1 1/32 Tema 10: Gas Ideal Fátima Masot Conde Ing. Industrial 2007/08 Tema 10: Gas Ideal 2/32 Índice: 1. In...
Description
Tema10: Gas Ideal
1/32
Tema 10: Gas Ideal
Fátima Masot Conde Ing. Industrial 2007/08
Fátima Masot Conde
Dpto. Física Aplicada III
Universidad de Sevilla
Tema10: Gas Ideal
2/32
Tema 10: Gas Ideal
Índice: 1. Introducción. 2. Algunas relaciones para gases ideales 3. Ecuación de estado del gas ideal 4. Energía interna del gas ideal 5. Capacidades caloríficas de los gases ideales 6. Ley de Mayer 7. Nociones de Termodinámica Estadística 8. Proceso adiabático. Ecuación de Poisson 9. Posición relativa de isotermas y adiabáticas Fátima Masot Conde
Dpto. Física Aplicada III
Universidad de Sevilla
Tema10: Gas Ideal
3/32
Introducción Gas No tiene tiene volumen volumen ni ni presión presión definidos. definidos. Gas ••No ••Volumen: Volumen: Depende Depende del del recipiente. recipiente. ••Presión: Presión: Dada Dada por por lala ecuación ecuación de de estado estado {P,V,T} {P,V,T}
• Sus Sus moléculas moléculas se se mueven mueven aleatoriamente aleatoriamente sin sin Gas Gas Ideal Ideal •ejercer fuerzas entre ellas. ejercer fuerzas entre ellas.
••Muy Muy baja baja densidad densidad (las (las moléculas moléculas ocupan ocupan una una parte despreciable del volumen) parte despreciable del volumen) ••Muy Muy baja baja presión presión P ∼ ρT ••La La mayoría mayoría de de gases gases aa presión presión atmosférica atmosférica yy temperatura temperatura ambiente ambiente se se tratan tratan como como un un gas gas ideal. ideal. Fátima Masot Conde
Dpto. Física Aplicada III
Universidad de Sevilla
Tema10: Gas Ideal
4/32
Algunas relaciones para gases ideales (experimentales) (experimentales)
Ley Ley de de Boyle-Mariottte Boyle-Mariottte
Para procesos a T=cte, P
PV=cte
T T3 T2 T1 V
líneas isotermas: familia de hipérbolas equilateras T1