Un paisaje inesperado
April 19, 2016 | Author: Alejandro Gil Ortiz de Zárate | Category: N/A
Short Description
1 8 Un paisaje inesperado Cartas al director Espejismos y dunas Estimado director: En el número 0 de noviembre no...
Description
064-073_Uni_8_26217
10/6/09
8
08:59
Página 64
Un paisaje inesperado Cartas al director
Espejismos y dunas Estimado director: En el número 103 de noviembre nos ha causado una grata sorpresa el reportaje sobre las tierras del Ebro. En julio cruzamos esta bonita comarca antes de llegar a nuestro destino. Amigos lectores, el Parque Natural del Delta resulta un espacio único. Constituye un paraíso para las aves, un excelente lugar para el desarrollo del cultivo del arroz y la posibilidad para el viajero de estar en contacto con el río Ebro gracias a los transbordadores. Pero lo que nos queda grabado en la mente, entre todas las curiosidades, fueron los espejismos que vimos en la punta del Fangar. Lo mejor es ir andando a lo largo de las dunas y a orillas del mar (así uno puede zambullirse en cualquier momento si pega el sol). El faro encalado aparece en falso en medio del mar o los coches aparcados en la arena dan la impresión de nadar en grandes charcos. Menudo espectáculo, aún más cuando uno sube a los miradores. Pocos sitios en el Mediterráneo reúnen tantas sorpresas. Pero para que podamos seguir gozando de ellas es preciso respetar el medio ambiente bastante frágil. Esperamos que la revista DeViajes en un número próximo vuelva a hablar de este singular espacio. Dany y Michel MORNET Sallertaine, Francia
Creciendo con vosotros ¡Hola! Soy un chico de 19 años y os quería felicitar. Lo primero de todo por vuestra fantástica revista, de las mejores del país. Os compro desde el número 1; casi todos, por no decir todos los meses. Con DeViajes bajo el brazo he ido con mi familia a diversos sitios como Galicia, Asturias, Cantabria, Canarias, Madrid, Comunidat Valenciana... Este año he salido por segunda vez al extranjero, hemos recorrido nuestra vecina Portugal en 10 días (Lisboa, Oporto, Nazaré, Coimbra, Fátima, Algarve...). Solo deciros una cosa más, el verano de 2004 estuve durante un mes como voluntario en la desconocida Albania. Me gustaría que hicierais un reportaje sobre el país balcánico y su capital, Tirana. Es un lugar que me llegó al corazón por la humildad de sus gentes. Gracias y que cumpláis 100 números más. Luis Cuenca Revista de Viajes, n.º 105
balcánico: situado en la región de los Balcanes, en el sureste de Europa.
64
064-073_Uni_8_26217
10/6/09
08:59
Página 65
Comprensión lectora 1
Busca el significado que tienen en los textos las siguientes palabras. Barco que puede transportar vehículos. • transbordador >_______________________________________________________________________________ Ilusión óptica producida por el calor que produce el sol sobre la arena o el asfalto. • espejismo >__________________________________________________________________________________ Blanqueado con cal (sustancia de color blanco que se aplica a las paredes exteriores de casas u edificios para limpiar y proteger). • encalado >___________________________________________________________________________________
2
Contesta a estas preguntas. El reportaje sobre las tierras del Ebro. • ¿Qué reportaje sorprendió a Dany y Michel? ___________________________________________________________ Los espejismos en la punta de Fangar. • ¿Cuál es el recuerdo más importante para ellos? _______________________________________________________ Le parece fantástica y de las mejores del país. • ¿Qué opina Luis de la revista? _____________________________________________________________________ Porque estuvo allí de voluntario durante un mes. • ¿Por qué conoce Luis el país llamado Albania? _________________________________________________________ Sí, porque le llegó al corazón. • ¿Crees que tiene un buen recuerdo de este país? ¿Por qué? _______________________________________________ _____________________________________________________________________________________________
3
Completa de manera resumida con datos del primer texto. nadar en grandes charcos. • A Dany y Michel los coches aparcados les parecían ______________________________________________________ las aves. • El Parque Natural del Delta es un paraíso para _________________________________________________________ por las dunas y a orillas del mar. • Lo mejor es ir andando __________________________________________________________________________ reúnen tantas sorpresas. • Pocos sitios en el Mediterráneo ____________________________________________________________________
4
Relaciona los datos del segundo texto. Recorre Portugal en
5
2004
años.
Compra desde el número
19
en Albania.
Estuvo un mes del
10
días.
Luis tiene
1
de la revista.
¿Qué le responderías a Luis si fueras el director de la revista? Respuesta libre.
65
064-073_Uni_8_26217
10/6/09
08:59
Página 66
Expresión escrita 1
Indica si los siguientes fragmentos de cartas al director expresan opinión, queja o petición. • Sigo habitualmente su periódico y, en esta ocasión, quiero mostrar mi desacuerdo con el artículo que aparecía en las páginas centrales sobre los taxistas. Creo que está equivocado al tratarlos tan injustamente y pienso que su redactor se ha queja ) equivocado en este tema. (Expresa _________________________________________ • Desde mi punto de vista este modelo de coche es mejor que la versión anterior. El diseño es más moderno y el motor meopinión ) nos contaminante. (Expresa ______________________________________________ • Soy un lector habitual de su revista y quería solicitar un pequeño favor: tengo pensado realizar un largo viaje por el norte de África y desearía recibir su consejo sobre el país más completo para pasar esas vacaciones y disfrutar mejor de esos una petición ) días. (Expresa _________________________________________________________
2
Lee la siguiente situación y escribe una carta al director. Tienes una mascota que se está comportando de forma extraña y el veterinario no encuentra ninguna enfermedad. Decides escribir a tu revista favorita, especializada en mascotas y de la que eres lector habitual, pidiendo ayuda. Respuesta libre.
3
Lee la carta que has escrito y contesta a las preguntas. • ¿Qué elementos de la carta has escrito? Respuesta libre.
• ¿Qué orden has seguido para escribirla? Respuesta libre.
66
064-073_Uni_8_26217
10/6/09
08:59
Página 67
Ortografía 1
Subraya las palabras con ll o y y explica por qué se escriben así. • Yo nací cerca de la preciosa ciudad de Melilla. • Juan se halla ante la duda de ir o no a la proyección de la película. • El murmullo de la sala impedía escuchar al conferenciante. • Mi madre estaba oyendo la radio cuando alguien dijo: «¡Ay!». :
Yo _____________________________________________________________________ porque tiene sonido consonántico. _______________________
:
Melilla _____________________________________________________________________ porque termina en -illa. _______________________
:
halla _____________________________________________________________________ porque es forma verbal cuyo infinitivo lleva ll. _______________________
:
proyección _____________________________________________________________________ porque lleva la sílaba -yec-. _______________________
:
murmullo _____________________________________________________________________ porque termina en -ullo. _______________________
:
oyendo _____________________________________________________________________ porque es forma verbal cuyo infinitivo no tiene ll ni y. _______________________
:
¡Ay! _____________________________________________________________________ porque forma diptongo con a. _______________________
2
Escribe estas palabras en singular y subraya los diptongos o triptongos. Después, haz una oración con cada palabra. convoy : ___________________________________________________________________ Respuesta libre. convoyes > ________________ rey : ___________________________________________________________________ Respuesta libre. reyes > ___________________ buey : __________________________________________________________________ Respuesta libre. bueyes > _________________ ley : ___________________________________________________________________ Respuesta libre. leyes > ___________________
3
Completa las palabras y añade cinco palabras más de cada uso de la ll o y. y ectoria tra__
y do__
ll aron arro__
y eron cre__
ll amos estre__
y acente ad__
ll a mantequi__
ll asteis ha__
Respuesta libre. ll > __________________________________________________________________________________________ Respuesta libre. y > __________________________________________________________________________________________
4
Completa las palabras de este texto con ll o y. ll aba con toda intensidad. ll o se reflejaba en el lago pues la luna bri__ La silueta del casti__ y untiva de si saltarla o no. Me quedé ll a me encontré en la dis__ Al aproximarme a la va__ y intrigada cuando alguien me o__ y ó alejándose del lugar. y ó y hu__ mu__
67
064-073_Uni_8_26217
10/6/09
08:59
Página 68
Gramática 1
Relaciona cada sujeto con su predicado. Las bicicletas La alfombra Los niños El ordenador
2
era de color rojo. sirvieron de transporte. estaba encendido. jugaban en el parque.
Subraya el sujeto con azul y el predicado con rojo. • Los corredores corrían los cien metros lisos. • ¿Llegará a las ocho y media el autobús? • Ellos andaban todos los días hasta el trabajo. • Jugaban los niños en la playa con la arena. • Un viento fuerte movía las ramas de los árboles.
3
Escribe un sujeto para cada oración.
Respuesta libre.
• ___________________________________________ no estaba en la cocina. • En primavera, ____________________________ echan nuevas hojas verdes. • _________________________________ recorreremos el sendero en bicicleta. • En los árboles resonaba con fuerza _________________________________. • ________________________________________________ no escribe bien. 4
Sustituye el grupo de palabras que forma el sujeto por un pronombre y escríbelos. Ellos salieron a pasear. • Enrique y Sonia salieron a pasear. ___________________________________________________________________ Ella lleva un jerséi de lana. • La amiga de mi hermano lleva un jersey de lana. ________________________________________________________ Él duerme en el jardín. • Mi perro Tobi duerme en el jardín. __________________________________________________________________ Nosotros hicimos juntos el trabajo. • Laura y yo hicimos juntos el trabajo. _________________________________________________________________
5
Indica cuál es el sujeto omitido en las siguientes oraciones. Nosotros • Representamos una obra de teatro divertidísima. _______________________________________________________ Tú • ¿Vendrás mañana a la barbacoa? __________________________________________________________________ Él / Ella • Llegó en un tren de alta velocidad. __________________________________________________________________ Ellos / Ellas • Vieron una película de aventuras. ___________________________________________________________________ Yo • Conozco a un mago estupendo. ____________________________________________________________________
68
064-073_Uni_8_26217
6
10/6/09
08:59
Página 69
Subraya el sujeto y rodea su núcleo. • El pájaro voló cerca del pueblo. • Los olivos de Jaén florecieron en aquellos días. • Aquella mañana hablamos nosotros del asunto. • Los abuelos de mi amigo Francisco van a clase de gimnasia.
7
Responde fijándote en las oraciones anteriores. Nosotros. • ¿Cuál es el sujeto más corto? _____________________________________________________________________ Los abuelos de mi amigo Francisco. • ¿Cuál es el más largo? __________________________________________________________________________
8
Rodea el atributo de estas oraciones. • Nuestro anciano vecino era marinero. • Él ha estado enfermo varios días. • Somos buenos compañeros en el colegio. • Las patinadoras parecían cisnes.
9
Rodea el verbo e indica si las siguientes oraciones tienen predicado verbal o predicado nominal. Predicado nominal • Tus amigos del barrio parecen simpáticos. ____________________________________________________________ Predicado verbal • Llevaban en la puerta mucho tiempo. ________________________________________________________________ Predicado verbal • Redacté una breve noticia para el periódico. ___________________________________________________________ Predicado nominal • Estamos tristes por el resultado del partido. ___________________________________________________________ Predicado verbal • Un oso apareció en el bosque. _____________________________________________________________________ Predicado nominal • Habían sido amigos desde pequeños. ________________________________________________________________
10
Subraya el sujeto con azul, el predicado con rojo y rodea los núcleos. • Un extraño objeto de forma circular pasó por encima de nuestras cabezas. • Pasó por el andén un tren de mercancías. • Yo dibujaré el cartel publicitario. • En un rincón, dos pequeños ratones roían el queso de la trampa. (Nosotros) • Encontramos un increíble tesoro escondido en la roca. • Por aquel camino estrecho caminaban los cansados excursionistas.
69
064-073_Uni_8_26217
10/6/09
08:59
Página 70
Vocabulario 1
Subraya de distinto color solo las palabras que expresan lugar o situación y las que expresan mayor intensidad. ultraligero antediluviano archivo
2
3
subcutáneo antena sobrenatural
sustanciosa archiconocido extranjero
superficie extramuros superdotado
Relaciona para formar nuevas palabras. Prefijos
Palabras
Palabras nuevas
extra-
motivado
extraordinario _________________________
super-
desarrollo
superviviente _________________________
ultra-
anoche
ultrarrápido _________________________
sub-
ordinario
subdesarrollo _________________________
ante-
viviente
anteanoche _________________________
hiper-
rápido
hipermotivado _________________________
Rodea los prefijos y escribe el significado de las siguientes palabras. Inmediatamente anterior al penúltimo. antepenúltimo > ________________________________________________________________________________ Excederse en el uso de facultades o atribuciones. extralimitarse > ________________________________________________________________________________ Ocupado en grado máximo. superocupado > ________________________________________________________________________________ Que sobresale. sobresaliente > ________________________________________________________________________________ Muy famoso. archifamoso > _________________________________________________________________________________
4
Busca en la sopa de letras palabras correspondientes a estas definiciones y cópialas. O Y
S
J
O
L
P A R D G
W N
L
U
L
T
R A M A R
_____________________ extrarradio
E
X
T
R A R
R A D
_____________________ supervisar
J
L M
S
V A N T
M G
U H K
L
O
O Ñ M
E
B
R A
Z O
R Q S
C V
L
F
D
E
U R A
S
I
V R
T O P
V
E
F
T G O R V
S O B
R
E
V O
Z
70
I
I
E
P U L
S
A R
: zona que rodea una población. : examinar algo con atención. : volar por encima de un lugar.
_____________________ sobrevolar
: parte del brazo que está entre el codo y la muñeca.
_____________________ antebrazo
: territorios que están al otro lado del mar.
ultramar _____________________
064-073_Uni_8_26217
10/6/09
08:59
Página 71
Literatura 1
Lee atentamente este cuento y señala con distinto color el inicio, el nudo y el desenlace. Érase una vez un príncipe que quería casarse con una princesa, pero tenía que ser con una verdadera princesa. Viajó por todo el mundo buscando una, pero no pudo encontrar en ningún sitio lo que buscaba. Había muchas, pero era difícil saber si eran auténticas princesas. Había siempre algo en ellas que no era como debía ser. Así, volvió a casa de nuevo muy triste […]. Una noche estalló una terrible tormenta con rayos y truenos. La lluvia caía torrencialmente. De repente se oyó que alguien golpeaba la puerta del castillo […]. Era una princesa que estaba afuera, frente a la puerta. Pero, ¡Dios mío! ¡Qué aspecto presentaba con la lluvia y el mal tiempo! El agua le goteaba del pelo y de las ropas, le corría por la punta de los zapatos y le salía por el tacón, y, sin embargo, decía que era una auténtica princesa. «Bueno, eso pronto lo sabremos», pensó la anciana reina. Y sin decir palabra, fue a la alcoba, apartó toda la ropa de la cama y puso un guisante en el fondo. Después cogió veinte colchones y los puso sobre el guisante, y además colocó veinte edredones sobre los colchones […]. A la mañana siguiente le preguntaron cómo había dormido. «¡Oh, terriblemente mal!», dijo la princesa. «Apenas he pegado ojo en toda la noche. ¡Sabe Dios lo que habría en la cama! He dormido sobre algo tan duro que tengo todo el cuerpo lleno de magulladuras. ¡Ha sido horrible!». Así supieron que era una princesa de verdad, porque había notado el guisante a través de veinte colchones y de veinte edredones. Solo una auténtica princesa podía haber sido tan sensible. El príncipe la tomó por esposa, porque ahora podía estar seguro de que se casaba con una princesa auténtica, y el guisante entró a formar parte de las joyas de la corona, donde todavía puede verse, si no lo ha robado nadie. Como veréis, este es un cuento real. www.albalearning.com
2
Contesta a estas preguntas sobre el cuento. • Marca el género literario al que pertenece. Lírico.
Narrativo.
Dramático.
En un castillo. • ¿Dónde se desarrollan los acontecimientos? ____________________________________________________________________ Un príncipe, una princesa y una reina. • ¿Qué personajes intervienen? ________________________________________________________________________________ Querían comprobar si era una auténtica princesa. • ¿Cuál es el problema que se plantea en el cuento? ______________________________________________________________ Como la princesa notó el guisante, señal de que era auténtica, el príncipe la tomó por esposa. • ¿Cómo se resuelve? ________________________________________________________________________________________
3
Escribe V si es verdadero y F si es falso. V
El cuento es un relato breve en el que se narran unos hechos inventados.
F
La historia es complicada y con pocos personajes.
V
El origen del cuento es muy antiguo.
71
064-073_Uni_8_26217
10/6/09
10:20
Página 72
Repaso del segundo trimestre 1
Completa estas oraciones con verbos derivados de las palabras entre paréntesis. enchufar Debes _________________ (enchufe) este aparato a la televisión. enfríar Cómetelo pronto o se va a _________________ (frío). enrojecer Si me sigues diciendo esas cosas, voy a _________________ (rojo). fortalecer Para _________________ (fuerte) tus músculos debes hacer ejercicio.
2
Relaciona cada palabra con el sufijo apropiado para formar nombres de lugar. pastel prado planeta dormir
3
-ería -torio -era -ario
Rodea el sufijo de profesión y completa la definición. empresa. empresario > persona que es propietaria o dirige una ____________________________________________________ . cocina. cocinero > persona que __________________________________________________________________________ . se dedica a preparar a otras personas para que puedan realizar una actividad. entrenador > persona que ________________________________________________________________________ .
4
5
6
72
Relaciona para formar palabras y escribe su significado. ante-
salir
Poner delante. ________________________________________________________
sub-
poner
Que sirve a las órdenes del delegado. ________________________________________________________
extra-
delegado
Un ser que supuestamente viene del espacio exterior a la Tierra. ________________________________________________________
sobre-
terrestre
Destacar en algo. ________________________________________________________
Forma palabras compuestas y pon la tilde donde corresponda. mira
mírame. tercero > __________________________
corta
cortacésped día > _____________________________
medio
mediodía césped > __________________________
decimo
decimotercero me > _____________________________
Completa estas palabras con gu, g o j. j era ca___
gu ero hormi___
g ___
eometría
gu ir extin___
j e masa___
j ería bru___
g ia hemorra___
g ar propa___
064-073_Uni_8_26217
7
10/6/09
08:59
Página 73
Explica por qué estas palabras se escriben con b o con v. empiezan por el prefijo bi-. bimotor > _____________________________________________________________________________________ empiezan por evi-. evitar > ______________________________________________________________________________________ adjetivo terminado en -ave. suave > ______________________________________________________________________________________
8
Escribe la palabra correcta. valla • Alguien saltó la ______________ (valla / vaya) por la noche. arrollo • Como iba tan deprisa casi te ______________ (arrollo / arroyo). halla • Si él ______________ (haya / halla) la solución, será premiado.
9
Completa. 1.ª conjugación, regular, persona futuro imperfecto • llamaré: 1.ª __________ , singular, ___________________________________ , indicativo, ____
completo. o 3.ª ____________ persona singular condicional simple indicativo , ___________ , __________________________________ , ______________ , • viviría: 1.ª___
,
,
.
3.ª conjugación regular completo. ____________________ ________________ ___________
1.ª ____________ persona plural pretérito pluscuamperfecto • hubiésemos cantado: ___ , ___________ , __________________________________ ,
,
,
,
.
subjuntivo 1.ª conjugación regular completo ______________ ____________________ ________________ ___________
10
11
Subraya con azul el sujeto y con rojo el predicado y rodea sus núcleos. Después, escribe si el predicado es verbal o nominal. • Sonaba una música muy ruidosa en todo el edificio.
Verbal __________________________________
• Tú conoces bien esta ciudad maravillosa.
Verbal __________________________________
• ¡Son muy altos y fuertes estos árboles!
Nominal __________________________________
Indica cuál de estos fragmentos es un mito y cuál una leyenda. El pastor, escondido entre rocas, pudo observar algo que lo dejó helado. De entre los árboles apareció un caballo dorado, se acercó a la orilla de la laguna y, de un Leyenda. salto, se sumergió y desapareció entre las aguas. ________________________
La diosa cogió entre sus manos las semillas ofrecidas por el campesino. Sopló como por arte de magia y las esparció por aquel campo desierto. De cada semilla surgió un Mito. árbol fuerte y grande. Todo un bosque apareció de la nada. __________________
73
View more...
Comments