and crab (Portunus pelagicus) with INAA method. SpringerPlus, 2(72): 1-5 IARC. 1998. Chromiun and cadmiun and certain compound. In: IARC monographs on the evaluation of the carcinogenic risk of chemicals to humans. Chemicals industrial processes and industries associated, vol. 1-29. INE. 1994. Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos. Dirección de Área Naturales Protegidas. Instituto Nacional de Ecología. Manuscrito. México. Kargin F. A., Dönmez, Cogun H.Y. 2001.distribution of heavy metal in different tissues of the shrimp Penaeus semiculatus and Metapenaeus monocerun from the Iskendurum Gulf, Turkey: seasonal variation. Bull. Environ. Cont. Toxicol. 66:102-109 Lango F., Landeros C., Castañeda M. 2010. Bioacymulation of cadmiun (Cd) Lead (Pb) and arsenic (As) in Crassotrea virginica (Gmelin, 1791), from Tamiahua Lagoon System, Veracruz, México. Rev. Int. Contam. Ambie. 26 (3): 201210 NOM-117-SSA1-1994. Norma Oficial Mexicana, bienes y servicios. Método de prueba para la determinación de cadmio, arsénico, plomo, estaño, cobre, fierro, zinc y mercurio en alimentos, por espectrometría de absorción atómica. NOM-027-SSA1-1993. Bienes y servicios. Productos de la pesca. Pescados frescos y refrigerados. Especificaciones sanitarias. NOM-028-SSA1-1993. Bienes y servicios. Productos de la pesca. Pescados en conserva. Especificaciones sanitarias. NOM-029-SSA1-1993. Bienes y servicios. Productos de la pesca. Crustáceos frescos refrigerados y congelados. Especificaciones sanitarias. NOM-031-SSA1-1993. Bienes y servicios. Productos de la pesca. Moluscos bivalvos Frescos, refrigerados y congelados. Especificaciones sanitarias. Noreña E., Gold G., Zapata O., Sericano J. 1999. Polynuclear aromatic hydrocarbon in American oysters (Crassostrea virginica) from the Terminos Lagoon, Campeche, México. Mar Pollut. Bull, 38:637–645 Páez F., Izaguirre G., Godoy R.I., González F., Osuna, J.I. 1988. Metales pesados en cuatro especies de organismos

de vigilancia permanente. En el presente estudio los niveles de Cd y Pb para el ostión y para la jaiba se encontraron dentro de los parámetros que establecen las legislaciones mexicanas, sin embargo para otro metales como el Cu, Fe y Zn no existen máximos permisibles para los productos de la pesca, existe la suficiente evidencia suficiente de que los organismos presentan altas concentraciones en su tejidos de estos elementos desde la década de los 80 y actuales; pero aún no existe regulación alguna. En México se requiere que mediante pruebas estandarizadas y programas de vigilancia sean determinados los umbrales de estos metales y es recomendable la evaluación y seguimiento de las fuentes de metales para vincularlos con el área de captura de estas especies pesqueras comerciales y /o diseñar una estrategia de tratamiento para evitar en un grado mayor la contaminación. Bibliografía Apeti D. A., Robinson L., Johnson E. 2005. Relationships between heavy metal concentrations in the American oyster (Crassostrea virginica) and metal levels in the water column and sediment in Apalachicola Bay, Florida. Am. J. Environ. Sci. 1 (3): 179-186. Aguilar C.A., Montalvo C., Rodríguez L.A., Ceron J.G., Ceron R.M. 2012. American oyster (Crassostrea virginica) and sediments as a coastal zone pollution monitor by heavy metals. Int. J. Environ. Sci. Technol. 9:579–586. Almeida E.A., Bainy, A.C., Medeiros M.H., Di-Masio P. 2003. Effects of trace metal and exposure to air on serotonin and dopamine levels in tissues of the mussel Perna perna. Mar. Poll. Bull. 46: 1485-1490. Arjon A., Olaniran A.O., Pillay, B. 2013. Co-contamination of water with chlorinated hydrocarbons and heavy metals: challenges and current bioremediation strategies. Int. J. Environ. Sci. Technol. 10: 395–412. Avila P., Zarazua G. 1993. Concentración de metales pesados en ostiones (Crassostrea virginica, Gmelin), del canal el Chijol, Veracruz, México. Rev. Int. Contam. Ambient. 9(2): 53-64. Belimov A.A., Ontzeas N. 2005. Cadmium-tolerant plant growth-promoting bacteria associated with the roots of Indian mustard (Brassica juncea L. Czern.). Soil. Biol. Biochem. 37(2):241–250. Bhakta J.N., Munekage Y., Ohnishi K., Jana B.B. 2012. Isolation and identification of cadmium- and lead-resistant lactic acid bacteria for application as metal removing probiotic. Int. J. Environ. Sci. Technol. 9:433–440. Boada M., Moreno M., Gil H., Marcano J., Maza J. 2007. Metales pesados (Cu+2, Cd+2, Pb+2, Zn+2) en músculo y cefalotórax de camarones silvestres Litopenaeus schimitti, Farfantepenaeus subtilis, F. notialis y F. brasiliensis de la Región oriental de Venezuela. Rev. Cien. 17(2): 186-192. Cuong D.T., Bayen S., Wurl O., Subramanian K., Shing K.K., Sibasoti N. Obard J.P., 2005. Heavy metal contamination in mangrove habitats of Singapore. Mar. Poll. Bull. 50: 17321738. Chen T., Lio X., Zhu M., Zhao K., Wu J. 2008. Identification of

16

Aguilar-Ucán et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (1): 9-17, 2014

filtradores de la región costera de Mazatlán: técnicas de extracción y niveles de concentración. Contam. Ambient. 4: 33-41. Palomarez J.M., Castañeda M. R., Lango F., Landeros C. 2009. Niveles de metales pesados en carmarón café Farfantepenaeus aztecus de la Laguna de Tamiahua, Veracruz, México. Rev. Invest. Mar. 30(1): 63-69. Pourang N., Dennis J.H., Ghourchian H. 2005. Distribution of heavy metals in Penaeus semisulcatus from Persian Gulf and possible role of metallothionein in their distribution during stage. Environ. Monit. Asses. 100: 71-88. Registro de Emisiones y trasferencia de contaminantes RETC. 2008. SEMARNAT. http://app1.semarnat.gob.mx/retc/index.html Shapiro S. S. 1965. An analysis of variance test for normality (complete samples). Biometrika 52 (3-4): 591–611. Shi D., Wang W. 2004. Understanding the differences in Cd and Zn bioacumulation and subcellular storage among different populations of marine Clams. Environ. Sci. Technol. 38: 449-456. Taghipour H., Mosaferi M., Armanfar F., Gaemmagami, S.J. 2013. Heavy metals pollution in the soils of suburban areas in big cities: a case study. Int. J. Environ. Sci. Technol. 10:243–250

Vane C.H., Harrison, I., Kim, A.W., Moss H.V., Vickers B.P., Hong K. 2009. Organic and metal contamination in surface mangrove sediments of south China. Mar. Poll. Bull. 58: 134-144. Vázquez F.G., Sharma V.K., Alexander V.H., Frausto, C.A. 1995. Metals in some lagoons of Mexico. Environ. Health. Persp. 103: 33–34. Villanueva F.S., Botello A.V. 2005. Vigilancia y presencia de metales tóxicos en la Laguna el Yucateco, Tabasco, México, p. 407-430. In: Botello, A.V.; Rendón Von Osten, J.; GoldBouchot, G. y Agraz- Hernández, C. (Eds) Golfo de México contaminación e impacto Ambiental: Diagnóstico y tendencias, 2da Edición. Univ. Autón. de Campeche, Univ. Nal. Autón. de México, Instituto Nacional de Ecología. 696 p. Villanueva S., Botello A.V., Páez O.F. 1988. Evaluación de algunos metales pesados en organismos del río Coatzacoalcos y de la Laguna del Ostión, Veracruz, México. Contaminación Ambiental. 4: 19-31.

17

Patiño-Camacho et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (1): 18-22, 2014

Evaluación del crecimiento de Caesalpinia platyloba S. Watson en una plantación forestal en el norte de Sinaloa, México. E. Patiño-Camacho1, O.A. Villaseñor-López1*, Y. García-Quintana2 1

Instituto Tecnológico de Sonora. Calle 5 de febrero 818 Sur. Col. Centro. Cd. Obregón, Sonora, México, Tel (52–644) 410900, Ext. 1009-110. 2 Universidad Pinar del Río. Calle Martí final 270 esq. 27 de Noviembre. Pinar del Río, Cuba.

Grow evaluation of Caesalpinia platyloba S. Watson in a forest plantation in the north of Sinaloa, Mexico. Abstract Caesalpinia platyloba is a native species of the dry deciduous forest of Mexico, feasible to use in the recovery process of vegetation cover, for its ecological value and economic potential. Larger trees are hard to find due to overexploitation. This paper was developed in order to evaluate Caesalpinia platyloba grow in a forest plantation in ejido Buenavista de Mochicahui, El Fuerte in northern Sinaloa, México. We determined the chemical and physical properties of soil. Height and diameter dendrometric variables were measured to 62 random trees in 4 different sites in the plantation to get a population dendrometric value. We also determined the volume/ha increase. Results in the chemical and physical properties indicated a texture with higher clay content, midly alkaline, low in organic matter and free of chlorides. In relation to dendrometric values, the edge area plantation has a differentiation to the rest with lower values of height and diameter who indicates that the individuos were disadvantaged in grow due to being put through to higher stress levels by the edge effect. Trees with higher values of height and diameter were located in the area planted next to a farm and they were those who were in contact with the irrigation of the agricultural planting. Key words: Dendrometric, plantation, soil. Caesalpinia platyloba. Resumen Caesalpinia platyloba es una especie nativa de la selva baja caducifolia de México, factible de utilizar en el proceso de recuperación de la cobertura vegetal, por su valor ecológico y por su potencial económico. Los árboles más grandes son difíciles de encontrar debido a la sobreexplotación. Esta investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar el crecimiento de Caesalpinia platyloba en una plantación forestal del ejido Buenavista de Mochicahui, El Fuerte del norte de Sinaloa, México. Para ello se determinaron las propiedades químicas y físicas del suelo. Se midieron las variables dendrométricas de altura y diámetro a 62 árboles al azar en cuatro sitios diferentes, dentro de la plantación para tener una valoración dendrométrica de la población. Se determinó el incremento de volumen/ha. Los resultados de las propiedades químicas y físicas del suelo indicaron una textura con mayores contenidos de arcilla, ligeramente alcalinos, pobres en contenidos de materia orgánica y sin presencia de cloruros. En relación a las variables dendromérticas se determinó que el sitio de la zona borde de la plantación presenta una diferenciación significativamente con el resto, de acuerdo a la prueba de Duncan con p ≤ 0,05 con valores menores de altura y diámetro, indicando que los individuos fueron menos favorecidos en su crecimiento por estar sometidos a mayores niveles de estrés por el efecto borde. Los árboles con mayores valores de altura y diámetro fueron los ubicados en la zona junto a una plantación agrícola ya que eran los que estaban en contacto con el riego de esta plantación. Palabras clave: dendrometría, plantación, suelo, Caesalpinia platyloba.

*Autores de correspondencia Email: [email protected]

18

Patiño-Camacho et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (1): 18-22, 2014

La especie Caesalpinia platyloba posee un gran potencial para la producción de postes utilizados como espalderas en cultivos como el jitomate y chile jalapeño, asimismo, el empleo de esta especie como cercos vivos, ha resultado desde tiempos de la colonia una buena opción para los productores pecuarios de la entidad (PRONARE, 2004). Es una planta leñosa tropical y subtropical común en el bosque tropical caducifolio del sur de Sonora. Los árboles más grandes son difíciles de encontrar debido a la sobreexplotación a que han sido sometidos (Martínez et al., 2006). Este trabajo persigue como objetivo general evaluar el crecimiento de Caesalpinia platyloba en una plantación forestal del ejido Buenavista de Mochicahui, El Fuerte del norte de Sinaloa, México.

Introducción El establecimiento de plantaciones forestales comerciales en México, se ha limitado principalmente a la protección de áreas degradadas y poco son los ejemplos de poblaciones establecidas con fines comerciales, en la actualidad muchas industrias y organizaciones ligadas a la organización forestal, están estableciendo plantaciones forestales para satisfacer parte de sus necesidades en materia prima, ante la inminente escasez y alejamiento de las fuentes productoras en algunas regiones del país (Martínez et al., 2006). México se encuentra entre los países mega diversos, las especies forestales se encuentran influidas por el clima, resultado de la sucesión de las diversas condiciones del tiempo a lo largo del año. En las zonas templadas, las características atmosféricas, en una lenta transición, varían del verano al otoño, del invierno a la primavera, para recomenzar el ciclo (Molina et al., 2006). El sur de Sonora y norte de Sinaloa tienen gran potencial para el establecimiento de plantaciones forestales principalmente en el Valle del Yaqui, Mayo y Fuerte, ya que presentan las condiciones ideales para el desarrollo de especies de maderas

Materiales y método Ubicación geográfica del área de estudio Esta investigación se realizó en una plantación forestal ubicada en el Ejido Buenavista de Mochicahui, El Fuerte, Sinaloa, con coordenadas 25o 53´ 47,28” Latitud Norte y 108 o 48´ 8,1” Longitud Oeste (Figura 1). Fase experimental

Figura 1. Ubicación geográfica del Ejido de Buena Vista de Mochicahui, El Fuerte, Sinaloa.

preciosas.

Para el desarrollo del trabajo la plantación se

19

Patiño-Camacho et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (1): 18-22, 2014

dividió en cuatro sitios de acuerdo a sus condiciones hídricas: Sitio 1: Centro de plantación sin riego Sitio 2: Periferia sin riego Sitio 3: Periferia sometida a humedad por cultivos tradicionales Sitio 4: Primeras dos filas sometidas a humedad por cultivos tradicionales

agregados de materia orgánica y floculación, analizando las partículas de arenas, limo y arcilla, a través del hidrómetro de bouyoucus. Mediciones dendrométricas Para el estudio del crecimiento de la especie a los cuatro años de edad se midió la altura con hipsómetro Suunto y diámetro a 1,30 m con un calibrador vernier. Para lo cual se seleccionaron 20 árboles por cada uno de los sitios experimentales teniendo como criterio que fueran árboles sanos seleccionando aquellos árboles con cualidades sobresalientes para el mercado (fuste, altura y diámetro). Se realizó un análisis de varianza de clasificación simple y pruebas de comparación de rangos múltiples de Duncan al 95% de confiabilidad para las variables dendrométricas altura y diámetro (variables dependientes), y variable independiente el sitio. Se realizó un dendrograma de clasificación de los sitios de acuerdo a las variables dendrométricas mediante análisis de conglomerados jerárquicos, a través del método de distancia euclidiana y el índice de afinidad de ligamiento entre grupos. Se determinó el volumen de madera (m3) a partir de la fórmula:

Determinación de las propiedades químicas y físicas del suelo Se determinaron las propiedades químicas y físicas del suelo del área experimental. Para ello se tomaron muestras de suelo al azar, representativas de los cuatro sitios, a una profundidad de 0-20 cm y 21-40 cm, las cuales fueron analizadas en el Laboratorio de suelos Ecodesarollo del Instituto Tecnológico de Sonora, México, bajo los siguientes parámetros, según metodología establecida por la Norma oficial mexicana-021 (SEMARNAT, 2000): 

Conductividad eléctrica o conductancia específica (CE) Se realizó a través del método de Puente Wheatstone con un conductímetro por extracto de saturación en filtración al vacío de una pasta de suelo saturada con agua destilada, evaluando la concentración salina del suelo.  pH Se basó en la determinación de la actividad del ion H+ por el método potenciométrico, utilizando un potenciómetro Corning Pinnacle 545.  Cationes solubles (Ca2+, Mg2+, Na+ y K+) Se determinaron las proporciones de Ca 2+ y Mg2+ mediante absorción atómica, con titulación de EDTA. Para el Na+ y K+ se utilizó un espectofotómetro de emisión atómica o flamómetro en extractos diluidos.  Materia orgánica (MO) Se determinó mediante el método de Walkley Black, basado en la oxidación del carbono obtenido en la materia orgánica, por el oxígeno atómico generado por la reacción entre el H2SO4 y el dicromato de potasio (K2Cr2O7).  Aniones (HCO3-, SO42-, Cl-, P2O5, NO3-) Se determinaron por valoración volumétrica, utilizando materiales comunes de laboratorio, agitador electromagnético y fotocolorímetro.  Textura La textura del suelo se determinó separando

𝑉=

𝜋 2 (𝑑 )ℎ ∗ 𝑓 4 1.30

Donde: V = Volumen de la madera en metros cúbicos d1,30 = Diámetro del árbol a 1,30 metros de altura h = Altura del árbol en metros f = Factor de forma (0,50) Resultados y discusión Propiedades físicas y químicas del suelo La base de una producción forestal científicamente orientada, descansa entre otros factores, en el conocimiento que se tenga de los suelos y en consecuencia la forma en que se oriente su manejo. La interpretación de los análisis físico-químico de los suelos resultan de primordial importancia para determinar el estado en que se encuentran, los factores que limitan su productividad y los elementos que degradan la calidad de ellos (Martín, 2000). En la tabla 1, se muestran las propiedades químicas del suelo resultando pobres, con bajos

20

Patiño-Camacho et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (1): 18-22, 2014

contenidos de materia orgánica, niveles medios de bases intercambiables, sin presencia de carbonatos y pH ligeramente básico. Estos resultados se corresponden con los obtenidos por Ochoa et al., (2011) y Villaseñor (2013). La materia orgánica es uno de los constituyentes esenciales del suelo. Martín (2000), refiere que en los países tropicales con altas temperaturas, los porcentajes de materia orgánica tienden a ser menores de 3 %, debido a su rápida descomposición. El porcentaje de materia orgánica para este estudio se encuentra por debajo de estos valores. Los resultados obtenidos en cuanto pH se encuentran en valores medios de 7,60 y 7,70 para la primera y segunda profundidad respectivamente y al parecer no resulta una limitante para la especie. Landis et al., (2000), plantean que las especies forestales toleran un intervalo relativamente amplio de valores de pH. Sosa et al., (2004), refieren que la especie Caesalpinia platyloba presenta amplia plasticidad ecológica. Los suelos vertisoles generalmente presentan problemas de textura, compactación y drenaje, los cuales ocasionan encharcamientos, pudriciones y problemas de riego. Taiz y Zeiger (2006), plantean que los suelos arcillosos presentan gran capacidad

Profundidad (cm) 0-20 0-40

pH 7.605 7.700

CE 0.517 0.462

Muestra (profundidad cm) 0-20 0-40

En la tabla 2, se muestra la textura del suelo del área de estudio en las dos profundidades, encontrándose mayores contenidos de arcilla, clasificándose como vertisol de acuerdo a la clasificación de suelos de la USDA. Evaluación de las variables dendrométricas En la tabla 3 se muestran los valores medios y la desviación estándar de las variables dendrométricas altura y diámetro por cada uno de los sitios estudiados, resultando el sitio S2 significativamente inferior a los restantes tanto para la altura como el diámetro. Estos resultados pudieran estar dados por el efecto borde y la falta de humedad fuera de la masa forestal. De acuerdo a los resultados de clasificación de los sitios por análisis de conglomerados jerárquicos (Figura 2) se forman dos grupos, uno constituido por los sitios S1, S3 y S4 y el otro por S2. Álvarez (1995), plantea que la distancia euclidiana mide la proximidad entre casos o grupos de casos y sus valores crecen en función de la distancia. Estos niveles de similitud, considerando como agrupamiento los sitios con una distancia de corte menor de cinco unidades euclidianas, demuestran que la asociación en un mismo conglomerado pudiera deberse a factores como la humedad retenida en la masa forestal específicamente en el

Tabla 1. Propiedades químicas del suelo mmhos/cm (meq/100 g) Ca2Mg2+ Na+ K+ CO321.5 0.40 2.5 0.4 3.5 0.65 2.3 0.3 -

Tabla 2. Textura de suelo del área de estudio. Arena (%) Arcilla (%) 24.48 57.52 24.48 58.52

HCO32 4

Cl1.5 1.7

mg/kg N-NO3 4.094 2.954

MO 0.937 0.736

Limo (%) 18 17

Tabla 3. Valores medios y la desviación estándar de las variables dendrométricas por sitios. Variables dendrométricas Sitio Altura (m) Diámetro (cm) S1 5.85a±0.86 9.58a±1.70 b S2 4.98 ±0.64 6.16b±2.31 S3 6.07a±0.78 10.00a±2.61 S4 5.82a±0.81 8.85a±1.14 En una misma columna letras desiguales difieren significativamente para la prueba de Duncan con p ≤ 0,05.

de campo y días después de la saturación aún pueden retener un 40 % del agua en volumen.

S1 y S4. Por otra parte en el S3 a pesar de tener un buen crecimiento por encontrarse en una zona con

21

Patiño-Camacho et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (1): 18-22, 2014

Figura 2. Dendrograma de clasificación de los sitios de acuerdo a las variables dendrométricas. 846 Molina M., J. C y L. Córdova T. (eds.). 2006. Recursos Fitogenéticos de México para la Alimentación y la Agricultura: Informe Nacional 2006. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y Sociedad Mexicana de Fitogenética, A.C. Chapingo, México. 172p. Ochoa, E.X.M., Cantúa, A.J.A., Montoya, C.L. y Aguilera, M.N.A. 2011. Guía para producir soya en el sur de Sonora. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Centro de Investigación Regional del Noroeste, Campo Experimental Norman E. Borlaug, Sonora, México. 6-9. PRONARE. 2004. Evaluación del Programa Nacional de Reforestación. Informe Final. SEMARNAT. 2000. Secretaría del Medioambiente y Recursos Naturales, Norma oficial Mexicana NOM-021SEMARNAT-2000 que establece las especificaciones de fertilidad, salinidad y clasificación de suelos, estudio, muestreo y análisis. Sosa, R.E., Pérez R. D., Ortega R. L., y Zapata B. G. 2004. Evaluación del potencial forrajero de árboles y arbustos tropicales para la alimentación de ovinos. Téc pecu Méx. 42 (2): 129-144. Taiz, L. y Zeiger, E. 2006. Fisiología vegetal, Volumen II, Universidad de California en Los Ángeles. U.S.A. 1130 p. Villaseñor, L.O.A. 2013. Bases ecofisiológicas para el manejo de estrés hídrico en plantaciones de Cedrela odorata L., en una zona semi-árida del Valle del Yaqui, Sonora, México. Centro de Estudios Forestales, Universidad de Pinar del Río, Cuba.

mayor humedad por la interacción con los cultivos agrícolas, presentó problemas de bifurcación por el efecto borde y los vientos desecantes. En el sitio S2 (Periferia sin riego), se aprecia una mayor diferenciación con el resto dado a los menores valores de las variables dendrométricas altura y diámetro, indicando que los individuos fueron menos favorecidos en su crecimiento por estar sometidos a mayores niveles de estrés hídrico y por el efecto borde. Conclusiones La especie C. platyloba a los cuatro años de edad mostró un crecimiento en altura con valores de 4,98-6,07 m y en diámetro de 6,10-10,0 cm, con un comportamiento significativamente inferior para el sitio periferia sin riego. Se encontró una diferenciación entre los sitios de estudio, lo que indica que los individuos estuvieron influenciados por el efecto borde y las condiciones climáticas. Las condiciones edáficas del suelo vertisol, encontrado en la zona de estudio; favorecen el crecimiento de Caesalpinia platyloba que podría contribuir a la productividad de plantaciones forestales. Bibliografía Álvarez, R.A. 1995. Estadística multivariada y no paramétrica con SPSS. Ediciones Días De Santos, S.A. Juan Bravo, Mdrid. España. E.M.A. 2006. Importancia de las plantaciones forestales de Eucalyptus. RaXimahi, 2(3) 816. Landis, T., Tinus, S., Barnett, J., Nesley, R., Rodríguez, T., Sánchez, V. y Aldana, B. 2000. Manual de vivero para la producción de especies forestales en contenedores. Vol. 2. Contenedores y medios de crecimiento. Handbook. 126 p. Martín, N.J. 2000. Tablas de interpretación de análisis de suelo, DICT, Universidad Agraria de La Habana. 7p. Martínez, R.R., Azpíroz, R.H.S., Rodríguez de la O, J.L., Cetina, A.M. y Gutierrez, E.M.A. 2006. Importancia de las plantaciones forestales de Eucalyptus. Ra Ximhai, septiembre-diciembre, año/vol. 2, número 003. Universidad Autónoma indígena de México. El Fuerte México, pp 815-

22

Díaz-Ibarra et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (1): 23-31, 2014

Monitoreo del pH del agua de lluvia para la ciudad de Culiacán, Sinaloa. *

M. A. Díaz-Ibarra1 , M. D. Muy-Rangel2, W. Rubio-Carrasco2 y E. Ramos-Felix1 1

Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Ingeniería, Departamento de Ingeniería Ambiental, Calzada Universitarios s/n Ciudad Universitaria, C.P. 80040, Culiacán, Sinaloa. Telefax: 01 (667) 7134043 y 53, Ext. 110. 2 Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD Culiacán), Carretera a El Dorado Km 5.5, Col. Campo El Diez, Culiacán Sinaloa, C.P 80129, Tel. 52 (667)760 5536, 37 y 38

Monitoring the pH of rain water for the city of Culiacan, Sinaloa. Abstract The quality of rainwater was monitored in the city of Culiacan, Sinaloa in function of the pH value. Samples were taken at 4 points inside the city during the rainy season of 2010. Statistical and comparative studies were carried on the water samples collected. The results showed the absence of acid rain in the city (pH 5 7/23

4.5) 1-2 >2 0>20 20 Grado 1 Grado 2 6/20 Grado 3 23/76.7 21/71 15/50 Grado 4 7/23.3 9/29 23/76.7 9/30 Grado 5 30/100 7/23.7

Grado 4 Grado 5

Grado 1 Grado 2 Grado 3

Escala general (Evaluación)

Tabla 1. Evaluación de accesiones de yuca en medio de cultivo de meristemas (4E) sobre viabilidad del meristema y número de brotes y hojas formadas, después de 30 días de establecidas in vitro.

>20.4

Flores-Meza et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (2): 32-44, 2014

36

Flores-Meza et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (2): 32-44, 2014

(grado 5) originando solamente un brote por meristema con una altura entre 20.0 mm). En general, 76.7% de las accesiones evaluadas formaron brotes sin raíces (condición normal) mientras que solamente 23.3% formaron plántulas completas (condición óptima). En la escala general de evaluación, 20% de las accesiones evaluadas tuvieron un crecimiento pobre, 50% un crecimiento normal y 30% un crecimiento vigoroso. No se registró crecimiento extremo como muy pobre o muy vigoroso. Estos resultados muestran que el medio de cultivo 4E resultó ideal para el crecimiento y desarrollo de meristemas de yuca puesto que si bien 20% de las accesiones evaluadas tuvieron un crecimiento pobre, cuando fueron subcultivadas una a dos veces alcanzaron un crecimiento normal a óptimo. Asimismo, si bien 76.7% de las accesiones evaluadas no formaron raíces, esto no significó mayor inconveniente puesto que se formaron regularmente en el medio de cultivo de enraizamiento (17N). El primer trabajo sobre propagación clonal de yuca por cultivo de meristemas fue realizado utilizando las sales minerales MS suplementadas con BA 0.1, ANA 0.2 y AG3 0.03 mg l-1 (Kartha, 1974). Desde entonces se han realizado trabajos similares con la finalidad de obtener plantas libres de virus de genotipos élites (Kaiser y Teemba, 1979; Mabanza et al., 1995; Danso et al., 1999) y recientemente la erradicación del virus del rayado marrón de la yuca (Cassava brown streak virus/CBSV), donde el mejor medio de cultivo fue MS suplementado con BAP 0.5 mg l-1 y 2,4-D 0.1 mg l-1 (Wasswa et al., 2010). Por otro lado, trabajos sobre propagación clonal masiva de yuca utilizando yemas axilares se han realizado desde la década del 80. Segmentos nodales formaron alrededor de 7.0 brotes por explante en medio de cultivo suplementado con BAP 0.2 mg l-1 y ANA 0.05 mg l-1 después de tres semanas de cultivo (Smith et al., 1986). Posteriormente, las citocininas BAP, KIN, TDZ y ZEA, 10, 15 y 20 mg l-1 fueron ensayadas en numerosas variedades de yuca, destacando el genotipo TMS 30555 con 63% de los explantes induciendo una media de 25 brotes en medio de cultivo MS suplementado con BAP 10 mg l-1, a

partir de segmentos nodales de plántulas in vitro de 3 a 5 semanas de edad (Konan et al., 1994; Konan et al., 1997). Segmentos nodales también fueron utilizados en la proliferación de brotes axilares en medio de cultivo MS suplementado con BA y KIN (0.1, 0.3, 0.5 y 1.0 mg l-1) en combinación con ANA 0.05 mg l-1, destacando la combinación BAP 1.0 mg l-1 - ANA 0.05 mg l-1, con una media de 5.6 brotes por explante (Abd Alla et al., 2013). Adicionalmente, medios de cultivo MS y MS/2, suplementados con las combinaciones ANA 0.01 mg l-1-BAP 0.05 mg l-1 y ANA 0.02 mg l-1-BAP 0.1 mg l-1, respectivamente, mostraron una tasa de supervivencia de 100% y una altura del brote de 1.5 cm (Mapayi et al., 2013). Una constante observada en la composición de numerosos medios de cultivo de meristemas y micropropagación de yuca, fue el uso de auxina (ANA), citocinina (BAP) y giberelina (AG3) y en muy bajas concentraciones, tal como también han sido utilizadas en el trabajo que se presenta, discordando con concentraciones tan altas como BAP 10 mg l-1 (Konan et al., 1997) lo que puede conllevar a variación somaclonal; estos autores utilizaron también otras citocininas como TDZ y ZEA de muy alto costo y menor eficiencia en la propagación clonal. Compuestos químicos raramente utilizados en cultivo de tejidos como los surfactantes Tween 20, Triton-X-100 and Pluronic F-68, en diferentes concentraciones, fueron incorporados al medio de cultivo MS suplementado con BAP 10 mg l-1, observándose que únicamente Pluronic F-68 2.0 mg l-1 indujo 83% de producción de yemas axilares y más de 10 brotes por explante (Konan et al., 1997). Asimismo, una mezcla de oligogalacturónidos (GP 7-16), conocido como Pectimorf® (5, 10 y 15 mg l1 ) sustituyó parcialmente el suplemento de ANA (0.01 mg l-1) en el medio de cultivo de propagación de yuca, especialmente las concentraciones de 10 y 15 mg l-1 (Suárez y Hernández, 2008). En esa misma dirección, fue ensayado el fertilizante foliar Easygro® suplementado con sacarosa 30 g l-1, sustituyendo a las sales minerales MS, con la finalidad de disminuir costos de propagación in vitro, observándose una respuesta ligeramente superior en el medio de cultivo alternativo y una reducción de costos de 90% (Ogero et al., 2012). Evaluación en el medio de cultivo 8S En las tablas 3 y 4 se muestran los resultados de la

37

020

45/100

Viabilidad del nudo (No/%) 2141618140 60 80 100

45/ 100

1

>1

Número

1/2,5

20.4

1

7/15

2

27/60

3

Número

8/18

4

3/7

>5

20.4

38

Grado 1 Grado 2 Grado 3 Grado 4 Grado 5

Escala general (Evaluación)

42/93.3

Ausencia

3/6.7

45/100

1-2

>2

Raíces formadas (No/%) Presencia Número 0-20

45/100

>20

Tamaño (mm)

30/66.7 15/33.3

Plántulas completas (%) 50-70 76-100 Muy pobre (0.5-1.4)

25/55.6 20/44.4

Escala general de crecimiento Pobre Normal Vigoroso (1.5-2.4) (2.5-3.4) (3.5-4.4)

Muy vigoroso (>4.5)

Tabla 4. Evaluación de accesiones de yuca en medio de cultivo de conservación de germoplasma (8S) sobre raíces formadas, formación de plántulas completas y escala general de crecimiento, después de 30 días de establecidas in vitro.

Grado 4 Grado 5

Grado 1 Grado 2 Grado 3

Escala general (Evaluación)

Tabla 3. Evaluación de accesiones de yuca en medio de cultivo de conservación de germoplasma (8S) sobre viabilidad del nudo y brotes y hojas formadas, después de 30 días de establecidas in vitro.

Flores-Meza et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (2): 32-44, 2014

Flores-Meza et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (2): 32-44, 2014

evaluación de 45 accesiones de yuca nativas del Perú en medio de cultivo de conservación de germoplasma (8S). Todas las accesiones evaluadas crecieron 100% (grado 5) originando solamente una plántula por brote con una altura variable entre 10.5 a > 20.0 mm (88%). El mayor número de hojas formadas fueron 3 (58%) con un tamaño de 5.5 a 10.4 (60%), mientras que 94% de las accesiones no formaron raíces y 6% que las formaron fueron >2 y con un tamaño óptimo (>20.0 mm). En general, 67% de las accesiones evaluadas regeneraron plántulas completas (condición normal) y 33% alcanzaron una condición óptima. En la escala general de evaluación, 55% de las accesiones evaluadas tuvieron un crecimiento normal y 45% un crecimiento vigoroso. No se registró crecimiento extremo como muy pobre o muy vigoroso. En la tabla 5 se muestra la relación de accesiones evaluadas en los medios de cultivo de meristemas (4E) y de conservación de germoplasma (8S) colectadas en diferentes regiones geográficas del Perú y en la tabla 6 se muestran las accesiones de yuca evaluadas en el medio de cultivo de conservación de germoplasma (8S) después de 3, 6, 9 y 12 meses de establecidos los cultivos, observándose que de 36 accesiones evaluadas 72.3% abarcaron periodos de conservación de 3 y 6 meses, mientras que 27.7 % abarcaron periodos de conservación de 9 y 12 meses. En todos los casos la viabilidad y supervivencia de las accesiones fue 100% cuando fueron transferidas a medio de cultivo de enraizamiento y propagación (17N). El método de conservación de germoplasma in vitro consiste en mantener los cultivos en condiciones físicas y químicas que permitan extender al máximo el intervalo de transferencia a medios de cultivo frescos sin que se afecte la viabilidad y estabilidad genética de los cultivos (CIAT, 1984), así como reducir los costos de mantenimiento (Koo et al., 2004). En el caso de la UNPRG, Lambayeque, las condiciones físicas de conservación de germoplasma de yuca se ajustaron a 28±2 °C de temperatura, 35 µmol m-2 s-1 de iluminación, 16 horas de fotoperiodo y 70-80% de humedad relativa, mientras que en el CIAT, Colombia se ajustaron en 23-24 °C de temperatura, 18.5 µmol m-2 s-1 de iluminación, 12 horas de fotoperiodo y 50-70 % de humedad relativa, lo que en el medio de cultivo 8S permitió la conservación in vitro en una media de 11 meses (Mafla et al., 2007). En nuestro estudio, tal como se muestra en la tabla 6, aun en

condiciones de temperatura e iluminación más altas, alrededor de 30% del germoplasma de yuca se conservó entre 9 a 12 meses antes del subcultivo y reinicio de un nuevo ciclo de crecimiento. Como es conocido, la tasa de crecimiento in vitro pude reducirse mediante modificaciones en el medio de cultivo y/o en las condiciones ambientales. En el medio de cultivo las modificaciones incluyen dilución de los elementos minerales, reducción en la concentración de azúcar, cambios en la naturaleza y/o concentración de los reguladores de crecimiento y la adición de compuestos osmóticamente activos, a lo que se suma cambios en la reducción de la temperatura, combinada o no con un decrecimiento en la intensidad de la luz (Engelmann, 2011; Cruz-Cruz et al., 2013). En el caso de la yuca se estudió el efecto combinado de la temperatura, concentración de nitrógeno total (NO3 + NH4)/carbono, concentración de reguladores de crecimiento (citoquininas y ABA) y concentración osmótica (sacarosa y manitol) (Roca, 1985); asimismo, el efecto de 5.2 a 7.9 mg l-1 de ABA suplementado al medio de cultivo (Barrueto-Cid y Carvalho, 2008) y 10 mg l-1 de nitrato de plata (Mafla et al., 2000). Se ha señalado que la principal ventaja de la técnica de limitación del crecimiento a tasas mínimas radica en el requerimiento de las mismas facilidades de la micropropagación, mientras que entre las principales desventajas se tiene los costos de aplicación que continúan siendo altos y el riesgo de variación somaclonal en algunas especies (Blakesley et al., 1996). En las condiciones del laboratorio de la UNPRG, Lambayeque, la reducción de costos es muy significativa puesto que no se necesita disponer de algún equipo que reduzca temperatura a niveles mínimos para la especie. Una actividad adicional es la caracterización de los materiales genéticos a través de una serie de procedimientos como el uso de descriptores morfológicos y agronómicos y técnicas como las de marcadores bioquímicos, incluyendo análisis de isoenzimas, y marcadores moleculares como RFLPs, RAPDs y microsatélites (Mafla et al., 2007). En la colección de la UNPRG, únicamente se utilizaron descriptores morfológicos y agronómicos. Por otro lado, Thro et al. (1998) informaron que la colección mundial de yuca mantenida en el CIAT (Colombia) e IITA (Nigeria), que incluyen cultivares primitivos, cultivares mejorados y material genético, superaba los 5000 y 1800

39

Flores-Meza et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (2): 32-44, 2014

Tabla 5. Accesiones peruanas de yuca evaluadas en el medio de cultivo de meristemas (4E) y de conservación de germoplasma (8S) in vitro. Número de accesión Nombre de la accesión Origen Evaluación en el Evaluación en el (UNPRG/CIAT) medio de cultivo medio de cultivo 4E 8S UNPRG-1/MPER 329 Rosada Mochera Moche (La Libertad) X X UNPRG-3/MPER 330 Bandurria Monsefú (Lambayeque) X X UNPRG-4/MPER 331 Blanca de Ferreñafe Monsefú (Lambayeque) X X UNPRG-5/MPER 332 Tolonera Pacasmayo (La Libertad) X X UNPRG-6/MPER 333 Blanca de Huacho Lima X X UNPRG-8/MPER 335 Amarilla de Tejedores Piura X X UNPRG-9/MPER 336 Blanca de Sullana Piura X X UNPRG-12/MPER 338 Umishima Blanca San Martín X UNPRG-15/MPER 340 X1-L.E.E.A.L. 67 Lambayeque X X UNPRG-16/MPER 341 X2-L.E.E.A.L. 67 Lambayeque X X UNPRG-17/MPER 342 Cajabambina Colorada Cajamarca X X UNPRG-22 Colla ? X X UNPRG-23/MPER 342 Cita Guazu Paraguay? X X UNPRG-26/MPER 337 Provinciana Lambayeque X UNPRG-27/MPER 347 Cogollo Morado CIPA-Chiclayo (Lambayeque) X X UNPRG-43/MPER 362 Uschalina Las Palmas – Tarapoto (San X Martín) UNPRG-48/MPER 366 YP-82-20 Iquitos (Loreto) X UNPRG-49/MPER 367 Panty Quillabamba (Cuzco) X X UNPRG-51/MPER 369 Pacasmayo Rumo Santa Clara – Iquitos (Loreto) X X UNPRG-56/MPER 372 Umisha Rumo San Martín X X Colorada UNPRG-57/MPER 373 Huallaga I Bellavista, Huallaga Central X X (Huánuco UNPRG-60/ MPER 375 Morada de Perené Perené (Junín) X UNPRG-62/MPER 377 Uspetón Tarapoto (San Martín) X UNPRG-63/MPER 429 Valenka Costa Rica? X X UNPRG-66/MPER 380 YP-82-19 Iquitos (Loreto) X UNPRG-68/MPER 381 Guaxo Brasil? X UNPRG-73 Arpón Rumo ? X UNPRG-74/MPER 386 YP-82-10 Iquitos (Loreto) X UNPRG-75/MPER 387 YP-82-04 Iquitos (Loreto) X X UNPRG-79/MPER 389 Pucayuquilla Tarapoto (San Martín) X X UNPRG-80/MPER 390 Montañera de Cajamarca X X Contumazá UNPRG-81/MPER 391 Saucillo Tumbes X X UNPRG-82/MPER 392 YP-82-08 Iquitos (Loreto) X X UNPRG-84/MPER 393 Rumo Maqui Tarapoto (San Martín) X X UNPRG-87/MPER 431 Cáscara Morada Ucayali X X UNPRG-90 Tahua No 1 ? X X UNPRG-98/MPER 403 Pata de Paloma Tumbes X UNPRG-100/MPER 404 Umisha Rumo Blanca Tarapoto (San Martín) X UNPRG-106/MPER 433 YP-82-11 Loreto X X UNPRG-108/MPER 411 Yuca de Cantera E.E. Cañete (Lima) X UNPRG-110/MPER 413 Algarrobera Blanca Cajamarca X UNPRG-112/MPER 415 Imacita T-3 Nazareth (Amazonas) X X UNPRG-118/MPER 419 Negra Wo Tingo María (Huánuco) X X UNPRG-124/MPER 424 Cñ.Sd. 397-69 E.E. Cañete (Lima) X X UNPRG-125/MPER 425 Cñ.Sd. 371-69 E.E. Cañete (Lima) X

40

Flores-Meza et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (2): 32-44, 2014

Tabla 6. Accesiones peruanas de yuca evaluadas en el medio de cultivo de conservación de germoplasma (8S) y determinación del periodo de conservación in vitro. Número de accesión Nombre de la Origen Periodo de Viabilidad y accesión conservación (meses)/ supervivencia (%) Porcentaje (%) UNPRG-1/MPER 329 Rosada Mochera Moche (La Libertad) 03/30.6 100.0 UNPRG-21/MPER 345 Amarilla de Lurín Lima UNPRG-28 MVen-213 Venezuela? UNPRG-35/MPER 354 Huallaga Rumo Tarapoto (San Martín) UNPRG-37/MPER 356 Apurimac T-1 Apurimac UNPRG-73 Arpón Rumo ? UNPRG85/MPER 394 Cñ.Sd.582-69 E.E. Cañete (Lima) UNPRG-98/MPER 403 Pata de Paloma Tumbes UNPRG-103/MPER 407 YP-82-17 Iquitos (Loreto) UNPRG-106 YP-82-11 UNPRG-125/MPER 425 Cñ.Sd.371-69 E.E. Cañete (Lima) UNPRG-17/MPER 342 Cajabambina Cajamarca 06/41.7 100.0 Colorada UNPRG-47/MPER 365 La Perla Piura UNPRG-52/MPER 370 Cñ.Sd.80-69 E.E. Cañete (Lima) UNPRG-54 Amarilla Blanca ? UNPRG-55/MPER 371 Huallagina Huallaga (Huánuco) UNPRG-60/MPER 375 Morada de Perené Perené (Junín) UNPRG-65/MPER 379 Bandurria E.E. Cañete (Lima) UNPRG-68/MPER 381 Guaxo Brasil? UNPRG-74/MPER 386 YP-82-10 Iquitos (Loreto) UNPRG-77 YP-82-21 Iquitos (Loreto) UNPRG-82/MPER 392 YP-82-08 Iquitos (Loreto) UNPRG-91/MPER 398 Ungurawi Rumo Yurimaguas (Loreto) UNPRG-111/MPER 414 Cñ.Sd.250-69 E.E. Cañete (Lima) UNPRG-115/MPER 416 Amarilla de Iquitos Santa Clara, Iquitos (Loreto) UNPRG-120 Imacita T-7 Imacita (Amazonas) UNPRG-11/MPER 346 Tarapoto T-1 Tarapoto (San Martín) 09/8.3 100.0 UNPRG-79MPER 389 Pucayuquilla Tarapoto (San Martín) UNPRG-90 Tahua No 1 ? UNPRG-5/MPER 332 Tolonera Pacasmayo (La 12/19.4 100.0 Libertad) UNPRG-6/MPER 333 Blanca de Huacho Lima UNPRG-20 CADE -2 ? UNPRG-63/MPER 429 Valenka Costa Rica? UNPRG-66/MPER 380 YP-82-19 Iquitos (Loreto) UNPRG-80/MPER390 Montañera de Cajamarca Contumazá UNPRG-99 Cñ.Sd.159-69 E.E. Cañete (Lima)

41

Flores-Meza et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (2): 32-44, 2014

genotipos, respectivamente, tanto en condiciones de campo como en el banco activo in vitro, que dependiendo del genotipo era posible mantener el cultivo entre 12 a 24 meses, mientras que la estabilidad genética no era afectada aun en cultivos in vitro mantenidos por más de 10 años. Asimismo, Debouck y Guevara (1995) informaron que CIAT no solamente conserva material genético de yuca sino también más de 300 accesiones de especies silvestres del género Manihot. En condiciones de campo las pérdidas del material genético suelen resultar muy significativas en comparación con las pérdidas en condiciones in vitro como fue el caso de la colección de yuca de la UNPRG que en agosto de 1990 el material genético se perdió totalmente por causa de una convulsión social.

sin precisarse el origen) y 3 presumiblemente introducidas de Brasil, Costa Rica y Paraguay. La mayoría de las accesiones, 152 que representaron 54.7% del total, fueron colectadas en la selva de la región Pasco, específicamente en los valles de los ríos Pichis y Palcazu por la Dra. Jean Salick (Salick Cassava Collection). En general, la mayoría de las accesiones fueron colectadas en la región selva, haciendo un total de 230 accesiones (82.7% del total), mientras que el menor porcentaje correspondió a la región andina con apenas 5 accesiones (1.8% del total). Después de Pasco las regiones de selva que más aportaron con accesiones fueron Loreto y San Martín con 27 (9.7%) y 20 (7.2%) accesiones, respectivamente. En 1988 fueron introducidas del CIAT 249 accesiones de yuca colectadas en el Perú, 80 accesiones provenientes por cultivo de meristemas y sometidas a indización para los virus de importancia cuarentenaria como son el Mosaico Común de la yuca (CsCMV), Virus X de la yuca (CsXV) y enfermedad del Cuero de Sapo (FSD) y 169 en

Transferencia internacional de germoplasma En la tabla 7 se presenta la relación de accesiones de yuca transferidas por cultivo de meristemas al CIAT, entre los años de 1983 a 1987, haciendo un total de 278 accesiones, 275 nativas (una accesión

Tabla 7. Germoplasma de yuca de varias regiones geográficas del Perú transferidas al CIAT (Cali, Colombia), mediante cultivo de meristemas (1983 a 1987)a,b. Regiones geográficas Regiones naturales Costa Sierra Selva Amazonas 4 Ancash 1 1 Apurimac 2 Cajamarca 4 Cuzco 2 Huánuco 6 Junín 4 La Libertad 3 Lambayeque 9 Lima 19 Loreto 27 Pasco 3 Piura 4 San Martín 20 Tumbes 3 Ucayali 10 No determinada: 1 c Otros países : 3 Pascod 108e 44f Total: 274+4= 278 39 5 230 a Promedio de 1-3 tubos de ensayo por accesión y 2 plántulas por tubo de ensayo b Accesiones transferidas en 1983 y 1985 c Probablemente introducidas de Brasil, Costa Rica y Paraguay d Colecta realizada en el valle de los ríos Pichis y Palcazu por J. Salick e Accesiones transferidas en 1986 f Accesiones transferidas en 1987

42

Flores-Meza et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (2): 32-44, 2014

subcultivos sin indización (Tabla 8). En la época en que se realizó la transferencia de material genético de yuca (1982-1987) fue suficiente el contar con los certificados fitosanitarios de salida del país (SENASA-Perú) e ingreso (ICA-Colombia) (Frison y Feliu, 1991) pero a partir del 29 de junio de 2004 entró en vigor el Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura que establece

en la evaluación de accesiones de yuca y de otras especies, mientras que la transferencia internacional de germoplasma posibilitó que estos materiales genéticos se conserven en más de una institución y más aún si consideramos que en el Perú la mayor diversidad genética de la yuca y especies del género Manihot se encuentran en áreas de alto riesgo por narcotráfico, terrorismo y enfermedades endémicas.

Tabla 8. Germoplasma de yuca de varias regiones geográficas del Perú transferidas del CIAT (Cali, Colombia) a la UNPRG (Lambayeque, Perú) mediante cultivo de meristemas (1988)a. Número Características Virus erradicados 80 Indizadas Mosaico común de la yuca (CsCMV), Virus X de la yuca (CsXV) y enfermedad del Cuero de Sapo (FSD) 169 No indizadas Total: 249 a Promedio de 1-3 tubos de ensayo por accesión y 2 plántulas por tubo de ensayo

en uno de sus artículos que deberá facilitarse el acceso al amparo del Sistema Multilateral con arreglo de un Acuerdo Normalizado de Transferencia de material (SMTA) para los materiales de Manihot esculenta y el Acuerdo de Transferencia de Material (ATM) para las especies silvestres del género Manihot. Tal como ha sido indicado por Mafla et al. (2007), la colección de Manihot del CIAT está representada por 6624 materiales que conforman tres categorías: 5212 materiales de yuca cultivada procedentes de 25 países, 883 materiales de especies silvestres del género Manihot (33 especies) y 529 materiales híbridos, por lo tanto, el Perú y particularmente la UNPRG-Lambayeque ha contribuido a que estos materiales genéticos se encuentren preservados y de libre disponibilidad para los investigadores en yuca, más aun en las actuales circunstancias donde ya no es posible realizar colectas de germoplasma de yuca en zonas de alto riesgo como son los valles de los ríos, Apurimac, Mantaro, Ene, Huallaga, Pichis, Palcazu, entre otros.

Agradecimientos Este trabajo fue realizado parcialmente por María M. Flores Meza, a cuya memoria está dedicado. Asimismo, es un reconocimiento a la destacada labor científica del Prof. Dr. William M. Roca, uno de los que más apoyaron y divulgaron la biotecnología de plantas en América Latina y al Dr. Jhon H. Dodds. Especial gratitud al Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Cali, Colombia y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) del Perú. Bibliografía Abd Alla N.A., Ragab M.E., El-Miniawy S.E.l.-D.M., Taha H.S. 2013. In vitro studies on cassava plant micropropagation of cassava (Manihot esculenta Crantz). Journal of Applied Sciences Research 9:811-820. Adejare G.O., Coutts R.H.A. 1981. Eradication of cassava mosaic disease from Nigerian cassava clones by meristemtip culture. Plant Cell Tissue and Organ Culture 1:25-32. APG III. 2009. An update of the Angiosperm Phylogeny Group classification for the orders and families of flowering plants: APG III. Botanical Journal of the Linnean Society 161:105121. Barrueto Cid L.P., Carvalho LL.C.B. 2008. Importance of abscisic acid (ABA) in the in vitro conservation of cassava (Manihot esculenta Crantz). Chilean Journal of Agricultural Research 68:304-308. Blakesley D., Pask N., Henshaw G.G., Fay M.F. 1996. Biotechnology and the conservation of forest genetic resources: In vitro strategies and cryopreservation. Plant Growth Regulation 20:11-16. Ceballos H, De la Cruz H. 2002. Taxonomía y morfología de la yuca. En Ospina B., Ceballos H. (Comps.). La yuca en el tercer milenio. Sistemas modernos de producción,

Conclusiones Los resultados obtenidos demostraron que en accesiones de yuca colectadas en el Perú los medios de cultivo 4E y 8S, formulados por el CIAT, son aplicables en gran escala en el cultivo de meristemas (4E) y en menor escala en la conservación de germoplasma (8S). El modelo de descriptor propuesto para las evaluaciones de meristemas y plántulas in vitro puede ser aplicado

43

Flores-Meza et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (2): 32-44, 2014

procesamiento, utilización y comercialización. CIAT. Cali, Colombia. Pp. 17-33 Cronquist A. 1988. The Evolution and Classification of Flowering Plants. Second Edition. The New York Botanical Garden, USA. 555 p. Cruz-Cruz C.A., González-Arnao M.T., Engelmann F. 2013. Biotechnology and conservation of plant biodiversity. Resources 2:73-95. Danso K.E., Acheampong E., Amoatey H.M. 1999. Selection and in-vitro propagation of five cassava (Manihot esculenta Crantz) cultivars. Journal of the Ghana Science Association 1:31-41. Debouck D., Guevara C. 1995. Unidad de Recursos genéticos. Laboratorio de Cultivo de Tejidos. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Cali, Colombia. 16 p. (Multicopiado). Delgado G.E., Rojas C. 1993. Cassava “seed” production program by meristem culture in UNPRG, Lambayeque, Peru. In: Proceedings of the First International Scientific Meeting, Cassava Biotechnology Network, Cartagena, Colombia, 25-28 August 1992. Thro, AM and Roca W (eds.), pp. 146-148. CIAT Working Doc. No 123, 496 p. Engelmann F. 2011. Use of biotechnologies for the conservation of plant biodiversity. In Vitro Cellular & Developmental Biology.- Plant 47:5-16. Escobar R.H., Mafla G., Roca W.M. 1997. A methodology for recovering cassava plants from shoot tips maintained in liquid nitrogen. Plant Cell Reports 16:474-478. Frison E.A. 1994. Sanitation techniques for cassava. Tropical Science 34:146-153. Frison, EA, Feliu E (1991) FAO/IBPGR technical guidelines for the safe movement of cassava germplasm. Food and Agriculture Organization of the United Nations-FAO- and International Board for Plant genetic Resources, Rome, Italy. Fukuda W.M.G., Guevara C.L. 1998. Descritores morfológicos e agronómicos para a caracterização de mandioca (Manihot esculenta Crantz). Cruz das Almas: EMBRAPA-CNPMF, 38 p. (EMBRAPA-CNPFM. Documentos, 78). Guo J-Y, Liu Y.O. 1995. Rapid propagation of cassava by tissue culture and its application in rural distribution in China. In Cassava Biotechnology Network: Proceedings of the 2nd International Scientific Meeting, Bogor, Indonesia. CIAT working document 150, 183-189. Gulick P., Hershey D., Esquinas Alcazar J. 1983. Genetic resources of cassava and wild relatives. International Board for Plant Genetic Resources (IBPGR) Secretariat. 56 p. Kaiser W.J., Teemba L.R. 1979. Use of tissue culture and thermoterapy to free East African cassava cultivars of African cassava mosaic and cassava brown streak diseases. Plant Disease Reports 63:780-784. Kartha K.K., Gamborg O.L., Constable F., Shyluk J.P. 1974. Regeneration of cassava plants from apical meristems. Plant Science Letters 2:107-113. Koo B., Pardey P.G., Debouck D.G. 2004. CIAT Genebank. “Saving seeds - The economics of conserving crop genetic resources ex situ in the Future Harvest Centres of the CGIAR”. Koo B, Pardey PG & Wright BD (eds.), CABI Publishing, Wallingford, United Kingdom. Pp. 105-125. Konan N.K., Sangwan R.S., Sangwan-Norreel B.S. 1994. Efficient in vitro shoot regeneration systems in cassava (Manihot esculenta Crantz). Plant Breeding 113:227-236. Konan N.K., Schöpke C., Cárcamo R., Beachy R.N., Fauquet C. 1997. An efficient mass propagation system for cassava (Manihot esculenta Crantz) based on nodal explants and

axillary bud-derived meristems. Plant Cell Reports 16:444449. Mabanza J., Rodríguez-Andriyaniasi A.V., Mahouka J., Boumba B. 1995. Evaluation of cleaned cassava varieties in Congo. In: The cassava biotechnology network. Proceedings of the Second International Scientific Meeting, Bogor, Indonesia, 22-26 Agust 1994. Vol. 1, pp. 194-201. CIAT, Cali. Mafla G., Roa J.C., Guevara C.L. 2000. Advances on the in vitro growth control of cassava using silver nitrate. In: Carvalho L.J.C.B., Thro A.M., Vilarinhos A.D., eds. Proceedings IV International Scientific Meeting of the Cassava Biotechnology Network, Salvador, Bahia, Brazil. November 03-07, 1998. EMBRAPA, CENARGEN and CBN. Brasilia, Brazil. Pp 439-446. Mafla G., Roa J.C., Aranzales E., Debouck D.G. 2007. Manual de procedimientos para la conservación in vitro del germoplasma del género Manihot. Centro Internacional de Agricultura Tropical, Cali, Colombia. 50 p. Mapayi E.F., Ojo D.K., Oduwaye O.A., Porbeni J.B. 2013. Optimization of in-vitro propagation of cassava (Manihot esculenta Crantz) genotypes. Journal of Agricultural Science 5:261-269. Murashige T., Skoog F. 1962. A revised medium for rapid growth and bioassays with tobacco tissue cultures. Physiologia Plantarum 15:473-497. Ogero K.O., Mburugu G.N., Mwangi M., Ombori O., Ngugi M. 2012. In vitro micropropagation of cassava through low cost tissue culture. Asian Journal of Agricultural science 4:205209. Puonti-Kaerlas J. 1998. Cassava Biotechnology. In: Biotechnology Genetic Engineering Reviews 15:330-364. Taylor and Francis Group. Roca W.M. 1980. El cultivo de meristemas de yuca. Guía de estudio. Centro Internacional de Agricultura Tropical, Cali, Colombia. 40 p. Roca W.M. 1985. Conservación in vitro. Lecturas sobre Recursos Fitogenéticos No 3. Consejo Internacional de Recursos Fitogenéticos (CIRF), Cali, Colombia. 46 p. Roca W.M., Chávez R., Marin M.L., Arias D.I., Mafla G., Reyes R. 1989. In vitro methods of germplasm conservation. Genome 31:813-817. Shahin E.A., Shepard J.F. 1980. Cassava mesophyll protoplast: isolation, proliferation and shoot formation. Plant Science Letters 17:459-465. Smith M.K., Biggs B.J., Scott K.J. 1986. In vitro propagation of cassava (Manihot esculenta Crantz). Plant Cell, Tissue and Organ Culture 6:221-228. Suárez L., Hernández M.M. 2008. Efecto de una mezcla de oligogalacturónidos en la propagación in vitro de la yuca (Manihot esculenta Crantz), var. CMC-40. Cultivos Tropicales 29:47-52. Thro A.M., Roca W., Iglesias C., Henry G., Ng S.Y.C. 1998. Contributions of in-vitro biology to cassava improvement. African Crop Science Journal 6:303-315. Tilquin J.P. 1979. Plant regeneration from stem callus of cassava. Canadian Journal of Botany 57:1761-1763. Wasswa P., Alicai T., Mukasa S.B. 2010. Optimization of in vitro techniques for cassava brown streak virus elimination from infected cassava clones. African Crop Science Journal 18:235-241.

44

López Martínez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (2): 45-51, 2014

Sistemas de riego para la producción de planta de Prosopis laevigata (Humb & Bonpl. ex. Wild), M.C. Johnst. en vivero forestal. P. L. López Martínez*, H. Villalón Mendoza, J. I. Yerena Yamallel, J. Jiménez Pérez, J. A. Guevara González y R. A. Martínez Barrón Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León, Carretera Nacional Km 145, C.P. 67700, Linares, Nuevo León, México.

Irrigation systems for Prosopis laevigata (Humb & Bonpl. ex. Wild), M.C. Johnst. plants production in a forest nursery. Abstract Among the treatments applied to improve productivity and quality of nursery plants include the choice of substrate, aeration, irrigation, fertilizers and environmental conditions. In order to determine which irrigation system improves production plant of Prosopis laevigata in forest nursery were compared two methods: spraying with hose in manually and flood. Furthermore, the percentage of seed germination was evaluated by different pregerminative. Scarification method obtained the highest germination percentage with 50%, while the lowest gibberellic acid 12%. The best irrigation system in terms of root production, increased stem diameter, plant quality according Dickson index and lower water consumption, was the flood. Key words: germination, flood irrigation, Dickson index, water consumption. Resumen Entre los tratamientos aplicados para mejorar la productividad y calidad de plantas en vivero destacan la elección del sustrato, aireación, sistemas de riego, fertilizantes y condiciones ambientales. Con la finalidad de determinar qué sistema de riego mejora la producción de plantas de la especie Prosopis laevigata en vivero forestal se compararon dos métodos: por aspersión con manguera en forma manual y por inundación. Además, se evaluó el porcentaje de germinación de la semilla mediante diferentes tratamientos pregerminativos. El método de escarificación obtuvo el porcentaje mayor de germinación con un 50%, mientras que el ácido giberélico el menor 12%. El mejor sistema de riego en cuanto a producción de raíces, incremento en diámetro del tallo, calidad de planta según el índice de Dickson y consumo de agua inferior, fue el de inundación. Palabras clave: germinación, riego por inundación, índice de Dickson, consumo de agua.

*Autores de correspondencia Email: [email protected]

45

López Martínez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (2): 45-51, 2014

de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), ubicada en el Km 145 de la Carretera Nacional Cd. Victoria–Monterrey, en el municipio de Linares, Nuevo León, México. Coordenadas: 24º 47' Latitud Norte 99º 32' Longitud Oeste. La precipitación media anual es aproximadamente de 805 mm y la altitud promedio de 350 msnm.

Introducción El agua juega un papel importante para las plantas por sus efectos sobre fenómenos físicos diversos (FAO, 2002), y como principal factor limitante del crecimiento de los ecosistemas naturales y artificiales. La calidad y cantidad del agua requiere de un eficiente y confiable sistema de riego el cual es necesario para todos los viveros (Landis et al., 2000). La aplicación del riego depende del tamaño e infraestructura del vivero (Amo et al., 2002), y de las características de la especie (Landis et al., 2000; Juárez, 2011). Existen numerosos sistemas de riego, entre los que destacan los riegos con manguera, por aspersión, por micro-aspersión, por surcos, por goteo y por inundación (Amo et al., 2002; FAO, 2002). Esta información es importante, pero la elección de un sistema de riego no solo se basa en criterios técnicos o sociales, sino también en criterios económicos y condiciones exteriores como la disponibilidad de agua y materiales. Otro aspecto importante en el seguimiento para la producción de plántulas en vivero, es el proceso de germinación de la semilla. La germinación, definida como un conjunto de procesos que dan como resultado la transformación de un embrión en una plántula (Matilla, 2003), por ello, la germinación es uno de procesos más vulnerables por los que una planta atraviesa durante su ciclo de vida y que esta ocurra en lugar y tiempo adecuados y bajo las condiciones ambientales favorables (De la Cruz et al., 2013). Muchos estudios se han enfatizado en la germinación de semillas aplicando diversos métodos (Godínez-Álvarez y Flores-Martínez, 1999; García-Pérez et al., 2007; Easton y Kleindorfer, 2008; Delgado-Sánchez et al., 2010; La Rosa y Quijada, 2013). En este contexto, en el presente estudio se realizó la comparación de técnicas de riego para mejorar las producción de plantas de la especie de Prosopis laevigata en vivero forestal. Asimismo, se evaluó la germinación de las semillas de esta especie. Esta información, pretende proporcionar elementos necesarios para contar con sistemas de producción de planta de calidad mejor desarrollados y con menores costos.

Colecta de semillas Las semillas se obtuvieron por medio de la recolección directa de frutos maduros de la especie de Prosopis laevigata, donde se consideraron para la colecta aquellos árboles que mostraran mejor aspecto saludable, sin plagas ni enfermedades. La colecta se realizó durante la primavera y el verano del 2013, donde se obtuvieron 2,000 semillas de Prosopis laevigata. Germinación Se seleccionaron 800 semillas al azar con las que se establecieron cuatro tratamientos: para el primer tratamiento (Escarificado) se utilizaron 400 semillas las cuales se escarificaron, es un método mecánico de lijado, considerado el más eficiente para la germinación de semillas de cubierta dura (Flores y Jurado, 1998; García-Pérez et al., 2007), para el segundo (AG3+Esc) de esas 400 semillas a 200 se les aplicó ácido giberélico AG3. Las otras 400 semillas no fueron escarificadas, para el tercer (AG3) a 200 se les trató con ácido giberélico, y para el cuarto (Testigo) a las 200 restantes se utilizaron como testigo; para cada tratamiento fueron separadas en cuatro muestras de 50 semillas, en total se obtuvieron 16 muestras, se pusieron en cajas Petri debidamente identificadas, para posteriormente colocarlas dentro de la germinadora a 25 °C. Sistemas de riego En el vivero se llenaron 500 bolsas de polietileno con orificios en la parte inferior, utilizando tierra de monte, se realizó una siembra de dos semillas escarificadas en cada bolsa. Las bolsas se separaron en dos grupos, dividiéndolos en cinco subgrupos de 50; al primer grupo se aplicó el sistema de riego por aspersión con manguera en forma manual (riego tradicional); en el segundo se usó el sistema de riego por inundación, el cual consiste en colocar un plástico bajo las bolsas en la cama de repique, de tal manera que el agua pueda contenerse sin que se

Materiales y método Área de estudio El presente estudio se realizó en el vivero forestal

46

López Martínez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (2): 45-51, 2014

salga, la cama es llenada y el sustrato absorbe el agua por capilaridad.

Análisis de datos Las variables de respuesta obtenidas fueron analizadas estadísticamente mediante un análisis de varianza, utilizando el programa estadístico Statistics. En base a los tratamientos de germinación que mostraron diferencias se sometieron a la prueba de medias de la mínima diferencia significativa (LSD), y de esta manera se determinó el mejor tratamiento.

Plantas de calidad Este concepto es de gran interés en la actualidad, debido a que en una plantación se trata de predecir su éxito en base a índices de calidad de las mismas (Juárez, 2011), donde se requiere considerar aspectos morfológicos y fisiológicos (Alarcón et al., 2001; Juárez, 2011). Por lo tanto, para determinar la calidad de las plántulas producidas en vivero se utilizó el Índice de Dickson (QI), este índice integra la relación entre la masa seca total de la planta, la suma de la esbeltez y la relación parte seca aérea / parte seca radicular (Dickson et al., 1960), el cual presenta la siguiente fórmula:

QI=

Resultados y discusión Germinación Con el análisis de varianza se determinó que existen diferencias altamente significativas (P < 0.001) entre los tratamientos pregerminativos. El escarificado obtuvo el porcentaje mayor de germinación con un 50%, mientras que el ácido giberélico el menor 12% (Figura 1). Los resultados obtenidos corroboran lo indicado por GodínezÁlvarez y Flores-Martínez (1999) y D’Aubeterre et al. (2002) que el mejor tratamiento para promover la germinación es el método por escarificación. Godínez-Álvarez y Flores-Martínez (1999) reportaron valores superiores de 70-80% de germinación para 32 especies de la costa de Guerrero; mientras que García-Pérez et al. (2007) citan un porcentaje similar, de 47.07 de germinación para cuatro especies del noreste de México, tres nativas (Cordia boissieri, Ebenopsis ébano y Caesalpinia mexicana) y una introducida (Melia

Peso seco total (g) Altura tallo (cm) Peso seco tallo (g) + Diámetro tallo (mm) Peso seco raíces (g)

Este índice se ha empleado con éxito para determinar la calidad de las plantas de diferentes especies (Robles, 2010; Chávez et al., 2014). Para determinar este índice se tomaron cinco muestras por sistema de riego, a las que se les midió la altura y el diámetro del tallo, después de cinco meses de la siembra. Posteriormente, se colocaron en la estufa de secado a 70 °C durante 24 horas, para obtener el peso seco de las mismas.

Figura 1. Porcentaje de germinación de las semillas de Prosopis laevigata por tratamiento.

47

López Martínez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (2): 45-51, 2014

azederach). El tratamiento de escarificación más ácido giberélico (AG3), género un 40% de germinación, concuerda con lo que señalan D’Aubeterre et al. (2002) que al incorporar ácidos como el ácido giberélico (AG3), ácido sulfúrico (H2SO4) y el hidróxido de sodio (NaOH), más el tratamiento de escarificación, son métodos eficientes para la germinación de semillas de Prosopis juliflora y Prosopis laevigata.

de riego. El mejor método de riego en cuanto a la eficiencia y uso del agua, es el sistema de riego por inundación con un consumo de agua inferior, el de aspersión con manguera el gasto de agua por planta fue superior (Figura 2). Calidad de las plantas Para la densidad de raíces se observó una diferencia estadística altamente significativa (P < 0.001) entre los dos métodos, donde se demuestra que el sistema de riego por inundación promueve mejor el desarrollo y la densidad de raíces (Figura 3). Asimismo, referente a la longitud de la raíz en base

Sistemas de riego Se encontraron diferencias significativas (P < 0.05) entre el volumen de agua utilizada en los sistemas

Figura 2. Volumen de agua utilizada por sistema de riego.

Figura 3. Densidad de raíces por sistema de riego.

48

López Martínez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (2): 45-51, 2014

a los dos sistemas de riego, no se encontraron diferencias significativas (P > 0.05). Al respecto, Planelles et al. (2004) señalan que el potencial de desarrollo radical es influenciado positivamente por el recurso hídrico. Se comprobó que existen diferencias significativas (P < 0.05) en el diámetro del tallo de la planta, donde los resultados muestran que el sistema de riego por inundación es el que mejor promueve su desarrollo (Figura 4). Bello (2012) menciona que para obtener plantas con el mayor diámetro posible en la etapa de vivero es necesario que estas se mantengan espaciadas unas de otras y bajo sombra. Con respecto a la altura de la planta, no se encontró

diferencia significativa entre los sistemas de riego (P > 0.05), mostrando un crecimiento similar, este resultado puede deberse también a la radiación (Castro et al., 2004; García-Pérez et al., 2007). En la determinación de la calidad de las plantas producidas en el vivero mediante el Índice de Dickson, se observó una diferencia altamente significativa (P < 0.001) entre los sistemas, con un QI superior en el sistema de riego por inundación (Figura 5), alcanzando valores de 0.19 a 0.21, definiéndose como planta de calidad. Hunt (1990) recomienda un QI superior a 0.2 para plantas de Pinus spp., y señala que un índice inferior a 0.15 en Abies spp., y Pinus spp., puede significar problemas

Figura 4. Diámetro del tallo por sistema de riego.

Figura 5. Índice de Dickson por sistema de riego.

49

López Martínez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (2): 45-51, 2014

Seedling establishment of a boreal tree species (Pinus sylvestris) at its southernmost distribution limit: consequences of being in a marginal Mediterranean habitat. J. Ecol. 92: 266-277. Chávez, D., Pereira, G., Machuca, A. 2014. Estimulación del crecimiento en plántulas de Pinus radiata utilizando hongos ectomicorrícicos y saprobios como biofertilizantes. BOSQUES 35: 57-63. DʼAubeterre, R., Principal, J., García, J. 2002. Efecto de diferentes métodos de escarificación sobre la germinación de tres especies del género Prosopis. Revista Científica, 12: 575-577. De la Cruz, C.J., López, M.E., Zavaleta, S.C., Mendoza, M.W., Gonza, C.A. 2013. Efecto de la estratificación en la germinación de semillas del ciruelo europeo, Prunus doméstica. Revista Científica de Estudiantes, 1: 49-53. Delgado-Sánchez, P., Ortega-Amaro, M.A., RodríguezHernández, A.A., Jiménez-Bremont, J.F. and Flores, J. 2010. Further evidence from the effect of fungi on breaking Opuntia seed dormancy. Plant Signaling & Behavior, 5: 1229-1230. Dickson, A.A., Leaf, L. and Hosner, J.F. 1960. Quality appraisal of white spruce and white pine seedlings stock in nurseries. Fores¬try Chronicle, 36: 10-13. Easton, L.C. and Kleindorfer, S. 2008. Interaction effects of seed mass and temperature on germination in Australian species of Frankenia (Frankeniaceae). Folia Geobotánica, 43: 383396. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). 2002. El Cultivo Protegido en Clima Mediterráneo. (en http://www.fao.org/docrep/005/s8630s/s8630s00.htm). Flores, J. y Jurado, E. 1998. Germination and early growth traits of 14 plant species native to northern Mexico. Southw. Nat, 43: 40-46. García-Pérez, J.F., Aguirre-Calderón, O., Estrada-Castillón, E., Flores-Rivas, J., Jiménez-Pérez, J. y Jurado-Ybarra, E. 2007. Germinación y establecimiento de plantas nativas del matorral tamaulipeco y una especie introducida en un gradiente de elevación. Madera y Bosques, 13:99-117. Godínez-Álvarez, H. y Flores-Martínez, A. 1999. Germinación de semillas de 32 especies de plantas de la costa de Guerrero: su utilidad para la restauración ecológica. Polibotánica, 11:1-19. Hunt, G.A. 1990. Effect of styroblock design and copper on mor¬phology of conifer seedlings. In Rose R, SJ Campbell, TD Landis eds. Proceedings, Western Forest Nursery Associa¬tion. Fort Collins, CO USA, pp. 218-222. Juárez, R.C.L. 2011. Producción de planta forestal en dos viveros tecnificados del estado de Tamaulipas 2008-2009. Memoria de Experiencia, Universidad Autónoma de Chapingo, Texcoco, Edo. De México. Landis, T.D., Tinus, R.W., MacDonald, S.E., Barnett, J.P., Nisley, R.G., Rodríguez, D.T., Sánchez, R.V., Aldana, R.B. 2000. Manual de viveros para la producción de especies forestales en contenedor. (en http://servicios.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDi namicas/20/manual_prod_planta_forestal_contenedor_volu men1_cap4.pdf). La Rosa, R. y Quijada, J. 2013. Germinación del sacha inchi, Plukenetia volubilis L. (Mcbride, 1951) (Malpighiales, Euphorbiaceae) bajo cuatro diferentes condiciones. The Biologist (Lima), 11: 9-14. Matilla, A. 2003. Ecofisiología de la germinación de semillas.

para la planta al establecerla en campo. Por su parte Chávez et al. (2014) alcanzaron un valor mayor de 0.55 para plántulas de Pinus radiata cuando fueron sometidas a tratamiento con una mezcla de los hongos Coriolopsis rigida y Rhizopogon luteolus. Mientras que Robles (2010) reporto un QI de 0.33 para plantas de Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb. Dickson et al. (1960) consideran que entre más alto sea el valor de QI mejor es la calidad de la planta, aumentando la posibilidad de que esta se adapte a las condiciones ambientales (Bello, 2012). Cabe destacar que en la mayoría de los trabajos donde se evalúa la calidad de las plantas en vivero se efectúa bajo programas de fertirriego; este es un proceso en el que los fertilizantes son aplicados junto con el agua de riego (Sánchez, 2000), para el presente estudio, la utilización de agua para el riego fue sin ningún apoyo de fertilizantes. Estos resultados corroboran lo mencionado por Servín et al. (2012) que es conveniente formar una estrategia capaz de mejorar la eficiencia del agua de riego, basada en el conocimiento de los aspectos claves de las necesidades hídricas y de la producción de plantas con excelente calidad. Conclusiones El método de escarificación es el más adecuado para la germinación de semillas de Prosopis laevigata sin la necesidad de utilizar ácido giberélico para acelerar su desarrollo. El sistema de riego por inundación para la producción de plantas de calidad demuestra ser un método alternativo viable para la implementación en viveros, principalmente porque el volumen de agua que se utiliza es menor en comparación con el riego por aspersión con manguera. Bibliografía Alarcón, A., Almaraz, J.J., Ferrera, R., González, M., Lara, M., Manjarrez, M., Quintero, R. y Santamaría, S. 2001. Manual de tecnología de hongos micorrízicos en la producción de especies forestales en vivero. Colegio de Postgraduados, Montecillo, México, 98 p. Amo, R.S., Vergara, T.M.C., Ramos, P.J.M., Sainz, C.C. 2002. Germinación y manejo de especies forestales tropicales. (en http://www.uv.mx/personal/sdelamo/files/2012/11/Germinac ion-y-manejo-de-especies.pdf). Bello, H.R. 2012. Evaluación del crecimiento en plantas en el vivero de la Universidad de la Sierra Juárez. Tesis Licenciatura, Universidad de la Sierra Juárez, Ixtlán de Juárez, Oaxaca. Castro, J., Zamora, R., Hódar, J.A. y Gómez, J.M. 2004.

50

López Martínez et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (2): 45-51, 2014

En: M.J. Reigosa., N. Pedrol. y A.M. Sánchez (Eds), La Ecofisiología Vegetal. Una ciencia de síntesis. Paraninfo S.A., Madrid, Cap. 29, pp. 901-922. Planelles, G.R., Salvador, V.P., Oliet, P.J., López, A.M. 2004. Efecto de tres niveles de estrés hídrico y dos periodos de aplicación sobre algunos parámetros de calidad funcional de plántulas de Quercus ilex L. y su desarrollo postrasplante. Sociedad Española de Ciencias Forestales, 17: 81-85. Robles, S.R. 2010. Calidad de planta y variación de semillas en Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb. En la región costa de Oaxaca. Tesis Licenciatura. Universidad del Mar Campus Puerto Escondido, Oaxaca.

Sánchez, V.J. 2000. Fertirrigación. Principios, factores, aplicaciones. Seminario de Fertirrigación: Apukai-Comex Perú Lima, 26 p. Servín, P.M., Medina, G.G., Casas, I.F., Catalán, E.V. 2012. Sistema en línea para programación de riego de chile y frijol en Zacatecas. Folleto Técnico No. 42. Campo Experimental Zacatecas, 42 p.

51

García-Mosqueda et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (2): 52-59, 2014

Biomasa de dos especies de matorral en tres densidades de plantación en Tamaulipas, México. G.E. García-Mosqueda1*, J. Jiménez-Pérez1, O.A. Aguirre-Calderón1, H. González-Rodríguez1, A. Carrillo-Parra1, M. Espinosa-Ramírez2 y D.A. García-García2 2

1 Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León, Linares, Nuevo León, México. Campo Experimental Rio Bravo, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Rio Bravo, Tamaulipas, México.

Biomass of two thornscrub species planted at three densities in Tamaulipas, Mexico. Abstract We study the growth response of two species of Tamaulipan Thornscrub, Prosopis glandulosa Torr. and Ebenopsis ebano (Berland.) Barneby & J. W. Grimes, as an effect of three different spacing in an experimental plantation of five years, established in Northeastern Tamaulipas, Mexico. Diameter at base (DB), height (H), canopy cover (CT), basal area (BA) was measured and the biomass was calculated (BIO) using a model designed for the region. Randomized Block Design with a Factorial arrangement was used. Showing a significant difference in the analysis of variance for all variables tested in at least one factor. Positive trend, in response to the decrease the plantation density 2500-1100 plants/ha was identified. This trend becomes negative when it continues decreasing the density to 1100-625 plants / ha. P. glandulosa Torr. presents greater productivity compared to E. ebano (Berland.) Barneby & J. W. Grimes, under the same environmental conditions of growth. Key words: Forest biomass, plantation density, forest plantations, native species. Resumen Se estudia la respuesta del crecimiento de dos especies de Matorral Espinoso Tamaulipeco, Prosopis glandulosa Torr. y Ebenopsis ebano (Berland.) Barneby & J. W. Grimes, ante el efecto de tres diferentes espaciamientos en una plantación experimental de cinco años, establecida en el Noreste de Tamaulipas, México. Se midió el diámetro a la base (DB), altura (H), cobertura de copa (CT), área basal (AB), y se calculó la biomasa (BIO) mediante un modelo diseñado en la región. Se utilizó el Diseño de Bloques al Azar con arreglo Factorial. Resultando diferencia significativa en el Análisis de Varianza para todas las variables probadas en por lo menos un factor. Se identificó una tendencia positiva en respuesta al decremento en la densidad de plantación de 2500-1100 plantas ha-1. Dicha tendencia se transforma en negativa al continuar disminuyendo la densidad de 1100-625 plantas ha-1. La especie P. glandulosa Torr., presenta mayor productividad en comparación con E. ebano (Berland.) Barneby & J. W. Grimes, bajo las mismas condiciones ambientales de crecimiento. Palabras clave: Biomasa forestal, densidad de plantación, plantaciones forestales, especies nativas.

*Autores de correspondencia Email: [email protected]

52

García-Mosqueda et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (2): 52-59, 2014

plantaciones forestales son una opción viable con posibilidades de contribuir, en su medida, al desarrollo económico del país (Zamudio, et al. 2010). Por tal motivo, es conveniente contar con herramientas confiables para la evaluación y monitoreo de las poblaciones silvestres de mezquite y sus recursos asociados, en la que su caracterización sirva como base para la elaboración de planes adecuados de manejo o bien para modificar las actuales prácticas de aprovechamiento, tendientes a la conservación, mejoramiento y uso sostenible de estos ecosistemas de importancia en las zonas áridas y semiáridas. (Meza, 2002). De tal forma que la evaluación de plantaciones podría aportar información para el desarrollo de dichas herramientas. La presente investigación está centrada en determinar el efecto de tres densidades de plantación, sobre las principales variables dendrométricas, así como en la producción de biomasa. Esto para dos especies nativas del Matorral Espinoso Tamaulipeco en una plantación experimental en el Noreste de México.

Introducción Las “plantaciones forestales” se definen como aquellas formaciones forestales establecidas en el contexto de un proceso de forestación o reforestación. Estas pueden ser especies introducidas o indígenas que cumplen con los requisitos de una superficie mínima de 0.5 ha; una cubierta de copa de al menos el 10 por ciento de la cubierta de la tierra, y una altura total de los árboles adultos por encima de los 5 m (FAO, 2002). La creciente demanda social de productos y servicios, requiere enormes esfuerzos para el establecimiento de nuevos bosques, donde el apropiado manejo forestal intensivo de plantaciones puede abastecer los mercados locales y globales de madera, contribuyendo de manera significativa al desarrollo rural e industrial. De acuerdo al Informe de Evaluación de los recursos forestales mundiales 2010 (FAO, 2013), entre 2000 y 2010, el área de bosques plantados aumentó en unos 5 millones de hectáreas al año: son bosques establecidos en su mayoría mediante forestación, (es decir, la plantación de árboles en tierras que hasta ese momento no estaban clasificadas como bosque), especialmente en China. Las leguminosas presentes en el Noreste de México, son de relevante importancia para la región. Entre los diferentes usos que la población humana hace de las leguminosas destacan los de postes para cercas, material de construcción, enseres domésticos, mangos para hachas, azadones, sillas de montar, figuras decorativas de ébano, carbón y leña (Estrada, et al, 2005). Según Yerena-Yamallel, et al, (2011), indica la necesidad de realizar estudios de especies del Matorral Espinoso Tamaulipeco, para sentar las bases metodológicas para la medición e inventarización de variables como el contenido de carbono en estas especies, con el fin de proveer de alternativas futuras de generación de recursos económicos para los pobladores del Noreste de México. En algunas regiones de México se ha promovido el establecimiento de plantaciones comerciales de mezquite principalmente para la producción de carbón (Osuna y Meza, 2003). Desde la perspectiva técnica, combinando el conocimiento silvícola, económico, social, ecológico y financiero, existen argumentos suficientes para hipotetizar que en México las

Objetivos Determinar las principales variables dendrométricas de las dos especies plantadas. Obtener la producción de biomasa de las especies en los diferentes tratamientos. Determinar las posibles diferencias existentes a consecuencia del efecto de la diferencia en la densidad de plantación. Materiales y método Ubicación del área de estudio: La plantación de ensayo se ubica en el municipio de Rio Bravo, Tamaulipas. Dentro del Campo Experimental Rio Bravo del INIFAP. El clima se clasifica según García, (1973), como del tipo semicálido subhúmedo con precipitación escasa durante todo el año, presentando más del 5% de la precipitación en invierno. La precipitación media anual es de 648 mm, temperatura media anual de 23.5°C, presentando máximas de hasta 44°C en verano y mínimas de invierno que han llegado a 9°C bajo cero, altura media de 25 metros sobre el nivel del mar (Silva et al, 2007). La plantación fue establecida en el año 2009, esto

53

García-Mosqueda et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (2): 52-59, 2014

de acuerdo a datos proporcionados por la Institución. Abarca un área total de 0.79 ha. Se encuentra establecida sobre tierras destinadas con anterioridad a uso agrícola. Los cultivos que sostuvo dicha área fueron variados, tales como sorgo, maíz, algodón, entre otros. La plantación cuenta con tres tipos de densidades: 625 árboles ha-1, 1100 árboles ha-1 y 2500 árboles ha-1. Analizándose el comportamiento de las variables dendrométricas de dos especies de Matorral Espinoso Tamaulipeco, Prosopis glandulosa Torr. y Ebenopsis ebano (Berland.) Barneby & J. W. Grimes. Ambas de importancia forestal relevante para la región. Los árboles estudiados presentan una edad de 5 años. Tratándose de una plantación homogénea desde el punto de vista de la edad de los individuos. Los tratamientos bajo estudio consisten en tres diferentes densidades de plantación. Tratamiento 2x2. Consta de árboles ordenados en el sistema denominado “marco real” con separación de 2 m entre sí. Lo cual representa una densidad de 2500 árboles ha-1. Tratamiento 3x3. Consta igualmente de una disposición de individuos en “marco real” con separación de 3 m entre sí, equivalente a una densidad de plantación de 1100 árboles ha-1. Tratamiento 4x4. Presenta un arreglo de los árboles en “marco real” con separación entre ellos de 4 m entre sí, dicha separación equivale a una densidad de plantación de 625 individuos ha-1. Las dos especies estudiadas se encuentran plantadas de acuerdo a los tres tratamientos descritos anteriormente, con cuatro repeticiones por tratamiento por especie. Selección de variables a medir: Las proporciones entre altura y diámetro, entre tamaño de la copa del árbol y el diámetro, entre la biomasa y el diámetro, normalmente responden a una regla general, que es la misma para todos los árboles que se desarrollan bajo las mismas condiciones ambientales, considerándose desde el más pequeño al más grande (King, 1996; Archibald y Bond, 2003; Bohlman y O’Brien, 2006; Dietze, et al., 2008). Por lo anterior, para determinar el comportamiento en el desarrollo de los individuos, se seleccionaron las siguientes variables dendrométricas a medir: Diámetro a la base (DB). Considerando la edad de la plantación así como las características morfológicas de las especies bajo estudio, se seleccionó esta variable, partiendo así mismo, de la

premisa de que en esta variable se apoya la generación de relaciones para la estructuración de ecuaciones alométricas para estimación de biomasa. (Mendez, 2001), calculándose a partir de éste el área basal (AB). Altura total (H). Esta variable dendrométrica forma parte de las principales interacciones para la construcción de ecuaciones alométricas de estimación de biomasa (Vanclay, 2009). La cobertura de copa (CT), según Vanclay (2009), generalmente forma parte de las principales interacciones durante la construcción de ecuaciones alométricas para la estimación de la biomasa, por lo que dicha variable también se consideró para el presente estudio. Basándose en las variables dendrométricas mencionadas, se calculó de manera directa la biomasa de los individuos estudiados utilizando la ecuación siguiente: BIO= (0.026884+0.001191DB2H+0.044529DB0.01516H)+(1.025041+ 0.023663DB2H- 0.17071H0.09615LN(H))+(-0.43154+0.011037 DB2H+ 0.113602DB+ 0.307809*LN(DB))

Donde: BIO = corresponde a la biomasa total aérea en kilogramos. DB = diámetro a la base en centímetros H = altura total del árbol expresada en metros Ecuación extraída de Navar, et al, (2004). Para facilitar el levantamiento de datos de la plantación se diseñaron formatos específicos donde se contempló el registro de las variables medidas. El diseño experimental utilizado para el presente estudio es “Diseño de Bloques al Azar con arreglo Factorial”. Esto con el fin de considerar el acomodo original de la plantación (Gutiérrez, y De la Vara, 2012). Para tal efecto se determinaron dos factores, los cuales se describen a continuación: Factor A. Corresponde al efecto de los tratamientos de los diferentes espaciamientos entre individuos de la plantación, correspondiendo a tres niveles, 2x2 m, 3x3 m y 4x4 metros. Factor B. Se refiere al efecto producido por la especie vegetal siendo dos niveles, Prosopis glandulosa Torr. y Ebenopsis ebano (Berland.) Barneby & J. W. Grimes. El modelo estadístico del diseño experimental se puede escribir como: Yijk = µ + αi + βj + (αβij) + Bk + εijk

54

García-Mosqueda et al. / Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 10 (2): 52-59, 2014

DB=9.698 cm, H=3.719 m, AB=93.415 cm2, CT=17.880 m2, así como biomasa calculada BIO=14.354 kg, esto para el espaciamiento de 3x3 metros. Por otra parte los valores medios menores correspondieron a la especie Ebenopsis ebano (Berland.) Barneby & J. W. Grimes con DB=6.141 cm, H=2.4479 m, AB=34.607 cm2, así como biomasa calculada BIO=6.224 kg, correspondiendo al tratamiento de 4x4 m de igual forma para la CT=4.796 m2, en el espaciamiento de 2x2 metros. Se encontraron, para todas las variables, diferencias significativas (p
View more...

Comments

Copyright � 2017 SILO Inc.