Cabar de Actftud, IaReal Reformadel PR I

May 23, 2016 | Author: Hugo Soler Flores | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

1 México Retorna a la Primera Divisió n de Copa Davis: LE Herrera dio el 3-2 Sobre España (Secci&oa...

Description



México Retorna a la Primera Divisió n de Copa Davis: LE Herrera dio el 3-2 Sobre España

Colima Capturó 1 4 Medallas de oro en Prepanamericano de Natación y Terminó e n Tercero por Equipos

El Francés Jalabert se Proclam ó Campeón de la vuelta a España

(Sección Deportiva)

(Sección Deportiva)

(Sección Deportiva)

Decide el Sector Obrero Salirse del Pbec : Fidel Velázque z COLS . 1, 2 y 3

i

Fundador: Manuel Sánchez Silva

Año 42

ma Director General : Héctor Sánchez de la Madrid

Lunes 25 de Septiembre de 1995

Número 13,734

I FJR: Cabar de Actftud, IaRealFaltaReformadel PR de Credibilidad Social, e l

Concluido Programa d e Modernización Catastra l

Regularizados 150 mll predios en la entidad : Montes AI informar que prácayuntamientos lo pongan e n ticamente está terminado el marcha, para el corresponprograma de modemiza- diente cobro del impuesto ción catastral en el estado , predial . el director de Catastro de l Aclaró que pued e Gobierno del Estado, Igna- decirse que el programa cio Montes Rodriguez, tam - está concluido, pero esto bién anunció que el mism o es relativo, ya que ademá s ha sido trasladado a los de que siempre hay movimunicipios para su funcio- mientos constantes, en esta namiento, por lo que ahora ocasión sólo entraron a este sólo es cuestión de que los esquema de modernizació n los predios ubicados en la s zonas urbanas. Presentarán Estudi ó Entrevistado al resde la Problemática peeto, Montes Rodríguez explicó que el programa perdel Campo a Diputados siguió fines fiscales y de cierLa Oficialía Mayor del tas poblaciones, por lo que Congreso del Estado tien e no se incluyeron todas la s ya en su poder un estudi o que existen en el estado de la problemática del sec - dada su importancia en población . tor agropecuario de la entiAunque estimó qu e dad, el cual será presenta do para su análisis en e l ya se tienen captados l a siguiente período de sesio- mayoría de los predios en la entidad, puntualizó qu e nes de la Cámara de Diputados que iniciará el uno d e las acciones del program a octubre próximo, informó e l se orientaron hacia las popresidente de la comisió n blaciones con mayor núme agraria de la LI Legislatura ro de habitantes, porqu e local, Roberto Lario s "evaluar un poblado de 30 0 personas cuesta igual qu e Orozco . .. 7 Señaló que la inten- una de cinco mil" . ción de este documento e s enriquecer los siete punto s de apoyo al campo y enviárselo en octubre próximo al presidente Ernesto Zedillo, a fin de que los pun tos de vista expresados e n el mismo sean tomados en cuenta en la elaboración de l Programa Nacional Agropecuario . Roberto Larios, al ser entrevistado al respecto , puntualizó que esto es sól o un estudio que irá adecuándose a las necesida• Muchos engordadores se han retirado, señal a des del sector, para posteTras considerar que la actividad pecuaria está f reriormente elaborar una ininada y atraviesa una etapa preocupante debido a que h a ciativa y presentarla ante l a disminuido en forma considerable el consumo de came Cámara de Diputados . por parte de la población y el sacrificio de animales en l a Explicó que para l a procesadora municipal, Manuel FemándezAhumada, pre elaboración del citado essidente de la Unión Ganadera Regional, aseguró que e s tudio, la comisión agrari a urgente la instalación del rastro Tipo Inspección Federa l del Congreso del Estad o en el estado, toda vez que con ello surgirían mayore s recogió las experiencias d e beneficios para los ganaderos y, asimismo, habría mayor 3 ► 5

Principal Problema que Enfrent a

• Debe hacer una buena selección de candidatos, opina Plascenci a Alvarez • Que sólo aplique sus principios y programas de acción, señal a Horacio Mancilla • El cambio debe ser "más de fondo que de forma" , considera Felipe Lázaro • El PRI tiene que acercarse más a las bases , advierte Socorro Torres • Los jóvenes dirigentes coinciden en que necesitan mayor apertura del partido Glenda Libler MADRIGAL TRUJILLO Dirigentes de los comités municipa les del Frente Juvenil Revolucionario d e Colima, Villa de Alvarez, Tecomán, Comala y Minatitlán, manifestaron su deseo de qu e el Partido Revolucionario Institucional cam bie de actitud política, elija bien a sus can didatos a cargos de elección popular y aplique sus programas y estatutos, pue s consideran que ésta será la auténtica y real reforma interna que debe sufrir el tricolor . Entrevistados al respecto, en prime r término el presidente del FJR en el municipio de Colima, Epigmenio Plascenci a Alvarez, refirió que el principal problem a que enfrenta ahora su partido es el relativo a la falta de credibilidad social, originad o ello por algunos errores que el instituto político ha cometido al designar candidato s a puestos de elección popular, quienes un a vez en el cargo, no han sabido responder a

Salvador de la Mora :

El Legislativo no ha Tomado el Pape l que le Corresponde al Estado Mexican o

Lunes

Politico

Frenada la Actividad Pecuaria, Asegura UG R

"No Sirve Para Nada y sí Aumenta Precios sin Consultar", Afirm a • Sin embargo, reitera que "estamos aliados al gobierno de la República" • Sólo la CTM podría trastocar la paz social, aseguró • Perjudica a trabajadores las concertaciones entre los sectores productivos : Padilla • El pacto ha sido muy perjudicial para el obrer o CUERNAVACA, Mor ., 24 de septiembre, Universal. El líder de la Confede ración de Trabajadores de México (CTM) , Fidel Velázquez, anunció aquí que el sec tor obrero en pleno decidió retirarse de l Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y l a Competitividad (Pbec) y no continuar más , porque "no sirve para nada y se aumentan precios sin consultamos" . Advirtió que es imperativo mantene r la paz social para que haya tranquilidad e n México, porque si los 5 .5 millones de trabajadores agremiados a la organización obrera, estuvieran en contra del gobierno, serí a de consecuencias fatales . Y fue más allá, al precisar que para trastocar la paz social solamente la CT M podría hacerlo, pero no actúa así, porque

b

~

. 6':Í~1_~t1+5

.•._

^,`J~

reconoce al pueblo y al pats . Además "somos aliados del gobierno, pero eso n o significa que no nos organicemos o se dej e de utilizar las leyds yiggp tes para reclama r los.derechos de los traaajedores" . Velázquez presidió el 19 congres o general ordinario de la federación de trabajadores de Morelos y sentenció : "no hemos roto el pacto, pero ya decidimo s no continuar, porque sólo se toman medi das unilaterales, sin consultar" . "Sobre todo, refirió, si a los patrones les dan la oportunidad de aumenta r precios que les permiten vivir bien, a u n trabajador no le pagan el salario que l e corresponde, es decir, lo matan de ham bre" . r 7

.~~~41 , . . .

,,L. : .

las demandas sociales . Determinó que su partido no necesi ta cambiar muchas cosas, sino simplemente su actitud política y sus procesos de selección de candidatos para que éstos sean más democráticos . . En su momento, Horacio Mancill a González, dirigente de los jóvenes prifstas de Minatitlán, comentó que el PRI tiene documentos básicos, declaración de prin cipios y programas de acción "muy comple tos", de ahí que sólo se necesita que éstos se apliquen y se respeten . Para Felipe Lázaro Barajas, presidente del FJR de Comala, su partido est á pasando por una crisis en la•cual se encuentran inmersos todos los partidos políti cos, que hoy se enfrentan a una socieda d carente de credibilidad hacia éstos. r 7

La cúpula de Catedral . Un ángulo diferente tomad o desde el campanario de la misma . q Foto de Efrain Medina Valenzuela

El Poder Legislativ o no ha funcionado con tod a la fortaleza que debe d e tener en la función de fisca lización, auditoría y contro l y no ha operado de acuerdo al funcionamiento de l estado mexicano, por lo que es necesario fortalecerlo y darle el lugar que le corres -

Hasta el 96 Reiniciará Operacione s la Planta Ultrapapaína : Jiménez F. • Ya trabaja Uttrapulpa para la producción de puré de mango Tras señalar que si las cosas no se atrasan respecto al suministro de l a materia prima, Rubén Jiménez Fregoso, director de l a planta industrial Ultrapapaína, anunció que ésta , en todo su contexto general, iniciará formalment e operaciones en los primeros meses del próximo año , y reveló que en el año e n curso no habrá producción , sino hasta 1996 . Aclaró que de hech o en este año hay producción, pero no se puede catalogar como de arranque , sino como de prueba, y sos tuvo que el proyecto Ultrapapaína no podía seguir e l camino que en algún momento mostró, "y por ell o nos abocamos a establecer la estrategia y l a planeación que nos permita salir adelante con mayo res posibilidades" . Al respecto, dio a conocer que en fecha reciente suscribieron u n precontrato con proveedores de materia prima de la India, luego de llevara cabo una investigación minuciosa en varios países produc wr6s-rM, :,

tores de látex de papaya , como los casos de Colombia, Cuba y Africa Central , "y vimos la viabilidad en l a India, en el pasado mes d e mayo" . Agregó que los productores de ese país se comprometieron abastece r en un periodo de cuatro años, alrededor del 70 po r ciento de la materia prima

que requiere la planta y e l 30 por ciento restante se desarrollará en el agr o colimense . Hizo saber que actualmente los productore s de la India trabajan en este esquema, sólo que tuvieron un contratiempo -e n cuanto a financiamientos al r 8

ponde, estimó el secretari o de la Contralorfa General del Gobierno del Estado , Salvador de la Mora Diego . Asimismo se requiere una reforma al poder pre sidencial, sin confundir l a naturaleza de la función preventiva, la cual no deb e desaparecer, sino fortalecerse y revisar si se cumpl e con la función, para que e l Legislativo tenga la facultad de que revise y audite l a cuenta pública que presenta el Ejecutivo . Al ser requerida s u opinión sobre la propuest a del presidente Ernest o Zedillo de crear un a Auditoria Superior de l a Federación en el Legislativo, el contralor del estado dijo que es indiscutible la necesidad de fortalecer la facultad de supervisión de este poder respecto al Ejecutivo, por lo que éste, con

tal iniciativa, pretende darle validez a la división de poderes y llevar a cabo una auténtica reforma del poder presidencial . "Nos da la impresión de que el Legislativo funcionaba como un apéndice del Ejecutivo", por lo que la reforma del poder presidencial significa dar la fortaleza que debe tener el Legislativo, para que sea viable, y así evitar caer en autoritarismos, añadió el funcionario estatal . Entrevistado en sus oficinas de la Secretaria de la Contralorfa, De la Mora Diego dejó en claro que no debe confundirse la función preventiva a la correctiva , porque hacia el interior de l Poder Ejecutivo debe exis tir un control previo, pues es donde se ejerce el mayor presupuesto y hay un a gran cantidad de informa • 8

Puls o Polític o

•CN,.thowince demavoelamblar* • Lo hizo eon LDC : ¿A quito aaafnri4 shore? • Wnipul0 lo del 68 : GuHhrez Chopin

Francisc o CARDENAS CRU Z L igual que ocurriera con Luis DonaIdo Colosio, al qu e siempre rehusó darle su apoyo luego de que fu e nominado como candidato presidencial priísta, Manuel Camacho Solis vuelve aho ra a enrarecer el ambient e Rubén Jiménez Fregoso, director de Ultrapapaína, informó que será hasta 199 6 cuando reinicie operaciones esta planta . q Foto de Marcos Elizarrarás

*

4



( Honradez y Transparencia N obsoleto, centralista, inequitativo y restrictivo sistema d e participaciones fiscales de la federación hacia los estados y municipios de la República, sigue imperando e impide atcndc r eficazmente en Colima el gasto y la inversión pública en estos dos niveles de gobierno . Pero reconocer esto por las autoridades estatale s y municipales, a fin de llevarlo como un reto asumido con realismo , honestidadyjusteza propositiva, sin demagogias . no pareciera tan fácil . A cuatro años de su mandato . el gobernador Carlos de la Madri d Virgen ha carecido de congruencia en ese sentido, pese a que a él le h a gustado hacer gala de honestidad y racionalidad en cl manejo de lo s ,recursos financieros . No hay honestidad y congruencia porque se manejan distinto s 'rostros y lenguajes frente a la situación que guarda su administración e n ese aspecto . En su mensaje politico con motivo de'su IV Informe de Gobierno . Carlos de la Madrid dijo que, Colima, va "participa en la constricció n de un nuevo federalismo" . tan sólo porque cl presidente Ernesto Zedill o ha estado dos veces en la entidad y está seguro el gobernador de que . co n eso . cl primer mandatario "seguirá atento a nuestras demandas Per o no hay tales demandas . Ni programas . Por eso una cosa son los puntos de vista del gobernador dentro y ' fuera del estado, así rave en la demagogia, y otra lo que obra incluso e n documentos oficiales, como el IV Informe de Gobierno entregado por é l al congreso local . El IV Informe en finanzas públicas señala : "La administració n financiera durante el último ejercicio de gobierno ha sido part icularment e dificil, los recursos son escasos y las demandas sociales cada ve z mayores, situación que no ha permitido desarrollar, como hubiésemo s deseado, los ambiciosos programas de inversión pública que nos trazamo s al principio de la administració n " . Luego, en egresos, refiere : " Debemos reconocer que los pasivos del gobierno del estado crecieron, ya que los recursos por ingresos propios y las participaciones federales fuero n insuficientes para financiar el gasto público" . Sin embargo, nueve días antes del acto optimista del informe en palacio de gobierno, la revista Epoca del lunes l 1 de septiembre public ó un sondeo de opinión con veinte mandatarios estatales acerca del sistem a de participaciones fiscales de la federación, entre los cuales, sólo Carlos de la Madrid Virgen discrepó de los restantes, no para bien, sino par a mal, pues a diferencia de lo que opinó la gran mayoria de entrevistados , calificando de "centralista, obsoleto, inequitativo e injusto" a es e esquema actual, nuestro gobernante expresó : "No podemos soslayar las bondades del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, nuestros ingresos , derivados de la recaudación federal participable han aumentado en lo s últimos años ; las participaciones por habitante, con datos a 1993, s e colocaban por arriba del promedio nacional, beneficio al que n o hubiésemos podido aspirar en un esquema de plena independencia impositiva y descoordinación, con la consecuente desatención a los sectores más desprotegidos" . Interrogado después sobre su propuesta para mejorar l a Pá e4P.ációnferalhocúo;Cplimo,C,Í4rJAá .4gjvIxtridnohizq inguna, y cuando se le preguntó sobre los programas federales que considera deben ser traspasados íntegramente al manejo estatal y/o municipal, tod o lo redujo vagamente a "un nuevo convenio de colaboración administrativa en materia fiscal" . En cambio, los otros mandatarios estatale s entrevistados expusieron que, de acuerdo a la situación financiera y la s peculiaridades regionales en cada entidad, debieran irse descentralizand o de manera gradual y eficiente las dependencias del Ejecutivo federal , dejando al sector central sólo los aspectos de supervisión y normatividad. Por eso, citaron también qué programas federales específicos so n susceptibles de ser traspasados al manejo estatal o municipal . Para concluir, Carlos de la Madrid, a pregunta expresa, respondió : " En educación, nuestra experiencia ha sido positiva ya que al disponer de los recursos federales, hemos podido vigilar de cerca su ejercici o cuidando que no existan desviaciones y verificando los mismos . Esto nos ha permitido atender las necesidades planteadas a mi gobierno en las actividades de acercamiento con la población realizadas como un a estrategia para hacer realidad la planeación democrática en Colima" . Con ello el gobernador del estado dejó la impresión no sólo d e carecer de una visión critica, autocrítica y propositiva sobre el esquem a de distribución fiscal, sino también del conocimiento suficiente de los programas que opera la administración pública federal y que podrían se r objeto de una descentralización operativa en sus distintos rubros . Carlos de la Madrid dijo en su mensaje político del pasado miércoles : "Ratifico mi compromiso de seguir manejando las finanzas públicas con la escrupulosa honradez y la transparencia que exige y merece el pueblo de Colima" . Pero no la habrá si se sigue procediend o con tantos rostros y lenguajes en el manejo de la administración públic a y ante grave la problemática financiera estatal que se afronta . Resta preguntar ¿a qué se debe que el gobernador niegue y parezca solapar desviaciones por todos conocidas en el manejo de recurso s destinados a la educación en Colima ? Honradez y transparencia debiera haber hasta para definir, en primer término, el tipo de esquema de distribución de los recursos de l a federación hacia el estado de Colima, y la verificación de su emple o eficaz y honesto en cada área a los que se asignan .

Imagen Cuestionad a ESDE que inició su carrera política, Carlos de la Madrid Virgen ha hecho gala de una imagen de honestidad, de buena fe, de bien intencionado, y una vez como gobernador de l estado ha presumido además de ser un político tolerante , pluralista, precursor del diálogo, justiciero, de respeta la ley, de hablar claro y no comprometerse más allá de lo que pueda cumplir. Esta ha sido, pues, la imagen política que Carlos de la Madrid h a vendido a la ciudadanía . Sin embargo, esa imagen, a juzgar por las muestras que el mandatario estatal hadado, está seriamente cuestionad a ya que ha tenido actitudes incongruentes, como haber tolerado y solapado desviación de recursos por parte de sus funcionarios, a quiene s incluso ha sorprendido in fraganti sin castigarlos y al contrario les h a permitido que sigan por el camino de la impunidad . De la Madrid Virgen puede ser incapaz de embolsarse peso algun o del dinero que no es suyo, pero su honestidad radica también en s u obligación y su responsabilidad de que la gente que está bajo su mand o tampoco lo haga . Solapar corruptelas es faltar a la honestidad . T impoco es honesto que el gobernador, dado el carácter y person,aidad impresa en su gobierno, condescienda y conviva con l a gente corrupta de nuestro estado . Ejemplo claro de ello . es que Carlos de

D

la Madrid . cuantas veces lo invita Fernando Moreno Peña a cualesquie r acto público . asiste . con ello estáavalando la conducta de un delincuent e contumaz y lo mismo ha ocurrido con otros funcionarios públicos y co n empresarios privados de igual mala fama en la entidad . Avalar y legitimar con su presencia las venalidades . no son facetas de la honestidad . El titular del Ejecutivo estatal no ticne porqué prestarse al lavado d e imágenes de gentes corruptas . cual si un narcotraficante lavara su diner o malhabido . En síntesis : Carlos de la Madrid debe extender su imagen de hombre honesto hacia toda acción de racionalización del gasto públic o que se está imprimiendo en el gobierno estatal . y no permitir . de ninguna manera. que sus funcionarios y otros agregados dilapiden el erari o mientras el jefe se sostiene en una línea que pretende ser pulcra . Por otra pane. la política de diálogo y comunicación directa y constante que el gobernador mantiene con la población es bastante deplorable y cuestionable . El programa radiofónico Respuestas, en e l quemes a mes De la Madrid Virgen recibe tcicfonemas de los colimenses . además de prefabricado y costoso por difundirse en cadena radiofónic a estatal . le resulta una pérdida de tiempo irrecuperable pero que bie n pudiera invertir en atender los problemas que aquejan a la generalida d de los habitantes de este estado y a los grupos empresariales y de organismos sociales en general que necesitan de la atención del mandatari o estatal para poder acordar . juntos, programas y acciones que permitan a nuestro estado un mejor desarrollo . Este tipo de comunicación con sus gobernados es otra incongruenci a del jefe del Ejecutivo estatal, pues no es posible que, por ejemplo . prefiera atender a través de su programa radiofónico el problema qu e padece doña Chonita, quien se queja amargamente con el gobernador d e que los animales domésticos de su vecina le causan molestias, mientra s que otras personas, con temas verdaderamente trascendentes . se entumece n en la sala de espera hasta que Carlos de la Madrid Virgen cuente con un espacio en su agenda y les pueda atender, cosa que no siempre ocurre . E s indiscutible que aquella vecina quedará encantada y agradecida con s u gobernador, pero ese asunto en particular en nada beneficia a l a generalidad de los colimenses que requieren de un gobernante qu e atienda, como primicia, las asuntos de importancia general para de es a manera encuentre el reconocimiento de todo el pueblo, luego de habe r obtenido un beneficio . No se entiende, entonces, para qué quiere el gobernador a sus funcionarios y a los alcaldes, si él mismo es quien se encarga de atende r todo tipo de problemáticas . ., hasta las domésticas . Con esta actitud , Carlos de la Madrid asume más bien el papel de un policía preventivo o de inspector municipal, no el del gobernante que tiene bajo s u responsabilidad el bien y el desarrollo de todo un estado . Pero esta mala línea de comunicación y de incongruencia en su s actitudes, no sólo la ejerce el gobernador hacia el pueblo, sino qu e también se está dando al interior de su administración . Como ejemplo , basta recordar lo acontecido hace meses con los estudiantes de l Tecnológico de Colima, quienes sin deberla ni temerla recibieron un a regañada espectacular por parte de Carlos de la Madrid, cuando acudieron a Casa de Gobierno a solicitarle inter v iniera para que se les hiciera efectivo su descuento en el boleto de transporte urbano, y así, e l mandatario estatal desatina y toOppr no haber sido informado por sus . funcionarios sobre lo que verdaderanienté iícúrüá 5e étiója' eón qi ri debiera, con quien no puede defenderse, con los honestos, con los débiles . Incongruente también en materia de comunicación resulta el hech o de que tanto al gobernador como a su gabinete en pleno, les da por oculta r información relacionada con asuntos de importancia general, cual s i fueran asuntos particulares o exclusivos, cuando en realidad los medio s de comunicación son una de las formas más importantes y directas po r las cuales el gobernante puede comunicarse con el pueblo . Y para terminar con algunas de las incongruencias de Carlos de l a Madrid Virgen, viene a la memoria la Ley de Agua Potable, Alcantarillad o y Saneamiento del Estado de Colima, que promovió el mismo Ejecutiv o estatal, que le valió ganarse muchas antipatías tendenciosas y dirigidas , y donde le fue necesario solicitar el apoyo incondicional de la aplanador a priísta en el Congreso del Estado y cabildear en un desgaste tremend o para que el ordenamiento legal fuera aprobado, y al final resultó el mism o autor de la ley, el gobernador del estado, quien anunció que la ley no ser á aplicada en su punto trascendental y de mayor controversia como es l a concesión del servicio de agua. ¿Entonces, qué caso tuvo hacer esta ley ? Lacomunicación, el dialogo y la honestidad, no deben ser cuestione s de poses políticas, publicitarias ni de rollos únicamente, sino de intercambio de puntos de vista, de comunicación efectiva y productiva que concluyan en acciones concretas en favor de la generalidad de los gobernados, y donde también se tenga congruencia entre el ser, el deci r y el actuar, en lo que toca al trato que debe dar el gobernador a sus subordinados y a la comunidad en general .

El "Candidato" de CM V LOS hechos ponen en evidencia algo que nosotros y mucho s colimenses seguramente, nos resistíamos a creer : el candidat o del gobernador Carlos de la Madrid Virgen a sucederlo en e l cargo es, ni más ni menos, Fernando Moreno Peña. Esto, además de constituir una irregularidad desde el punto de vista de que un gobernador debe abrir el abanico de posibilidad a una diversidad de opciones, de la oposición inclusive, es una situación muy grave por la s implicaciones que conlleva . ¿Porqué afirmamos que Moreno Peña es "el as" de Carlos de l a Madrid Virgen? La respuesta a esta interrogante se tiene en hechos que se han vuelto cotidianos y repetitivos, pues ya para nadie es secreto el que Carlos de la Madrid es llevado, traído y vuelto a llevar por Moreno Peñ a a cuanto acto se le ocurre al rector de la Universidad de Colima . Por nimio que sea el motivo, -que son todos-, De la Madrid está allí, puntual y emocionado,j unto a Femando y parece dar cumplimiento a la instrucció n precisa de prodigarle elogios, reconocimientos y felicitaciones . El último de estos agasajos que De la Madrid dedicó a su candidato fue durante el mensaje que dirigió a los colimenses con motivo de su cuarto informe en el Salón de los Gobernadores, donde incluyó al recto r junto al presidente de la República, a la presidenta del DIF estatal y a la s fuerzas armadas, en una serie de reconocimientos que pudieron ser muy merecidos y bien recibidos por los asistentes en el caso de los tre s últimos, más no en el de Moreno Peña, pues fue evidente que la concurrencia no prorrumpió en aplausos como anhelaba el mandatari o al mencionar el nombre de su candidato ; por el contrario, se escuchó un gran silencio -valga la contradicción-, como reprobación unánime . L o que bien pudo ser un abucheo histórico para el gobernador, quedó en la simple pero muy significativa indiferencia . Pero no es de creer -no obstante ese rechazo manifiesto entre lo s invitados al mensaje del informe entre los que se contaban colaboradores

c invitados especiales del Ejecutivoestatal-, que De la Madrid recapacit e y desista de su provecto sucesorio : más si de algo sirviera hay qu e recordar que el Ejecutivo tiene -entre otras- . dos muy importantes responsabilidades ineludibles . Una, el hacer un buen gobierno, otra, c l cuidar su propia sucesión para que el gobierno no quede en mano s inconvenientes como serian las de Moreno Peña por obvias razones . E n una y otra . Dc la Madrid Virgen será responsable de sus resultados ante la historia . Si por una parte hay conciencia de que los tiempos que le tocaro n a Carlos de la Madrid no son los mejores para alcanzar logros que lo pongan entre los mandatarios que más hayan podido hacer por el estado . dado que las condiciones económicas no se prestan a ello, eso no lo exime de su obligación de procurar al menos que Col ima no tenga un futuro más negro con un gobierno encabezado por un individuo antisocial . probadamente corrupto, caciquil y gángster en toda la extensión de l a # .,~)at, : palabra . De llevar De la Madrid su provecto fernandista hasta las últimas consecuencias, como parece empeñado en hacerlo, además de tener e l reproche general, le romperia a Colima la continuidad de los gobiernos priistas, esto porque Fernando Moreno Peña correría la misma suerte qu e la cuota de candidatos que el PRI lc dio para el municipiode Coquimatlán : perdería la elección a manos del PAN y nuestro estado pasaría a engrosa r cl bloque de entidades con gobiernos blanquiazules al ladodc Chihuahua . Guanajuato y Baja California Sur . En Coquimatlán . en las elecciones pasadas Martin Flores Castañeda y Alfredo Rocha Contreras perdiero n la alcaldía y la diputación local ante una ciudadanía que los rechazó por su identificación fernandista . Por eso no hay duda de que el electorado del estado votaría igualmente en castigo al PRI si el candidato fuese Moreno Peña, máxime si el PAN acierta con un buen candidato . El proyecto de Carlos de la Madrid respecto de Fernando pareccri a tener su fundamento en acontecimientos durante la elección del actua l gobernador, pues se debe recordar que muchos panistas cerraron fila s con De la Madrid en la famosa elección interna del PRI en la cual tod o fue válido . Sería, así, una forma de compensar al partido blanquiazul , facilitándole el camino a la gubernatura promoviendo la candidatura de l PRI para Moreno Peña . Otra hipótesis seria la de que, en vez de promover un juicio de interdicción en contra de Moreno Peña por su manifiesta incapacidad de tener en sus manos cargos de responsabilidad por razones que ya hemos expuesto y que conocen la comunidad colimense, De la Madrid , sagazmente, pretenda arruinarle su sueño gubernamental lanzándolo a l a hoguera del desprecio ciudadano por la vía del PR1, habida cuenta de que el electorado no soportaria otra pifia de esa envergadura, resentida como está la sociedad de malos gobiernos priístas . De ser esta la razón de l a actitud entusiasta del Ejecutivo para con el rector, tendríamos qu e inscribirla dentro de las cavilaciones de esa "pasión reflexiva" con l a que ha gobernado, según dijo en su cuarto informe; pero también tendríamos que corregirle a De la Madrid su apreciación, externada dos días antes del cuarto informe, de que los deseos sucesorios no deben desbordarse y menos entorpecer al gobierno, pues el desbordado es el gobernador y a favor de Fernando . Con estas consideraciones no nos retractamos en nada de lo que hemos dicho en estas páginas de Moreno Peña y la forma en que se comporta respecto de la universidad y del gobierno estatal . p que ahora queremos poner de manifiesto es que, a fin de cuentas, Carlos de la Madrid está convertido en la sombra de Moreno Peña en el afán de ponerlo en el camino de la sucesión gubernamental . Así las cosas, nada remota resulta la posibilidad de un gobierno panista en Colima, porque las circunstancias se redondean con un PRI indefinido ideológicamente, desorganizado y sin ningún proyecto social .

SOCORRO Diaz Palacios reapareció públicamente en el medi o colimense y lo hizo exhibiendo astucia política, pues la mujer de Pueblo Juárez, que en su haber registra renombre como periodista, ex-senadora, ex-diputada federal, promotora de l TLC, ex-subsecretaria de Protección Civil, Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Gobernación y directora de Liconsa, escogió muy bien el momento y las personas . Se ha de recordar que Díaz Palacios tomó parte protagónica e n aquella "consulta interna" del PRI para postular candidato a la gubernatura del estado, una historia de sobra conocida de la que surgió la postulación y elección como gobernador de Carlos de la Madri d Virgen. Fue aquella etapa un teatro político-democrático manejado por fuerzas ajenas a los colimenses pero que, sin embargo, los priístas l o tomaron muy a pecho . La asunción de De la Madrid Virgen al poder y el disgusto y la inconformidad de Díaz Palacios coronaron el episodio. Desde entonces, la ex-precandidata no había venido a Colima a realizar trabajo político alguno, paréntesis que se cerró la semana pasada, el dí a 19 para ser exactos, cuando en su carácter de titular de la filial de Conasupo, volvió a Colima para suscribir convenios con el gobernador, su antiguo adversario político, con productores agropecuarios y con uno de sus detractores principales, el rector de la Universidad de Colima , Fernando Moreno Peña. Diaz Palacios seleccionó la fecha para su reaparición en Colima : la víspera del cuarto informe de Carlos de la Madrid, momento en que la clase política local estaba alerta, sensible, a la expectativa y a la caza de signos y movimientos que suelen ser importantes . El convenio qu e firmó con el gobernador para apoyar a los ganaderos locales, la pone en el ánimo de un sector bastante golpeado por la crisis . Además, Socorro Díaz Palacios entró por la puerta grande a l a Universidad de Colima, reducto desde el cual, en los días de la "consulta interna", el rector Fernando Moreno Peña le disparó sin miramientos , abierta y abyectamente, las baterías pesadas de los mercenarios a s u servicio que practicaron en ella los ataques bajunos que les son propios al dedicarle incluso ofensas ruines de corte personal . Pero hoy, urgido d e avales y de reflectores, Moreno Peña la recibió como si nada, y Diaz Palacios de igual manera . De ese modo, Diaz Palacios pudo no venir, mandaron representant e a la firma de convenios . Pero lo hizo y con ello demostró que está vigent e como figura importante de la política colimense . Sin embargo, hay que registrar que cuando hay ambición e intereses políticos, las rivalidades y las ofensas se olvidan y los que fueron enemigos se contentan y regocijan convenencieramente sin recato, sin dignidad, sin memoria, incluso intercambiando elogios como si nada hubiera pasado. La ganadora es, como quiera que haya sido , Socorro Díaz Palacios al haber sabido utilizar a De la Madrid y a Moreno Peña para recobrar s u vigencia política en Colima . ¡Ah, la política!

, ►..



3

Lunes 25 de Septiembre de 1995

~~r~~i~i~ i

B UZON

LECTORJ ~ 1/~/af Sobre Accidente Automovilístic o Colima, Col., 22 de septiembre de 199 5 Sr. Hider Sanchez de la Madri d Director General Diario de Colim a Present e Amablemente le solicito la publicación del presente, par a aclarar la situación referente al escrito publicadoel día 19 de est e mes, en su sección Buzón del Lector bajo el titulo de Seguros Monterrey, Empresa que Incumple . Agradeciendo de anteman o sus finas atenciones. Gracias El dia 6 de agosto se suscitó un accidente automovilístic o donde el Sr . Felipe Díaz Cortés resultó afectado por un asegura do nuestro. Los daños al automóvil propiedad del Sr. Diaz Cortés , fueron reparados y entregada la unidad el día 29 de agosto . El día del accidente el Sr . Felipe, no solicitó atenció n médica ya que en ese momento no lo consideró necesario , posteriormente acudió a nuestras oficinas a reclamar se l e atendieran las molestias que le aquejaban para lo cual se l e extendió un pase médico para que se le asistiera en el Centr o Médico de Colima, por cuenta nuestra. El dia 9 de agosto habiéndosele dado atención segú n consta en la liquidación hecha por el mismo hospital, el afectado decidió atenderse por su cuenta para lo cual se le solicit ó presentara sus facturas con la intención de reembolsarle su s gastos, documentos que se nos entregaron el día 8 de septiembr e y que nos comprometimos a liquidarlos en un plazo no mayor d e 10 dios hábiles, mismos que fueron reembolsados con el cheque número04446I por la cantidad de NSI,035 .75, expedido el di a I 9 de septiembre de 1995, presentándose a recibirlo el d1a22 de l presente . Deseando que esta situación quede aclarada ante la opinión pública por así consideralo pertinente nos despedimos de usted . ATENTAMENT E SEGUROS MONTERREY AETNA, S.A . Oficina Regional Colim a Representante de la publicación José Oseguer a Dominguez

IFE • Urge creároliráad

123 U :R9iJG4 P) : ., LEL!Z .~. 'L~U

• Días de elecció n • Los platos roto s

d

Ricardo SANCHEZ ARREGUI N IN duda que antes y después de tal o cual resultado electoral, en el ojo del huracán queda la autorida d S encargada de velar porque el proceso se lleve a l cabo como lo contempla la ley. En nuestro país, el Instituto Federal Electoral, con sede en el centro de México y con las distintas junta s estatales en las 31 entidades federativas, tiene mucho qué decir con relación a elecciones que han quedado en e l pasado y que habrán de venir . IFE es, hoy en día, sinónimo de desconfianza . ¿Por qué? Porque por un lado permanecen abiertas heridas ta n dolorosas como la de 1988, mientras que de otra parte se observa cómo las autoridades que ocupan cargos torales en la estructura de ese organismo, provienen por lo general de l partido denominado de las mayorías . CREDIBILIDAD - 4 '

Así como en otras ramificaciones de la administración pública urge un saneamiento a fondo, porque así l o exigen las circunstancias sociales que envuelven a la nación, del mismo modo el IFE está obligado a oxigenarse . La credibilidad es una término que no entiende de titubeos ni mucho menos de ambigüedades . En la memori a de los mexicanos está viva la vergonzosa jugada de gent e incondicional de Carlos Salinas de Gortari que en 198 8 llevó a término a fin de legitimar en el poder a un presidente que a la fecha todos recordamos con desagrado. Aquella "caída del sistema" fue el exceso en l a violación al derecho que todos los mexicanos tenemos d e elegir a nuestros gobernantes. Y más vale que ciudadanía y partidos politicos (exceptuando el PRI, porque seda estéri l invitarle) vayan midiendo hasta dónde se quiere oxigenar a l Instituto Federal Electoral,ymediante la presión por lasvies legales evitar que Ernesto Zedillo emule a su antecesor d e Los Pinos, colocando arbitrariamente a presidente y demá s funcionarios menores de ese organismo electoral . Como en los planes de Ernesto Zedillo no está abri r paso a la democracia, simplemente porque no conviene a l a dinámica del neoliberalismo, es a ciudadanos en lo general y a honestos líderes partidistas a quienes toca pisar a fondo en la consumación de auténticos cambios en los órganos electorales . Y lo mismo que la dirección general del IFE, la s distintas juntas estatales debelan ser revisadas . Todo sea porque nuestro pals deje de causar lástima en el exterior y por devolver un poco de respeto al ciudadano que acude a las urnas.

al Poder Judicia l a

OLIA

en

Costalegr e

Jorge VILLEGAS C ON una amnesia y parcialidad que se están volviendo estilo para hacer política en estos altos, los priistas s e muestran escandaliza los porque el gobernador tallist a de Guanajuato, Vicente Fox, se pennitió sugerir a los nwgistrados del Tribunal Superior de Justicia que presentaran su renuncia . ¿Ya se les olvidó a lospriistas que el presidente Ernest o Zedillo llegó removiendo a todos los miembros de la Suprem a Corte, al punto de dejar acéfalo al Poder Judicial durante casi un mes, en lo que algunos calificaron como fujimurozo del Pode r Ejecutivo contra otro poder . La justificación es que el presidenle Zedillo decapitó al a corte a través de reformas legales procesadas a través de l Congreso de la Unión. Pero lo intención profiláctica fue la misma que esgrimió Fox : la urgencia por moralizar w área vital de l a administración pública . Y en Nuevo León el gobernador acaba de presionar a cuatro de los siete magistrados del tribunal para que se juhilen o busquen otro empleo . Por las mismas razones. Fox como Zedillo han recibido las quejas ciudadanas y examinando los expedientes de la corrupción que infestan lo s tribunales del país . En buen número de ellos, prevalecen lo s vicios Indiciaalcs, los intereses de las mafias litigantes . Paoen no pocos, además, tienen derecho de picaporte y el privilegio d e redactar sus propias sentencias y acuerdos, los abogados de los narcotraficantes . La Procuraduría General de la República y las procuredw'fasde losestados, desesperan antecl contrasentido d e lajusticia mexicana : ya pueden esmerase los fiscales en envia r a la cárcel a los peores delincuentes, u los corruptos, a los poco s responsables de reculado que se dejan atrapar . Más lardan en procesar su ingreso al peral que los jueces y magistrados en decretar su Iiberación, I,os sueltan entre rumores en los corredores de los tribunales sobre propinas fabulosa :, sentencias entregadas a cambio de un portafolios rebozmnlc d e dólares. Esa marro de lode invadió hasta los augustos despacho s de la Suprema Corte, los tribunales colegiados, los juzgados d e distrito, losestatales . Y, por supuesto, las procuradurías . Dicen los abogados que hay aranceles perfectament e definidos paro la liberación de narcotraficantes : la primera "instancia" esenel'nomadode la aprehensión . Ahi la negocian con los judiciales . Si fallan, lo intentan ante el agense de l Ministerio Público . Si hay mucha publicidad y no se les puede solear en forma expedita, el siguiente momento es a la hora de dictar la formal prisión . O lu sentencia. Ola sentencia de segunda instancia . Si todo falla, se compran las comodidades con el directo r del penal . 0 de piano, ya a lu desesperada, se "empapela" a custodios y alcaides y ser realiza la fuga . Es esa porosidad del sistema de justicia la que desalient a toda moralización . La que vuelve altaneros e insufribles a ios peores delincucn tes . Por eso el presidente despachó a su casa a todos lo s ministros de la corte. Por eso Fox sugirió renunciar, con retire de 500 mil nuevos pesos, a cala magistrado del tribunal d e Guanajuato. Porque la purga judicial que demanda México time qu e bajar desde arriba. 0 si no, vamos a seguir engañándonos creyendo que se combate hi corrupción cuando se cambian a u n judicial o a un fiscal por olrosjudicialcs iguales de corntptos . '

Marco CORRA L ON siete altos de operación, el Fideicomiso Barra de Navidad, organismo creado con el objeto de regularizar C la tenencia de la tierra en Bana de Navidad y, al mismo tiempo, realizar obras de beneficio a la comunidad con l a aplicación de los recursos obtenidos de la escrituración d e predios, es un claro ejemplo de la escrituración a part iculares, de terrenos que aún son propiedad de la federación . Promovido por el entonces gobernador de Jalisco, licenciado Guillermo Costo Vadaurri, el Fideicomiso Barra de Navidad, se perfiló como un organismo positivo, ya que su principa l tarea era la de lograr la tan anhelada regularización de terreno s en la población citada . En 1990, abril 18, el entonces presidente de la República , licenciado Carlos Salinas de Gortari, estuvo en Barra de Navidad, donde hizo entrega de las primeras escrituras producto de la regularizacióny le es presentado el proyecto XapacXXI, un pla n de desarrollo turistico-ecológico que pretendía encaminar cualquier acción de gobierno y de los diferentes sectores hacia e l crecimiento armónico y el desarrollo integral . A lo largo de siete años, acciones paralelas a las actividades de ese organismo han traído algunos beneficios para l a población, pero, al mismo tiempo, edemas del dudoso manejo de los recursos obtenidos por la escrituración de predios, se tiene u n

cido para escrituración de su propiedad, debía recibir una sanción . Seglar refiere el vocal ejecutivo del Iidcicomiso, Alfonso Tejeda, quien haestado con esa representación desde el inicio d e las acciones y hasta la actualidad, se acordó que los terrenos si n regularizar serían escriturados a nombre del ayuntamiento d e Cilluatlán .

Controvertida la actuación del Fideicomiso Barra de Navidad ; hay obras y graves problemas . Foto de Marro Corral En sesión ordinaria del citado comité, se informó que estos casos, cerca de siete, no han sido resueltos, porque e l ayuntamiento no asumió la escrituración de los cerca de siet e predios que no fueron escriturados . Para el notario público número uno, Narciso Plutarco Lomeli Enríquez, no se puede proceder a la escrituración d e estos terrenos a nombre de la presidencia municipal, hasta que n o se cuente con la firma del propietario, lo que, obviamente, n o será posible. LOS BENEFICIOS

En Barra de Navidad terrenos que son aún propiedad de l a nación fueron escriturados a particulares. Foto de Marco Corra l problema grave que podría considerarse en el ámbito federal : l a escrituración de terrenos pertenecientes a la federación . ESCRITURACION DE PREDIO S La regularización de terrenos vino a beneficiar no salo a los propietarios de predios en .Barra de Navidad, sino al sector turístico, ya que esto dio certeza y mayor seguridad a los inversionistas que habían puesto los ojos en la región ahor a denominada Costalegre y que anteriormente se conocía com o Costa Sur. El Fibana estimaba lastarifas que los vecinos del poblado tenían que pagar para su escrituración y ésta se realizaba por medio de la notaría pública número uno de la cabecera d e Cihuatlán ; el mecanismo funcionaba, porque los recursos obtenidos por esta acción se empezaban a canalizar hacia alguna s acciones tendientes a mejorar la imagen urbana de Barra d e Navidad. El fideicomiso, integrado por representantes de los diferentes sectores, quienes participan en un denominado comité técnico, acordó que quienes no cubrieron el presupuesto estable -

IPPIP11

'

Además de la regularización de la tenencia de la tierra, l a existencia y actividad del Fibana, trajo consigo a otros beneficios . El modus operandi del fideicomiso alentó el gobiern o federal a mejores inversiones en Barra de Navidad ; obras por cerca de 4 millones de nuevos pesos fueron realizadas a partir d e la visita del presidente de la república a el poblado . Una unidad deportiva con instalaciones de primera calidad y de caracterización regional, con una inversión superior a los 2 millones de nuevos pesos, así como la construcción de un a escuelasecundaria y unjardin de niños, además de algunas obra s sobre el sistema de agua potable de la población, son las obra s federales-estatales que se llevaron a cabo. El sector privado, participó también ; tan silo el malecón panorámico "general MarcelineGarciaBarragén" fueconsWido exclusivamente con recursos procedentes de la iniciativa privada ; los principales inversionistas ydesarrolladoresdel área , absorbieron el costo de esta obra de infraestructura . Con parte de los recursos de la regularización, el Fibana por su parte, realizó algunas aniones a lo largo de esos siete silo s (1988-1995) como algunas obras de infraestructura y de image n urbana . Entre las primeras se incluyen algunas acciones pare e l mejoramiento del drenaje y el agua potable, mientras que en las segundas se mencionan adoquinamientos, rehabilitación d e 1►7.

Servicio Naciona l

PRESENTARAN . » productores, organizaciones y funcionarios del sector, para visualizar la probiemática del camp o collmense . El diputado local detalló que el documento persigue la capitalización de l campo, en el que se buscan alterativas de producción, como l a diversificación, la rentabiü-

OPTIMISTA

Cartón de Guardad o

Precios promedio de frutas y bonanzas de origen colimense en los principales mercados y centrales de abasto del psis (captados del 18 al 22 de septiembre de 1995 -NS/KG-) PRODUCTON9áJID0 ~ raEa@IrACION[ DN 15 ~ DIA 19 I t811201 DN21 DE /IallAafJY.BiT~, ASA

CBRRO OOMBIrJAL AIOROP6CllAR10

LIMON GOEMLLA No. 3 UMON GBEMILLA No. 4 LIMON CIOEMLLA No. 5 PLATANO TASASCO

COCO TAMARINDO

10LOGRAIAO 10 .00RAM0 KLOGRAMD

0.113 0.10 1 .14 1 .21

KILOGRAM

elm KLOGRAMO

1 .Ob 3 .50

CBITRD MAYOHSTA DE MEtOCALI, B.C. LIMONGIEMLüNa6 COCO TAMARINDO

PIESA

1 .t2 3 .50 7.00

1 .11 3.50 1.00

1 .11 a60 7.Q0

1 .73

1.M

a10

ago

7 .00

1,0 0

1 .OD

t.00

1Aa '

TAMARINDO

KILOGRAMO

KLOGRA310 IOLOaRAA10 KLOGRAMO

CENTRAL DE ABASTO CE I~~N, OTO. UMON G6EMLLANo . 4 LIMON GSEMLLA No. 5 PLATANO TABASCO TAMARINDO JAMAICA

-KLOGRIAAq

MLOORAMO KLOeRAMO KLOGRAMO KILOGRAM

1 .00 1 .12 1 .20 6.00

1 .07 I .26 1 .30 4 .50 26.00

1 .07 1 .25 1 .20 4 .00 20 .00

1 .07 1 .25 1 .30 4 .00 20.00

1 .07 1 .25 1 .30 4.00 20.00

1 .07 1 .25 1 .20 4 .00 25 .00

1 .07 1 .2 6 1 .27 4.1 0 21 .0 0

KILOGRAM

LIMON GOEMLLA No . 5

IOLOGRAMO

emu

PIETA

MANGO NADEN MANGO KEN T

KILOGRAMO

KLOGRUMO

LIMON GSEMILIA No. 5

KLOGRAMO

M.

REZA KILOGRAM

1 .14 1 .10 3 .00 2.40

1 .14 I .10 3.00 2 .40

1 .14 1 .10 3.00

1 .1 6 1 .N 1.00 2.40

I .51 1 .70 1 .10

1 .50 1 .P0 1 .17

1 .36 1 .70

1 .36 1 .70

I .10 1 .70

4.50

4.50

1 .33 5 .00

1 .0 7 450

1 .3 3 5.00

1 .45 1 .70 1 .1 0 1,44 4 .70

1 .60 2.00 1 .50 4 .00

I .60 1 .10 1 .43 3.00

1 .e1 1 .m 1 .10 4.00

I .M 1 .50 1 .43 4 .10

1'.69 2.00 1 .10 4.50

1 .55 1 .e1 1.N 4.40

I .00 f

1 .751

1 .10 I

1 .01

. 5o 1 . 10

Lac 1 .10 I

1 .50 1 ,00

CENTRAL DE ABASTO MONTT3~Y, GUADALUPE, N. L TOMMY

ROL00RAMO

CENTRAL OE ABASTO DE PUEBLA, ME

LIMON GOEMLLA No. 5 iKLOGRAMO 1 1 .001 1 .901 MERCADO FRAN gBCO I. MADERO, HERMOSILLO 80N. LIMON C OCO

GBEMLIA No . 5

I~~

~

1 .1 2 1 .2 0 5.00

1 .15 1 .50 3.00 2.40 ,

KILOGRAM

TAMARINDO

~

1 .12 1 .20 6.00

1 .14 1 .50 3.00 2.40

KILOGRAMO TAMARINDO KILOGRAMO MERCADO ESTRELLA 8N. NICOU4B DE LOS OARiA~1LL coco

1 .00 1 .12 1 .20 6.00

I1 .10~

trio 1 . ID

I

1 .00

LIO

~

. . .~. : .

5.e 0

1 .12 1 .20 6.00

'

'. o

1 .1 4 1 .24 1 .2 4

1 .ao 1 .12 1 .20 i.00

MBRCADO DE ABA8r0 OE OttADALAWtI~ JAL ' LIMON GSEMLLA No. 5 coco PAPAYA MARADOL

t .oD

.

) ~? ^Í t' .

O .p OIO

1 .20 . 3.50

1 .14

. : -')•

oso

OM 0.10 1 .14 1 .20 1 .21 &50

CBi1RAL DE ABASTO LA LAdINA, TOF~ON, OONL LMAONGeEMSLANn.1 UMONGeEMIUANo.4 UMON C/SEIILLA No. 5

f

0.113 0.10 1 .14 1,20 1 .26 , a50

OSO

3.50 7.00

~ IOLOORAYO

~

I I%A

OM 0 .10 1 .14 1 .26 1 .25 .60 3

0 .56

t .r

aL00RAlq

dad y la comercialización de los productos . Además, en el mismo estudio se plantea la necesidad de un trat o preferencial en cuanto a l crad le, con Intereses blandos, para la producción agropecuaria, fundamental mente de productos básicos. Raúl Merced Lares

de Mercado s

de Información

TAMARINDO

Elegir ahora, mañana o ayer . Lo importante es la voluntad por reavivar la dignidad que muchos mexicano s perdimos y que otros ni siquiera hemos conocido. El IFE se renueva en su cabeza visible : la dirección general . Santiag o Creel Miranda es una persona idónea para proveer de oxigeno puro a este organismo público, claro, siempre y cuando el actual consejero ciudadano mantuviera su actitu d *7

Particulares

• Fideicomiso Barra de Navidad escrituró terrenos que son de la nación • Crave problema al vencerse las concesiones de derecho de uso • El informe del Fibana fue escrito, se rechaza comparecencia pública .

coco

DIAS DE ELECCIO N

La Prisa por Moraliza r

Zonas Federales Escriturada s

~

Sscodn a. Mn,r10 want es peüoseM men =so aras de rnsk! Deem*. soros ~ mAquv~L s (101:10 Assoc*. no mis de don mediae amsb owls . Prowl EeM4qcdn dM nspwnoln r odmpfodsnll Os eutiJo Los hems 4dsnps pod•nnos nssummo4. EdOwnOn ssclusl+dsd . No an ds.uslnn orywlnK

La ronda

Reportaje

Fuente : Servicio Nacional de Información de Mercados (Snim), delegación Colim a Domicilio : Pimentel Llerenas No. 279 C .P. 28000, Colima, Col . Tel . 4-17-44, fa x 30.

I~

1• ' 1 .'

,

~

1.J . .

11 . `°A SALIMO S DEL BACHE P E ~ LA CR1s1S t ,Q I 1

d , w- :"' . . +-use_N •roAUC~+a~euc,.v ..r.. P . ..n.w., .n,,,u. Coordinador General, Llc . Guillermo Aguilar Palencia / Subdirector General, Esteban Co ; tc;. s , areñu 9~ i iii,-Lec EI+riquetiraba Canasta /Subdirector Editorial, Alfredo MontañoHurtodo/GersntedeVentas,LAET.ClenmentAnlezcusGarciatCrordi : :Ida 'a Niacin Fundado r Llbier Madrigal Trujillo / Coordinadorde Redacción, Roll Merced Lams Contador General, CP .Raymundr. w6mezt' .r area deRacursoaH'amares, ! MANUEL SANCHEZ SILVA Lec . Alberto Greta R . / Coordinador Sección Manzanillo y Costalegre, Juan Pablo Hsm :iudez R . / coordinador do Deaartea, a:ésr Aguayo Paiafox /Coordinada de Espectáculos, Héctar Espinoza Flores/Coordinador de Policiacas, Javier González Umber : /Cr,Dram .'er .ieAgora, OatmAeRai:sere C ./ Coordinadora de En Sociedad, Margarita Sato /Coordinadora de Niños, Clement Amezcua Garcia/data de Ventas, OtariaCebrara Harlera/Agent* Director General de Ventas, L . Armando Vizcaíno Avalos / Teléfonos : Dirección General 2 56 88 / Redacción 2 15 10 y 2 13 03 / Pui .l;c:Jad y Suacr ;cio;Teo 2 07 77 y 2 HECTOR SANCHEZ DE LA MADRID of 11 . Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. Oficinas y Wares Gabino Brreda N. 119, Corran, Col. C .P. 29000. Fundarle el 8 de noviembre de 1953 . Registrado como articulo de segunda law en la Administración de Careen el ?1 ay r,,aro de 1054 . erae■ll-. -



4

Lunes 25 de Septiembre de 1995

PiaaGoumA

Pulso Político

Francisco CARDENAS CRU Z i M politico y "condiciona" su respaldo al presidente Ernest o hacer en ese Partido. Zedillo a que éste cumpla con la reforma política integra l ¿Qué pretende Camacho Solis, al "condicionar" s u para 1996 y a que se logre la recuperación económica ; d e apoyo al presidente de la república ? lo contrario, se le va a "oponer' . ¿Enrarecer nuevamente el ambiente politico, com o Esa posición del exregente capitalino, efímero se - lo hiciera negándoselo a Colosio, lo que provocó confu, cretano de Relaciones Exteriores, fracasado "pacificador" sión, rencores y odios que culminaron con el asesinato de l . de Chiapas y dos veces frustrado aspirante a la candida - sonorense ? 'i.-: tuca del Partido Revolucionario Institucional a la Presiden¿Socavar a la institución presidencial y a Zedillo cía de la República, obliga a preguntar : mismo, en lo que parece ya un verdadero "deporte nacio+s ¿Quién seráasesinado pare seguir desestabilizand o nal" sin que algo se haga para impedirlo ? % . alpais ? ¿Si como candidato prifsta al cargo que hoy ocupa , Porque la actitud de Camacho Solis, ahora, es la el presidente Zedillo no permitió que Camacho Soli s misma que siguió entre el domingo 28 de noviembre d e actuará con él como lo hiciera con Colosio, que har á -1993 -cuando la nominación prifsta fue para el entonces ahora? :,', secretario de Desarrollo Social y no para él-, y el martes 2 2 Porque el apoyo que hoy le "condiciona" y la "amede marzo de 1994, en que al fin se decidió a anuncia r naza" con su salida del PRI parece llevar aviesas intencio públicamente que no buscarla la candidatura presiden- nes : enrarecer más el ya enrarecido ambiente, contribui r cial, yvíspera del cobarde asesinato del sonorense y que , , a una mayor desestabilización y propiciar nuevos hechos por lo ocurrido, resultó demasiado tarde, ya que al dí a de violencia que lo ensombrezcan todo . siguiente, al concluir un mitin de su campaña electoral e n ¿Quién será asesinado para seguir desestabilizand o Lomas Taurinas, el abanderado del tricolor resultó muert o al país ? de un tiro en la cabeza. ¿Hará algo el presidente Zedillo para impedirlo ? No son pocos los que coinciden en señalar a Camacho Solis como "el autor moral" del magnicidio d e DE ESTO Y DE AQUELLO Colosio porque hizo, y logró, enrarecer el ambiente l o suficiente para propiciar las condiciones de contusión , El general Luis Gutiérrez Oropeza, quien fuera jef e odio y rencores que rodearon el drama que la nación vivi ó del Estado Mayor Presidencial en el sexenio del extint o hace 18 meses y dos días, siempre oponiéndose a l a Gustavo Diaz Ordaz, salió en defensa de éste en relació n postulación que no le favoreció y asumiendo una indisciplin a a los trágicos sucesos del 2 de octubre de 1968 e n partidista ante la decisión, que ahora vuelve a Intentar , Tlatelolco y acusó al entonces secretario de Gobernación , En medio de la situación que hoy por hoy priva en e l Luis Echeverría, de haber "manipulado" el movimient o pals, en donde las supuestas reglas no escritas del siste- estudiantil y engañado al desaparecido jefe de la nación, . , ma politico mexicano han quedado hechas añicos y lo s Reveló que al acceder a la Presidencia de la República , expresidentes -hasta Miguel de la Madrid-, que siempre Echeverría nombró a varios de los supuestos "líderes" de l hablan guardado silencio, más por prudencia que para n o 68 en cargos públicos, lo que confirmó que desde ese añ o interferir en nada al sucesor en turno que por autocensur a actuaba en connivencia con varios de ellos ., . Gutiérre z hablan ; el clero muestra un inusitado activismo politico ; e l Oropeza fue entrevistado por los reporteros Francisc o crimen de Colosio sigue sin ser esclarecido en cuanto a s u Arroyo y Roberto Villarreal, de El Universal, a quienes dij o autoría intelectual, y el gobierno y el primer mandatari o que los militares no aspiran al poder y que "si el Ejércit o siguen convertidos en blanco de andanadas de todo tip o Mexicano quisiera el poder, lo hubiese tomado desd e por la crisis, las indecisiones y los vacíos de poder que hace tiempo, pues motivos han sobrado para ello, com o origina la inacción, Camacho Solis vuelve a las andadas . lambien se han presentado circunstancias para asumir e l Sus más allegados, que han demostrado singula r mando" . . . Dijo algo más, y muy grave : "es cierto que e l proclividad a acelerarlo y a orillar a aventuras sin regres o ejército puede tomar el poder, lo puede hacer ahorita e n y algunos de sus amigos -que los tiene-, pretenden "Justi- que no hayautoridad ni hay mando, pero no lo hace por s u ficar" la reaparición pública del controvertido extitular de l lealtad" . . . Don Fidel Velázquez anunció ayer en Cuernavaca DDF y sus cuestionamientos y "condicionamientos" a l que "el sector obrero en pleno" decidió retirarse del pacto , presidente Zedillo, al reciente regreso a México de Jos é ante la Inutilidad de éste como se demostró por enésima Córdoba Montoya, quien fuera el número 2 en el gobiern o ocasión con el aumento al precio de las tortillas. En el acto salfnista y que parece intentar serlo en el actual, una ve z en que presidió el XXX congreso general ordinario de la que la Procuraduría General de la República lo cite a federación de trabajadores de Morelos, el vetarano jerarc a comparecersólo como "testigo" -sic-, en las investigacio- cetemista confirmó lo que el pasado fin de semana fue u n nes del asesinato de Colosio en las que su nombre ha sid o secreto a voces, ante el malestar que provocó la nueva Involucrado y lo exonere de toda responsabilidad . Enemi- alza a un articulo de consumo popular como la tortilla . . . E n go acérrimo del franco-español nacionalizado mexicano , Tepoztlán se eligieron ayer a los representantes del conCamacho Solis está decidido a hacer todo por impedirlo , sejo municipal de ese lugar, luego de que grupos de en lo que seguramente contará con muchos simpatizan - tepoztecos inconformes por la construcción de un club d e tes. golf, obligaron al alcalde Alejandro Morales Barragán a 0 sea esa o no la razón por la que Camacho Solis, solicitar licencia, responsabilizándolo de haber dado s u en vez de irse a viajar al extranjero "lo que resta del año" , anuencia para la realización de esa obra que, politizació n como se aseguraba en tos altos niveles de gobierno, anda aparte, desató la irá de los habitantes de esa población ahora de universidad en universidad privada , morelense cercana al DF . . . Y es seguro que ahora que a l promocionándose de nuevo, lo cierto es que su conducta expresidente Echeverría le dio por arremeter contra e l es de desaf fo para quien hoy está en donde él llegó a sona r también expresidente Salinas de Gortari, acusándolo d e que podría llegar, cuando mantuvo como rehén politico a ambición económica y de pretender reelegirse, lo que l o Carlos Salinas de Gortari en sus tiempos de presidente de colocó en el ojo del huracán, sus problemas se multiplicala república, y es tan preocupante como ominosa, tal y rán, si como se asegura, él es uno de los socios del clu b como están las cosas. de golf "ElTepozteco", en el quetambién se ha involucrado ¿Pretenderá el frustrado "pacificador" de Chiapa s al gobernador de la vecina entidad, Jorge Carrillo Olea , contribuir todavía más a que la confusión e incertidumbr e amigo y protegido de aquél. se acreciente y en aras de su obsesionante "transició n Lo menos que se le ha dicho a Echeverría es que é l democrática", emergercomo "elgran salvador de México" , también debe explicar por que dejó al pals en grave crisis como él se cree y le han hecho creer sus enfermizo s en 1976 y por que busco reelegirse en el cargo, acusacioallegados? nes que le endilgó a Salinas de Gortari . . . Para colmo de l ¿Buscará seguir socavando la autoridad del presi- desorden y de la Taita de control que priva en el pars, e l dente Zedillo, como lo vienen haciendo de tlempoatrás lo s expresidente Miguel de la Madrid también aprovechó la politicos desplazados del poder, del que s e pan convertid o confusión prevaleciente para hablar de democracia y d e en peligrosos nostálgicos porque buscan regresar a él, as í los problemas nacionales -que lejos de resolver contribusea por los caminos de la violencia y el derramamiento d e yó a agravar con una mediocre gestión-, durante un a sangre ? reunión habida el viernes pasado en Tijuana el antecesor ¿Es el Camacho Solis de ahora el mismo qu e de Salinas de Gortari en la Presidencia de la República , falsamente Instaba a la "unidad nacional", esperanzad o que se habla mostrado más cauto o menos imprudente , como estuvo en que aún después de la nominació n perdió la oportunidad de quedarse callado en difícile s presidencial de Colosio, El podría ser el "candidato susti- momentos como los actuales . . . A nombre del PRI del DF , tuto", como tanto le hiciera creer su hoy examigo Salina s su secretaria general, la asambleísta Paloma Villaseñor , de Gortari, desde enero de 1994, el mismo día en que e l reiteró que los militantes de ese partido Insistirán en exigi r sonorense inició su campaña electoral en Huejutla, Hidal- a la Procuraduría General de la República qúe el expresigo, y la cual uno y otro se cansaron de minimizar y dente Salinas de Gortari y José Córdoba Montoya sea n desdeñar hasta el grado de que, vía Córdoba Montoya - citados a declarar en las investigaciones sobre el asesina que ahora éste niega-, se le pidiera que "renunciara" a s u to de Luis Donaldo Colosio ., . Al frente de centenares d e postulación prista ? priistas, ella acudió . Anteayer sábado a la sede de la PG R en Paseo de la Reforma para reiterar esa demanda, a l ¿QUIEN ES EL PROXIMO ? cumplirse ese día 18 meses del magnicidio en Loma s Taurinas. En sustitución de Roberto Campa Cifrián, presiLa actitud desafiante y de arrogancia asumida por e l dente del PRI capitalino que anda en Egipto, se entregó a exregente capitalino, similar a la que adoptó tras la candi- esa dependencia un documento en el que, como cad a datura de Colosio -y que incluso obligó a Salinas de Gortar i mes, piden el esclarecimiento del crimen del que fuer a a un Insólito "re-destape" en la misma residencia oficial d e candidato presidencial de su part ido. . . Suscrito por el I(det Los Pinos, el jueves 27 de enero del año pasado-, oblig a tricolor en el DF y dirigido al procurador general de la a preguntar ¿quién es, quién será, la nueva víctima, e l república,'Antonio Lozano Gracia, demandaron "que l a próximo en serasesinado para que la ya grave desestabi- investigación se lleve a cabo con verdadera imparcialidad , lización del país empeore todavía más y Camacho Solis , ajena a cualquier consideración personal y en concordansegún el e pueda acceder, al fin, a la Presidencia de la cia con la aplicación del mandato constitucional" dado qu e República? "la incertidumbre en el curso de las investigaciones h a Aquel martes 22 de marzo del año pasado, cuand o dañado la integridad de nuestras instituciones y la credibianunció que renunciaba definitivamente a buscar la can- lidad en la aplicación de la ley" . Subrayan como "indispendidatura presidencial, declaró : sable para la nación, que se den a conocer los responsa"Si quiero ser presidente de la república, pero no a bles intelectuales y materiales del asesinato de quie n cualquier costo" . fuera nuestro candidato presidencial" . . . Se espera qu e Al día siguiente, en Lomas Taurinas, Colosio fu e antes del jueves próximo, cuando se cumpla el prime r cobardemente asesinado y n3- así, Camacho Solis pud o aniversario del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu , lograr el apoyo prifsta para serlo, en la que fue la segunda la Subprocuraduría Especial a cargo de Pablo Chap a ocasión en que se frustró su obsesión presidencial : e l Bezanilla, de a conocer los avances logrados en la s martes 29 de marzo, seis dias después del magnicidio d e Investigaciones, sobre todoahora que en recientes declaColosio, el hoypresidente Emestoledillo recibió el respalraciones que diversas personas han rendido ante el juzga do prl(sta para sustituir al sonorense . do en el penal de arta seguridad en Almoloya de Juárez, s e La campaña electoral del actual primer mandatario fortalece la responsabilidad en la autoría Intelectual de l no estuvo exenta de problemas y contratiempos, porque a crimen de Raúl Salinas de Gortari . pesar de seguir siendo "comisionado" en Chiapas , Lo dicho ante el juez por la española Maria Bernal , Camacho Solis no cejó en su ambición, hasta que e l que confesó haber sido amante del hermano del expresientonces candidato presidencial del PRI hubo de pararl o dente, de que antes de que ocurriera, Raúl lecomentó qu e en seco, cuestionando, con sobrada razón, su labor "pa- su excuñado ya lo tenla harto y de que tendría que morir , cificadora" en la entidad del sureste, lo que obligó a aqué l resultó seriamente comprometedor para el otrora poderoa renunciar a la encomienda salmista . so e influyente que está preso desde hace 9 meses en e l de no haber actuado Zedillo de esa manera , penal mexiquense . . . Esa declaración que hiciera el extitular Camacho Solis le hubiera enrarecido el ambiente político del DDF, Manuel Camacho Solis, ante los estudiantes d e como lo hiciera con Colosio y como ahora pretend e la Universidad Iberoamericana de que nadie puede de hacerlo de nuevo con esa reaparición pública que h a mostrarle nl acusarlo de haber hecho negocios y de que n o tenido en dos universidades privadas, una el tecnológic o tiene cola que le pisen por lo que puede andar solo y de Monterrey y otra en la Iberoamericana en esta capital , tranquilo por cualquier lado, motivó irónicas sonrisas d e ambas en menos de una semana, lo que parece eviden- los vecinos de unas torres en Bosques de las Lomas, qu e ciar la prisa de aquél en recobrar el tiempo perdido . piensan distinto . . . Además, si las actuales autoridade s el Jueves pasado, ante los llamados "chicos de la capitalinas se decidieran a Ir a fondo en muchas de la s iberos", el efímero canciller dijo que si el presidente Zedill o Irregularidades habidas en el sexenio pasado en el DF , cumple con su ofrecimiento de una reforma política inte- más allá de Ruta 100, como son los escandalosos caso s gral, "lo voy a apoyar, si no, me voy a oponer" y que hará de cambios de uso de suelo, de lo que se hizo en servicio s lo mismo si la recuperación económica que ofrece, no se metropolitanos y en concesiones y arreglos en caso s logra. Eso, independientemente de su "amenaza" de qu e como la zona de Santa Fe y "donaciones" de terrenos e si el PRI no cambia internamente, el no tendrá nada qu e inmuebles, se podrían originar escándalos politico -

policiacos, lo que no seria remoto ante los desalios y desplantes de quien aún supone que algunos de su s colaboradores estaban, como él, casados y dedicado s única y exclusivamente, a la política . . . Aun cuando se apresuró a señalar que hablo "a titulo personal" y sól o como "militante" del PRD, Ramón Sosamontes armó re vuelo el viernes pasado en la mañana al declarar que s u partido buscarla un "acercamiento" con el expresident e Luis Echeverría y con el exregente capitalino Manue l Camacho Solis, al igual que con otros politicos priista s conocidos como "nostálgicos del poder" para crear u n nuevo frente "democrático" nacional a fin de lograr "un a transición más rápida hacia la democracia" . . . Y quienes e n los actuales momentos de confusión, derivada de la falt a de acción gubernamental que propicia vacíos de poder , insisten en incluir a Javier Garcia Paniagua entre los qu e podria participar en aventuras "camachistas", segura mente desconocen que el recio jalisciense que fuer a presidente del PRI, secretario de la reforma agraria y de l trabajo, subsecretario de Gobernación al lado de do n Jesús Reyes Heroles y senador de la república, tiene , entre otras muchas, varias reconocidas característica s entre las que destaca su lealtad a las instituciones y s u disciplina personal, política y partidista, que le han dad o respeto, respetabilidad y hasta temor de mucha gente . Ciertamente Garcia Paniaguafue secretario de Protección y Vialidad del DDF al inicio del sexenio pasado y colaborador de Camacho Solis, antes de ser directo r general de la Lotería Nacional y de alejarse después de l a política activa, pero quienes lo conocen de años sabe n que es ajeno a correr aventuras y, menos, si se trata de i r en contra del sistema politico y de las instituciones, a los

que, aún con diferencias de opinión, respeta y es leal a toda prueba. . . Además, el jalisciense dista de ser u n "nostálgico del poder", grupo al que en los actuales tiempos de incertidumbre sobre el presente y el futuro inmediato y mediato del país, algunos pretenden vincular . . . Orado r principal, hoy, en la ceremonia del aniversario del natalicio . de Plutarco Ellas Calles, decidió impulsador de la creació n del entonces Partido Nacional Revolucionario, hoy PRI, e l actual líder nacional del tricolor, Santiago Oñate Laborde , tendrá ocasión de precisar la situación partidista y de l a institución presidencial, ante los embates que uno y otr a resienten por tos últimos acontecimientos politicos . . . Seguramente que el jerarca del institucional habrá de puntualizar aquello que dijo de que quienes estén cansado s de buscar la justicia social dentro del PRI, pueden irse d e ese partido, expresión que le ha motivado criticas externas, pero también internas: . . Por cierto que si no ha y cambios a su agenda, Oñate Laborde viajará este fin d e semana a Chiapas para tomarle la protesta a los candidatos de su partido a diputados locales y presidentes municipales que contenderán en las elecciones del 15 d e octubre venidero, 48 horas antes de que en San André s Larráinzar se lleve a cabo el primer dialogo formal de lo s representantes del gobierno f ederal y del autodenominad o "Ejército Zapatista de Liberación Nacional", en la primer a de las distintas mesas que se instalarán en busca de un a solución negociada al conflicto armado en esa entidad qu e gobierna Julio César Ruiz Ferro y quien nosin dificultades , pero sin alardes publicitarios, sigue avanzando en s u ak a tarea, alterada por los recientes asesinatos de candidato s rr• perredistas .

Para trabajar, estudiar y comunicarse . . . En equipo con Microsoft OFFICE precargado, AcerMate es iperfecta ! Incluye : EXCEL, la mejor hoja de cálculo : WORD, el procesador de textos más completo . y POWERPOINT, el más accesible programa par a diseñar presentaciones . Y, en equipo, AcerMate con procesador AM486DX41100 . compatibl e con Windows, es imás eficiente! Le da más velocidad, poder y economía . Pregunte a quien tiene ACER, o liante a su Distribuidor de Excelencia ACER , él le confirmará que AcerMate con Microsoft OFFICE es el mejor equipo ¡siempre ! Ac I1 2

ACeR -GarantU co,, Segura

Microsoft'

Garantía de Pode r

Pida a su Distribuidor de Computo le muestre ACER_ _ • BRISA CORPORACION DE SERVICIOS ESPECIALES Plaza Manzanillo Loc . A-11 .Blvd Costera Colima, Col . .Tel : (331) 4-1600

• GRUPO INDEX Corregidora e 215 Loc. 6 Plaza Los Portales •Colima, Col . Tel : (331) 3 .3696

• SERCOM Av. Tecnolapico e 35 Altos Colima, Col . Tel : (331) 3-5727

• TECNOBYT E Zaragoza e 317 .A Col . Centro • Colima, Col. Tel : (331) 4-5621

Los paqueres AcerMate OFFICE . virnen con procesadores 48o5X2l5 P\ :;uoy P\4r : NMI le EssalaNe a 'fem .. OOP 4 .MN en NA11 Pleno duro desde 12■Mll Ami Virus thunderlioe late uluma tier skin . rara la Jrmnion de viru s (12- .9-111 I AcerCompulecLatino Arnérka,SAdeC .Y.•Ikrru.u,I, 25, Col Non, u ', .iliaser• .gfllaaAkNnu.IFI' e Tol 62- .9 NM 'Aplican resmt(:ones y exclusiones en moneares . Nanas. lydfhk,e rorros elementos ;on garanua Jr un año • Eoliza de Seguro pm 7 aAn coma todo rrrsg., emunla por Omla Na,NVUI Ihnmaal '•Microsoft MS OFFICE y Windows san manas registradas de Marosol i

u 7077

DIPLOMADO E N

VTFC~ :p~s ADMINISTRACION MUNICIPA L ~ ea nOrU7tlrt0.MO Dirigido a : Presidentes, asesores y funcionarios municipales ; egresados de las licenciaturas en Administtación, Economía , Ciencias Políticas, Derecho, Sociología y, en general, a qurenes participan o se interesan en el area municipal . Organización) El programa académico del diplomado consta de seis módulos que se desarrollan en 50 horas . Su impartidón esta a cargo de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, con el apoyo de le Coordinación del Sistem a Universidad Abierta y la Dirección General de TV UNAM . Objetivo General : Proporcionar a los profesionales que laboran en el municipio y a los interesados en el tema, los elemento s teórico-prácticos que les permitan identificar y analizar los problemas que enfrentan dichas instituciones y propone r soluciones que contribuyan a su modernización y eficiencia . METODOLOGIA : El diplomado se desarrollará con la metodología de educación a distancia, por lo que es responsabilida d del participante el estudio de 19s materiales de apoyo que se proporcionan, previamente a las sesiones de asesoría grupal . El propósito de estas sesiones es el de ampliar las responsabilidades de análisis por uno o más expertos, y en generar un a ennquecedora discusión colectiva que socialice el conocimiento; por su parte, las asesorías individuales permitirán a l participante concretar el análisis de los aspectos especfñcos de sus expectativas e intereses. Asesoría. Crupales : 50 sesiones de asesorfa grupal que se llevarán a cabo los martes y jueves de las 7 :00 a las 8:00 hora s durante 25 semanas . Estas sesiones se transmiten vía satélite y la interacción con el asesor se realizará por teléfono y fax . Asesorías Individuales: Estas asesorías son optativas y el participante puede solicitarlas, dentro de los horarios programados, por alguno de los siguientes medios : fax, correo electrónico y teléfono . Evaluación : La evaluación se llevará a cabo mediante las actividades de aprendizaje y autoevaluadones contenidas en el materia l de estudio, una práctica de campo supervisada en municipios cercanos a la sede y una evatuadan sumativa de cada módulo. Reconocimiento : La acreditaci6n de cada módulo hace acreedor al participante al reconocimiento correspondiente . El diploma se otorga a quienes acrediten los seis módulos , Requisitos : Estudios a nivel licenciatura o experiencia comprobable en el área municipal . NOTA : Se requiere equipo especial para recibir la señal . Limner para informarse de las alternativas que existen . Feha anido : Martes 26 de Septiembre de 1995 . Informes e inscripci ones : Tel . 4-36-07 .



-

e & uCOLImA

N a O

~E

~~~Im

Iw

~/

~¡ m

E

sum )

z

~

~~

~.

0

~►

~

1l~ .



r

EDICT O , AI marge n superior un sell o co n el escud o naciona l d e dice ; Gobiern o del Estado Libre y Soberano de Colima . Poder Judicial . En el expediente número 1719/93 , relativo al Juici o Ejecutivo Mercantil , promovid o ante este Juzgad o po r RODOLFO MARTINE Z GAETA , e n contra d e SALVADO R MENDE Z P . y MARTH A I . ROBLE S D E M . y FRANCISC A ESPINDOLA D E J . , se ordenó sacar a remate e n primera y pública almoned a e l bien muebl e embargad o y detallado en auto s siendo e l siguiente ; U n Minibús marca Ford, Modelo 1992 , serie chasis co n número económico 4 , si n placas , colo r blanco , a l cual se le asignó l a cantidad de N$34,000 .00 (TREINTA Y CUATRO MI L NUEVOS PESOS 00/100 M .N .) ., siend o postura legal la totalida d de l avalú o fijado po r lo s peritos , señalándos e para tal efect o las 12 :00 horas del dí a 6 d e Octubre del añ o e n curso , s e convocan postores . Atentamente . SUFRAGI O EFECTIV O N O REELECCION . Manzanillo, Col . , 1 5 de Septiembre de 1995 . E L C . SEGUNDO SRIO . D E ACUERDOS . LIC . RAYMUNDO IVA N CABRERA VAZQUEZ .

~

z

E

Yi

o g Ñ ~c O

~ ~o ~c

o~ c ¡

-T.2 ~ ó O ~ii Ñ

rn a

y. a

ó «O o.` ~

o .t3 ta v~ °~o .= a~~~~~ U vm LL ~

t -

e—

añ ~

~

c



ó .o

N

a

,dUo .r V~O 0 ~d~~a~ UyL c~a~mL ~~ v~ ~~~ ~ ~~~

O F

~

Ñ



~

~^p~

á p ~ g 715....o e` ~ t°9 N 0 ~6~ Jj iI o ~ó¡

N

ri~

IF

J a Ñ _

o ,s dp i a

0

*

NOSSOI3

á ~W w~ W ol0~ü ~ ~ ~o ~ ó

g~

I

IUSACELL ® HA Te/ SOLICITA , EJECUTIVOS D E

Viéndolo

VENTAS PO R

bien .

.

.

COMISIO N

REQUISITOS : Excelente presentación Automóvil propio Experiencia en ventas profesionale s Disponibilidad de horari o Teléfono en casa Necesidades superiores a N$6,000 OFRECEMOS: Altas comisione s Continua capacitación en alta tecnologia Amplias posibilidades de desarroll o Ambiente de trabajo d e respeto y cordialida d Interesados favor de presentarse co n curriculum vitae y fotografía reciente, este 25, 26 y 27 de septiembre, en horas hábiles, e n Calzada Galván Nte . 105 . Colima, Col. Tel : 305 25

., .existen muchas marcas de cemento , y puedo compra r

FRENADA LA ACTIVIDAD . . . re s niveles d e producción , comercializació n y exportación . Luego de sostene r que no se prevén proble mas de desabasto de ca( tal e al corto o"diedla~dfi lJ , destacó que otro de los be neficios con el rastro TI F seria la comercialización de l producto a mejores precios , al surgir la clasificación d e las mismas, es decir, los cortes más tinos podría n estar al alcance de aqué llos que cuenten con recur sos económicos, aunqu e también estarían a la vent a carnes para la gente humil de . Añadió que también s e evitaría la importación d e este producto como actual mente sucede . Insistió en la urgen cia de instalar un rastro TI F en Colima, "porque corre mos el riesgo de fenecer ; ahorita vamos para atrás como los cangrejos, y y a queremos poner un alto" . Y aseveró : "que no nos otor guen a nosotros el rastro , que sea el gobierno del es tado o el ayuntamiento d e Colima los encargados de administrarlo, pero lo Im portante es salir de esta si tuación preocupante y asfixiante" . Fue reiterativo en e l hecho de que la crisis h a mermado de manera considerable e l desarroll o de la ganadería , puntualizando qu e l a misma viv e momen tos severos, dado que ha y escasez de mercado, "y l a tendencia es que sigan a la baja" . También dio a conocer que muchos

CD ~

.tiz;j

a~ I•

W

Z W

~

z iI

W

~

o eO

Lunes 25 de Septiembre de 199 5

la que yo guste .

engordadores se han reti- respiro, "pero nunc a rado de la actividad po r reactiva la actividad", opl incosteable . ná . Por otro lado, se le Se refirió tambié n Interrogó acerca de la ex- Fernández Ahumada a l portación de becerros, y lue- avance registrado en el ran go de explicar que por u n cho "Buenos Aires " pues tiempo se detuvo esta ac- hizo del conocimient o qu e ción debido a que se saturó cuenta n actualment e co n el mercado de Estados Uni - 16 0 torete s d e engorda y dos, agregó que ya todo u n sistem a d e pastoreo e n volvióa la "normalidad", "ya u n nive l demostrativo , en que seguimos exportand o tre otrascosas, y af Irmó que dichos animales, y el últim o no trabaja con números ro envio fue a través de dos Jos, por lo que remarcó flpanzonas (trailers), en don - nalmente de que a más tardecada unatransportó 85" . dar en los primeros mese s Dijo al respecto que est o del 96, la producción en e l beneficia en cierta medida rancho será significativa . a los productores pecua - Antonio Garcia Avalo. rios, y representa un ligero

Viéndolo mejor, ¡pago porver ! porver resultados :

, Pago por la calidad h omoganea,

,

.

la existencia suficiente, la actitud de servici o y el liderazgo de Cemento Tolteca . ¡Cuestión de inteligencia !

R tr C0 R e./ ~ atmundo) :nondd.dem91obkoiM h ndmáee unsolee fkdA SpNhcanN un elenprimal. 9 o rtrnaaclnee sue fue nlam•ude an La mends deiU muscular y N enpedo. un'womb ande'. ax yr oluna smarm cualpuor an clase de exuda un, *franca'.nado de 8XSlvchrnnpn, mu '.125 de en 1995. en el Puna.deInda

Cemento EN LA MEJOR ZONA RESIDENCIAL SUITES EOUIPADASCON TELEFONO . T .V . COLOR Y COCIN A 1 1, u Suites tle2 NS 110 .00 " Sunca, 255 .0 0 Ns 2 l t111.1rx-r'11kI .'1'II I• Pi I , ,I r ;; NS 123 .0 0 w:, 146 .00 Y 823-04-92 TELS . Y FAX : 823-29-58 . 823-04-77 . 823-04-63 Gnus Av. Orc . Provldendo) Av. Circunvalación Jorge Alvarez del Castillo N' 1482Guodablara, Jai . con eskclonamlento privado cubierto,

ó

PETE

Toltec a

M g sTm C

Un producto

; ~ ~QMIaJA iNTERNACIQNAL . SUIZ A FRANCI A ENSALADA DE VERANO: lechuga, almendro, nuez, miel, zanahoria ) CREPES DE VEGETALES : (Crepes de verdura al gratin) . FILETE A LOS 5 QUESOS : Filete de rea, queso amarillo, q . manchego , FLETE LORRAINE : (Filete de robalo con Oa , q . parmeseno, q . philadelphla, q . roqueford, manan,,, )

/AME X

'PRESENTA . SU PRIMER SE :

ESPAN A PORRUSALDA VISCAYNA : (Papa puerro, aceite de olivo, camarón) . MEDALLON ROSA DE MAR : (Medallón de camarón con salsa asé) .

E. E . Y . Y . LANGOSTA THERMIDOR: (Lingo* con salsa de vino Manco, gratin) . ENSALADA WALDORF: (Manan, ado, creme nuez, aricar) .

CHIN A ARROZ FUJIAN : (Arroz con amarón, pulpo, apto, soya) . POLLO CANTONES : (Cubitos de pechuga rebosados con verdure) .

ALEMANI A SOPA DE POLLO Y QUESO: ENSALADA BERLINES : (Filete de res con salsa bbq . y piña).

BUFFET COCINA MEXICAN A RAJAS OAXAQUENAS SOPES DE PICADILLO CHICHARRON EN SALSA ROJA ENSALADA DE NOPALES

MOLE POBLANO CHILES EN NOGADA ARROZ ROJ O ROPA VIEJA

ITALI A TORTELLINI AL ITALIANA : (Pads tortelllnl sets, creme, glera II) . BROCHETA A LA GIARDINACIO : (Cordero, Atete res, ehampllIón chorlo) .

DE DON CUC O DEL 26 DE SEPe AL 1 ° DE OCTUBR E ;PRE'8''' ' ~

. R01MIAHTEr . ~ IlPli,lEXEC 4 Pg

IMAu'M R SHOW 4 :00 P.M . Y 7:00 P.M. Km . 2 carr. Colima - Coquimatidn .

Tel . 4-24-42 Villa de Alvarez, Col .



Posible que Campesinos Adquieran el Banrural TORREON, Coah ., 24 de septiembre, Universal. El secretario de Crédito y Aseguramiento de la CNC, Nabor Ojeda, dijo hoy que el Banco Nacional de Crédito Rura l (Banrural) cumple a medias porque perdió el rumbo en lo s últimos seis años, ya que los beneficios que ha otorgado han sido realmente limitados . El funcionario de la Confederación Nacional Campesina (CNC) indicó que ante esta situación existe l a posibilidad de que los campesinos adquieran la institució n de crédito, con el mismo mecanismo de financiamiento que se compraron otros bancos. "Su actitud crediticia, mencionó, ha traído com o consecuencia que los hombres del campo trabajen al 5 0 ,por ciento de su capacidad, lo que se ha traducido en un a significativa baja en su productividad". En ese sentido, recomendó al Banrural para que enderece su política en apoyo a los labriegos, ya que si e l campo anda bien, lógicamente el desarrollo en todos lo s eles de las ciudades habrán de mejorar . Asimismo, reveló que ante la situación que prevaleentre la familia campesina, que es desesperación, la NC está buscando sistemas para apoyarlas, por lo que tiene contemplado respaldar a los campesinos con u n uro de vida que abarque desde 5 a 10,000 nuevo s sos" Ojeda Delgado se reunió con representantes camsinos de los estados de Chihuahua, Zacatecas, Durango comarca lagunera, con el fin de enterarse de las condiones de adeudo que enfrentan, teniendo como punto de ncentración, las oficinas del Banrural . Ante este grupo de labriegos expresó que lo s ampesinos de México desean que el Banrural vuelva a er la institución que era, para de esta forma tener u n ustento económico, para mantenerse dentro de la proucción, que a todo el país beneficia" . Apuntó que los campesinos tienen la impresión de ue el banco que conocieron y que sus padres ayudaro n crear dejó de existir para convertirse en una banc a ercial" .

OL

C

Cartón d e

MARCHA ATRAS

Guardad o

i l t f t

En los terrenos de la Feria de Todos Santos se instalan baños con regaderas, para los vendedores que ofrecerán sus artículos y servicios en los locales . q Foto de Alberto Medina Soto

Habría Desempleo y Recesión, s i Extranjeros Compran Petroquímica s

MEXICO, D .F., 24 de septiembre , Universal. Analistas del grupo financiero Inveriat comentaron que si los compradores de las plantas petroquímicas son extranjeros en su mayoría, sus razones d e eficiencia pueden ser ajenas a las nacionales, lo que ocasionaría desempleo y recesión en este sector . AI señalar que la industria petroquímica nacional se encuentra "en un a encrucijada", sostuvieron que la resolució n de ésta dependerá del tipo de desincorporación que decida llevar a cabo Petróleos Mexicanos (Pemex) . El "impasse" en el que se encuentr a la industria petroquímica, señalaron, se debe principalmente por la decisión de privatizar los complejos y la de predecir qu é decidirán hacer los nuevos propietarios co n esas plantas . En un estudio, dijeron qu e como consecuencia de la baja inversión

realizada por Pemex en este ramo, los complejos presentan un serio atraso tecno lógico, lo que pone en duda la actitud qu e tomarán sus nuevos dueños . "Los insumos que producen lo cornplejos petroquímico, subrayaron, son fundamentales para la producción de bienes estratégicos, por lo que quien adquiera las plantas de amoníaco y metanol podría n controlar la producción nacional de fertilizantes y agroquimicos". "El sentido común nos diría que quie nes compren esas plantas lo harán para modemizarlas y hacerlas operar productivamente ; sin embargo, en la experiencia d e desindorporación del sector, se dio el cas o de que Celanese Mexicana, filial de Oufmi ca Hoechst de Alemania, ha cerrado tre s plantas de materia prima para plastificantes que ahora se importa de aquel pals", comentaron .

LA MESA NO HACE CAMPAN A CONTRA Et PRI

~ EXCELENCIA!

1REC!lERDE EL MANDAM1EtiT4 DE 'tN0 MEMiRI(5" 1

imn

NacuoAoIes/IAferAacioAaIes orcejeo Partidista Podría :es o Er Esquema Eco no la Fundador.

Manuel Sanchez Silva

Necesario Fortalecer Económica, Considera

Lunes 25 de Septiembre de 1995

Coordinadora:

Elizabeth Castillo Méndez

Estabilida d

Abascal:

Larios Santillán

Consciente de la desesperación qu e valece entre los empresarios del país

por encontrar ya un "respiro claro" a su debilidad productiva, Larios Santillán expuso que "la luz en el camino la tenemos a través de las variables macroeconómica s que empiezan a observar una liger a estabilización en el horizonte" . No obstante, reconoció que hoy la s empresas viven la etapa más aguda de la crisis, "en donde lamentablemente todaví a hay un crecimiento del desempleo, de acuerdo a las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi)". "En este punto, agregó, las cifras qu e reporta el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) nos dan a conocer que el empleo estable que se tuvo en los mese s de junio y Julio se mantienen". "La otra, agregó, es que todos los mexicanos estemos unidos para esforzarnos en el cambio hacia el desarrollo y evita r que se vuelvan a presentar problemas d e carácter político, económico y sudar.

I Actual Modelo Económico ha Exigido Grandes Sacrificios Para los Obrero s Los sindicatos son poco solidarios ante los más desprotegldos : Maestros MEXICO, D .F ., 24 de tiembre, Universal. Maros disidentes afirmaron el actual modelo ecoico y politico de México exigido grandes sacrifipara los obreros pero ofrecido "magros resul -

Consideraron que l a s económica debe obli al cambio de los sindios con objeto de pone r a vicios y viejas prácticaciquiles que limitan a ase trabajadora . Los dirigentes de l ~vimiento "nuevo sindica mo" del Sindicato Naciol de Trabajadores de la locación (Snte) señalaron Íle las cúpulas sindicale s !j han tomado plena con= lincia de los efectos de la Isis económica en sus afis, "son conservadora s atan de escudarse ressól o sólo a impulsos bmialistas que reducen e l ietivo de sus proyectos" . Específicamente, Mi -

guel Alonso Raya, líder de l movimiento y actual miembro del comité ejecutivo nacional del Snte, criticó l a labor de los sindicatos en el pals al señalar que ante s eran organizaciones combativas y contestatarias , sensibles al cambio politico y que actualmente "se aislan y se observan poco solidarios a los más des protegidos" . Fue asa como se refirió al Snte, del que reconoció que no puede disociar l o gremial de lo politico, porque su existencia está liga da al carácter nacional d e la educación pública . Explicó que para garantizar la democratizació n del sindicato, a todos los que forman parte del mismo, les concierne identificar las viejas prácticas políticas que obstaculizan el avance del organismo. El también ex diputado del Partido de la Revoluclón Democrática (PRD )

sostuvo que el nuevo comité ejecutivo nacional del Snte no debe mostrar debilidades en su dirección, para evitar la ausencia de liderazgo y rumbo político definido . Añadió que el patrimonialismo sindical, el corporativismo, autoritarismo y la cerrazón de los niveles de dirección no son aceptables y para ello deb e trabajarse en una dirección .

la Cara a

Debemos dar la Realidad Económic a

Se requiere aplicar programas claros para fortalecer la vida de la s presas • Sin la participación de éstas, no habrá reactivación, dic e MEXICO, D . F ., 24 de septiembre, niversal. El forcejeo que prevalece entr e organizaciones partidistas para consoar la reforma política podría lesionar, e n On momento, la consolidación auténtic a el esquema económico de la "fe y la speranza", reconoció Héctor Lariós tillán, presidente de la Consejo Coordidor Empresarial (CCE) . Señaló que para obtener una democia plena y preservar las libertades polis y sociales en el pats, se requiere como rantía fortalecer eficientemente la esta'dad económica . "El compromiso del gobierno, explies analizar y responder a todos los teamientos que presentan los sectores 'vado y obrero, para recuperar a la breved posible el dinamismo de la producció n clonal, y eliminar el cáncer del desem -

Número 13,73 4

En Los Angeles

Inician Cruzada Contr a Pandillas Callejeras

LOS ANGELES (EU), 24 de septiembre, Lemus. La ciudad de Los Angeles ha puesto en marcha una cruzad a contra la violencia de las pandillas callejeras después d e contemplar con horror a la última víctima de estos crimenes, una niña de tres años cuyo único error fue viajar con su familia en un auto que tomó el camino equivocado . Desde que hace una semana el cuerpo sin vida d e la pequeña Stephanie Kuhen fue sacado del automóvil e n medio de los gritos de su hermano John, de dos años , herido de bala en un pie en el mismo incidente, todo so n palabras de condena y reuniones en favor de la luch a contra una enfermedad que asola Estados Unidos: los pandilleros. La lucha se ha extendido a varios frentes y mientra s la policía realizaba los primeros arrestos de sospechosos de haber disparado sin razón contra el coche que intenta ba torcer en el callejón Isabel, en Los Angeles, los vecinos del barrio borraban los restos de la pintada que en caste llano rebautizaba el callejón de la muerte como "avenid a de asesinos" .

Arafat y Peres Acuerdan Ampliar l a

Autonomía Palestina en Cisjordani a TABA, Egipto, 24 de septiembre, UPI. gados se han estado reuniendo desde el 1 6 El ministro israelí de Relaciones Exteriores, , de septiembre . Shimon Peres, y el líder palestino Yasser El acuerdo, que ya tiene más de u n Arafat llegaron hoy a un acuerdo sobre la año de retraso, establece la ampliación d e ampliación de la autonomía palestina a la autonomía a Cisjordania, gobernada po r Cisjordania después de nueve días conse- el ejército israelí desde la guerra árabe cutivos de intensas negociaciones . israelí de 1967 . El acuerdo, denominado Oslo II, será El pacto cambiará drásticamente l a inicializado por los negociadores de cada realidad política de Cisjordania cuando la s una de las partes en una ceremonia que se tropas israelis inicien su gradual retirada d e realizará en el balneario de Taba, en el Mar los centros urbanos árabes y sean reem Rojo, donde los dos dirigentes y otros dele- plazados por 12,000 policías palestinos .

Pes e la crisis, los vendedores salen a las calles a ofertar sus articulos, si n obtener en muchas ocasiones alguna venta . q Foto de Marcos Elizarrarás Mendoza

MEXICO, D .F ., 24 de septiembre, Universal. La crisis económica de México no es ni la peor del mundo, n i la más sencilla, "por lo que los mexicanos tenemos qu e responsabilizamos de los acontecimientos y darle la cara a una realidad, sin oponemos más a su sana curación" , expuso Carlos Abascal Carranza, presidente de l a Coparmex . El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que en el avance hacia el desarrollo pleno de México se debe promover un verdadero federalismo que permita a esta dos y municipios adoptar sus propias decisiones y contribuir a un genuino desarrollo regional, además de respeta r y fortalecer el dinamismo productivo de las empresas . Consideró que para integrar una verdadera reform a fiscal, es fundamental estar consciente de los tropiezos que en los últimos años han tenido las empresas, conocer con claridad el sistema operativo, y sobre todo, dar ahora si un giro de 180 grados para fomentar la inversión y e l ahorro. "Se tiene que eliminar la actitud de ser un estrict o recaudador y convertirse en un verdadero promotor de l desarrollo productivo, o de lo contrario las reformas tributarias seguirán siendo el "dolor de cabeza" de todo s los mexicanos", señaló .

ca

Indispensables, los Aumentos a l Precio de la Tortilla : Secof i • Favorecerá a 14 millones de mexicanos, asegura la dependencia

MEXICO, D .F ., 24 de septiembre , Universal. Los tres incrementos adicionale s registrados en lo que va del año en el preci o de la tortilla son absolutamente "indispensables" o de lo contrario no podrá mantenerse la viabiliddad económica de 40,000 estable cimientos que conforman esta industria, afir mó la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi). Dijo que además se asegura el abast o nacional de tortilla y se hace llegar los sub sidios al consumo de las familias de menores recursos . Indicó que no obstante los incrementos de precios que ha tenido la tortilla en lo que va del año, en los meses de abril, julio y septiembre, este aumento ha sido menor e n los últimos 55 meses que la inflación . Por lo tanto, apuntó que el precio real de la tortilla en el pals ha caído en 47%. Argumentó que además el gobiern o federal no ha perdido la atención prioritari a que le concede a la población de menore s ingresos, a través del programa de subsidi o a la tortilla. Lo anterior debido a que a finales de l presente año la cobertura de este program a alcanzará a dos millones 800 mil familias , por lo que tendrá un crecimiento de 27% .

"Portal motivo el beneficio de tener sin costo alguno un kilogramo diario de tortila , aseguró la Secofi, habrá de favorecer a 1 4 millones de mexicanos al termino de 1995" . "Esta cifra, añadió, representa prácticamente a la totalidad de la población urbana con ingresos de hasta dos salarios mínimos" . Adicionalmente, afirmó que Dicons a continuará con su objetivo de abastecer d e maíz y harina de maíz subsidiados a la s comunidades rurales, a través de más de las 20,000 tiendas afiliadas a este sistema . La Secofi dijo que el pasado siete d e julio en el seno de la subcomisión especia l de la comisión de seguimiento y evaluació n del Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y el Crecimiento (Pbec), se habló sobre l a necesidad de incrementar el precio de l a tortilla y del maíz que la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo ) vende a la industria. Se determinó, por lo tanto, que los incrementos que se llevarían a cabo tendrían el propósito de compensar el aumento en el precio que Conasupo paga al agriculto r por el maíz y los mayores costos de captación de dicho organismo .



COMPRAR CASA EN ESTOS TIEMPO S

ES POSIBLE

Sin embargo, recalcó que todos los predios d e la entidad están captados, sobretodo losrústicos, cuya regularización dependerá de los movimientos qu e observen en el futuro, pare entonces llevar a cabo u n programa específico de este tipo. Por lo pronto, el director de Catastro señalo que han sido levantado s alrededor de 150 mil pre dios en el estado, aunqu e esta cera aumentará a 16 5 mil por las acciones del Procede, que titula predios qu e antes se captaban com o ejidos y tenían que pagar , peroahoratnbutarán de otra forma. Ignacio Montes recordó que Catastro sólo realiza la evaluación, el contro l y el registro de la propieda d raíz, mientras que el cobr o lo realizan los ayuntamientos, con base al valor de los predios que dictamina e l costo del Impuesto predial. Asimismo, recalcó que la Dirección de Catastr o no maneja las propiedade s de extranjeros en la entldad, las cuales se maneja n mediante fideicomisos co n los bancos . Raúl Merce d Lares

RESIDENCIA L SANTA BARBARA 85 RESIDENCIAS DE 3 RECAMARAS, 2 BAÑO S COMPLETOS, COCINA INTEGRAL, TODOS LO S SERVICIOS Y EXCELENTES ACABADOS

k1NlX ~

EN UN FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL CO N AMPLIAS CALLES Y AVENIDAS AL NORTE DE LA CIUDA D ENGANCHE INICIAL DESD E

Y FINANCIAMIENTO E N

U,D,I,S

CO N MENSUALIDADES A TU ALCANC E

INFORMES Y VENTAS

TODO S

su s

SENTIDO S

Cuando caidad y la tecrlolo~+ se rorMugan en una sota compuudor a se logra una herlanYenu de !Taboo capar de resowMes apicuiones qu e van desde las admYlfstrativas hasta lu cimaAus . Ugubsansmte presentemos la campua~N IANDfFOP. fabricada e n M6dcoy pare et murdo, con los nets altos esurdres d e carded y compattildad MderlsadorNks, glx'rdlye computadoras PIN(IIIM desde 60 haste 13 3 Mhz y verdadeamentc al Jana de tes posiATdades. .

ZONAS FED ERALES, . . empedrados, alumbrado público . Asi mismo, el fideicomiso se atribuye el alumbrad o públicodel malecón mencionado, algunas obras en ese inmuebl e y el mantenimiento durante cuatro arios . EL INFORME Debido a que la población en su mayoría ha cuestionad o la aplicación de los recursos -el fideicomiso tuvo que retirar u n avisp en el malecón donde se aseguraba que el pueblo a través de l Fibana labia construido ese inmueble- hasta el momento, e l organismo se ha negado a rendir un infonne público sobre e l manejo de los montos . Ante la insistencia del presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles Costa Sur de Jalisco, Adrián Santan a Ortega, y de otros representantes ante el comité técnico, en e l sentido de que la ciudadanía cuestiona los manejos del fideicomiso, el vocal ejecutivo, con la aprobación del ejido Barra de Navidad y algunos de los miembros del comité, publicó un informe impreso que se distribuyó entre los vecinos, rehuyend o cualquier encuentro con la ciudadanía en reunión pública . Según el documento, que ha sido también cuestionado po r la ciudadanía, tan sólo por los 245 convenios de regularizació n el Fibana tuvo 913 mil 189 nuevos pesos y, en total, los ingresos a lo largo de los siete años fueron de un millón 367 mil 41 7 ra . , . w '4 I ► nuevospcsbs. 1 . Los egresos, donde se incluyen las obras mencionadas , los costos operativos y otros conceptos, fueron de un millón 36 3 mil 234 nuevos pesos, teniéndose, a mano de 1995, un total e n bancos de 4 mil 183 nuevos pesos . Quienes han cuestionado el documento, señalan qu e algunos gastos como la remodelación de oficinas, es un concepto que no debería incluirse, por considerarse ya otro concepto referente a la renta de oficinas . Encima, hay rechazo hacia ros costos de honorarios, qu e ascienden a 387 mil 446 nuevos pesos . DOS PROPIETARIO S Pero el principal problema es el referentea laescrituració n a particulares deterrenosque son propiedad de la federación, qu e no han sido desincorporados de las zonas federales marítimo terrestres y terrenos ganados al mar . El Fibana no esperó a que esos predios fuera n desincorporados y procedió a la'escrituración, sin embargo, l a autoridad federal reconoce que las escrituras ya expedidas so n documentos que no avalan la propiedad, por tratarse de predios federales, de la nación . Exi&ten escrituras públicas de varies de esos terrenos, que siguen siendo, con todo y esa escritura, propiedad de la federación. En dios pasados, el delegado en Jalisco de la Secretaria de l Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, maestro Fabiá n González González, dijo en Barra de Navidad que este tipo d e escrituras no tiene validez legal pare garantizar una posesión . Aunque los habitantes de Barra de Navidad, que se dicen ser víctimas de un presunto fraude al recibir unas escrituras que noavalan la posesión legal, han tratado de alertaraloshabitante s de la población de Melaque (donde se pretende realizar, con e l mismo fideicomiso, la acción regularizadora), algunos representantes de la iniciativa privada y del ejido Barra de Navidad han asumido la defense del organismo, como es el caso de Jorge Sala s Araiza, secretario del comisariado ejidal yprincipal defensor de l

EN

EMPRESA LIDER EN EL RAMO DEL VIDE O

NS

PROMOTOR DE VENTAS )

Naud. Mane. kW Ewa Me Atrtr

REQUISITOS : • Edad de 30 a 45 año s • Estudios o nivel Licenciatura • Conocimientos de la zona • Experiencia minima en el puesto 3 años • Solvencia moral y económica • Experiencia en venta s • Automóvil Indispensabl e

Moor

SaYs

Ir

LUGAR

INTERESADOS MANDAR CURRICULUM Y . CARTA DERECOMENDACION DE TRABAJOS ANTERIORES A: MANTA No. 671-D COL .LINDAVISTA, C.P 0730 0 MEXICO, D,F AT' N. DIRECCION D E VENTAS. Fibana y de su vocal ejecutivo, Alfonso Tejeda. La situación de los terrenos federales que ya cuentan coa escriture pública deberá seresueltaen breve, ya que, al vencerse algunas de las concesiones para derecho de uso de caos terrenos , es obvio que la federación recuperará los termas y quienes poseen escrituras no podrán hacerlas válidas si no se da le deaincorporación . La desincorporación de esos predios puede darse de u n memento a otro con la posibilidad de que esa accide se acompetle de un proceso de tipo penal contra quienes dictaminaron la escrituración de predios que son propiedad de la nación . Esto, en Barra de Navidad . IFE . . . de critico yconocedor de la problemática social eh México . Para que haya una elección en el interior del IFE, ea necesario depurar los rescoldos del salinismo infiltrados en gente que, como Arturo Mafia aparte de otros que no viene al caso mencionar, desde Gobernación siguen inmiscuyéndose en las decisiones que se empreldep en el rubro electoral. PLATOS ROTOS Si Emilio Chuayfett Chemor, actual titular de Gobernación, interfiere en gran medida, por consigna zedillistasalinista-hankista, en la elección de las nuevas cabezas de l IFE, hay que seguir pagando los platos rotas de la simulación de que somos parte activa cada que acudimos a un a urna.

NATURAL

NATURA L

NATURAL

ADICIONA L

PREMIO INDIVIDUAL

ACIERTO S C NUMEROS NATURALE S NUMEROS

Y 5 NATURALES EL ADICIONAL NUMEROS NATURALES

1

61

N N$

167,496 . 5 4 .576 .4 0

N$

84 .3 3

N$

15 .1 0

Bolsa garantizada a primer lugar para este miércoles concurso 81 5 iI d ,00,000-o o (CUATRO MILLONES QUINIENTOS MIL NUEVOS PESOS ) POR SOLO TRES NUEVOS PESO S LASAOENCIAS LE AIRMAN TAOISM LOS SAIAIoS DE D:Oo A 20:30 N RS, Y IONINIOS DE 1:00 A 19 :30 HRS . CONSULTE A SU AORTA AUTORIZAIO

SERIE Z r4ArIM 7S AIM 1 AS

_

SO AS

91fJ1 al Si IS

waala n

raRCT part All11AM Ns

11,858.w.

LAMIONART 480 NC LANLNAMRT MO D as awe raceme ' memo at ram 4 AS

mAI sere .e

4 IN

qDA{

3'

sxA J1

e

Cdia ' a .rrl7 rr as/1► Of -warms ~I I 16 00{ 1MOQYA lN AS DM ML1MI AY14N

6,899 .N. Ns8,334 . ...

'(U HERR r ,IIIEi~(1 I)EL EXI(U caNmuvlom DODO COOLS 0IMC Aaldei Iced Sly" Gieao :»Av. NYr fwY .N M .» A+. a,h Mwnm »a 6 v, .yyyy,~yra w ~ ((l!eaqqrr. tl.ó(` ut+r`!~ M,.9im ~ 7a '~ ,eA.ri1011,~:gr * G u CrIlAvo.Ca. O.M.■.w. caMA u SU OA1a S tlltaw DmOIA W M.M,awSIa".ü7 Av .LflaM~oe/4»,Iw AOflMAA I 7r,, 911»II »W T . Al r»I, »7 .17 r $$7-17 fii"YWA„» I r.a " . u. ere.Ca q .9 1 pl q L,ed 7 MOWS RAMf OL IMAMIAÁW110 fJtlp101OIIACOf C . fa LankyM~,b>,ew a"u e anted. par la» rMaMr. LA. a c .v Ol~ n "wee r yw'~ ~^ ~~ P " " pow. a.m.». NO SIRVE PARA NADA . . . Reunidos los cetemlstas en el teatro "Morelos" d e esta capital, el dirigente de 14,000 sindicatos en todo e l pal's, advirtió : "estemos allados algoblemo de la república , somos gente que apoyamos el régimen y a los que lo antecedieron, porque sabemos que mientras haya pa z social podrá haber tranquilidad en México" . Por ello, no perdió la oportunidad para arremeter e n contra de quienes quieren trastornar la paz levantándose en armas o bien haciendo m (fines o manifestaciones en l a capital de la república y en los estados, siempre contra l a ley, pero de ellos dijo : "esos cuentan poco ; porque n o alcanzan a enturbiar la paz social que existe en el país" . Entrevistado en torno a la posición del sector obrero respecto al pacto, sin pensarlo, afirmó: "no sirve para nada, ni siquiera nos dieron a conocer los nuevos aumentoe" y por ello, vamoe aaslstlr lo mínimo. Descartó que est o vaya e traer repercusiones porque el gobierno tom a unllateralmente sus decisiones . PERJUDICARON AL TRABAJADOR, LA S CONCERTACIONES ENTRE OBREROS , EMPRESARIOS Y GOBIERNO : PADILL A MEXICO , D.F. Las concertaciones entre obreros , empresarios y gobierno "han sido exageradamente perjudiciales para los trabajadores", afirmó Jorge Humbert o Padilla Olvera, secretario de la Comisión de Hacienda d e la Cámara de Diputados . Señaló que el pacto actual mostró su fracaso total con el episodio del Impuesto al ValorAgregado (IVA), po r lo que es necesario establecer un nuevo esquema d e negociación y diálogo entre los sectores . Al mismo tiempo, el diputado del Partido Acció n Nacional (PAN), David Vargas, propuso que en ese pact o participen legisladores para lograr verdaderos equilibrio s y restarle fuerza al Ejecutivo. Dijo que los líderes obreros "se vieron lentos" para tomar la decisión de salirse del pacto. Mientras, Padilla Oliera, al comentar el anuncio FALTA DE CREDIBILIDAD . . .

NATURAL

9,997 .N .

Ns

OFRECEMOS : E Desarrollo a corto plazo producto de moda Excelentes ingreso s

24 09 95

NATURAL

SERIE d lDiAM Y A/Q 1 MI CO AS S1GI a1 SS Ms *MOM /S AIa11AN

SOLICITA

NUMEROS PREMIADOS EN E L CONCURSO 814 CELEBRAD O EL DOMING O ANTE EL INTERVENTOR DE L A SECRETARIA DE GOBERNACIÓ N

NATURAL

jj~(uV HocrleN Mernf~ RAM DI= Duo Mrb Abnau Cadi~ SaYne

El cambio del PRI debe ser "más de fondo que de forma", añadió, "porque en el PRl no queremos que s e cambleneólolosnombres encuanto aorganizaclones" . E l Revoluclonariolnstituclonal, anotó, debe sermáscomprometldo con la gestión social porque la gente está esperando que el partido le responda . Por su parte, Socorro Torres Hernández, quie n dirige el FJR de Villa de Alvarez, destacó que su partid o debe mejorarsu ofertepolftice hacia la sociedad yacercarse más a las bases para que de esta manera salg a fortalecido de su proceso de reforma . "Debemos modificar actitudes, los estatutos so n muy buenos, están bien estructurados, y creo que l a selección de candidatos y la manera de ver las cosas n o nosfuncionan", profundizó . El presidente del FJR en el municipio de Tecomán , Carlos Enrique Velasco Macias , Indicó que su partid o debe reforzar más el trabajo político y social, sobre tod o aquél que se desarrolla con las bases . Mire que cambiar documentos, abundó, los prifsta s "debemos camblarde act itud . Es importante que sintamo s que nos debemos a un sufragio popular y que debemo s responderle". Los jóvenes entrevistados coincidieron en que e l partido les está brindando mayores espacios para participar politicamente, pero dicen necesitar mayor apertura , que se leeto' . más en cuenta y que se les proporcione n mew,aacltaci6n polüica . : `;£: .

i hecho por Fide l Velázquez , lider de la Confederació n de ' Trabajadore s d e México (CTM) , sostuvo qu e e l retiro del sector obrero, de esas concertaclones con empresarios y , representante s gubernamentales , es justificada porque r "e l pact o y a n o los estaba tomand o e n cuenta desde que se aprobó el aumento del IVA" . Definitivamente , reiteró,e " l pact o h a sido muy per-.: judicial para e l secto r obrero porqu e l o limit ó en su s alzas salariales" , si n embargo , consider ó important e tene r caldada de no perder un espacio de concertación de precio s y salarios, pero con otro esquema de funcionamiento. Actualmente, y a pesar del pacto, "cada quien hac e lo que se le da la gana, lo que ha ocasionado una carrera '` de precios y salarlos, en donde siempre el salario es el " perdedor", advirtió el legislador . Insistió en que el actual pacto para la estabilidad ' económica "mostró su fracaso total con el episodio del IVA", por lo que es urgente sustituirlo con un nuev o sistema de diálogo y negociación en el que se establezcan equilibrio de fuerzas porque ahora prevalece la presenci a del Ejecutivo . Padilla Olvera observó, sin embargo, que el gran . problema de los pactos que se han establecido, sobre todo ' desde el sexenio pasado, es que los sectores no está n realmente representados . El sector obrero, afiadió el legislador de extracció n panista, "ha sido traicionado por sus supuestos represen tantes que han permitido, escandalosamente, del deterio ro de los salarios y las injusticias por parte del Ejecutivo" . "Los pactos ,dijo fueron también una creación arti,ficial del Ejecutivo de aquel entonces para llevar este tipo ' de controles, por eso, tienen razón los trabajadores de y a no permitireste tipo de abusos, pero no la tienen los líderes . : al quejarse cuando ellos son los causantes de sus propios problemas" . El secretario de la Comisión de Hacienda criticó la ausencia de democracia en los sindicatos mexicanos ; sus . 7:a . : 't líderes, dijo, "son caciques que no sirven al movimient o obrero. Lo curioso, dijo el diputado, es que hay la fuerza . . . suficiente, hay el número, para que los quiten de la s dirigenclas "y francamente no entiendo como toleran a esos caciques" . Por su parte, el diputado panista David Vargas dijo , que los problemas queahora enfrenta ese esquema de lo s pactos es algo lógico porque desde su origen no funcionó . , "Ahí se encuentran líderes que no representan a sus' ., , sectores, no está el Poder Legislativo y no hay factores importantes de equilibrio", insistió . En su opinión, el fracaso de este esquema "e s responsabilidad del gobfemo, no del sector empresarial, y es normal que los obreros se sientan engañados porque • '~ les han prometido muchas cosas y no les han cumplido" . Vargas explicó el retiro del sector obrero del pact o como la necesidad de las bases de trabajadores de exigi s ; "sucede que empiezan a presionar a su srsudecho propios líderes, a exigirles firmeza, y entonces, 16s dirigen tes toman la decisión para que las bases no los rebasen" . Sin embargo, descartó que el pals esté al borde d e un estallido social . "Yo no Ilegarfa a esa af irrnaclón", aclaré el diputado panista, aunque dijo que no debe perderse d e vista esa posibilidad, por lo que es necesario qua e l gobierno escuché a la sociedad y mida la sensibilidad d e la gente . Vargas Insistió en que falta representatividad a lo s que participan en este tipo de concertaciones, y pare eso , hay que buscar a los verdaderos representantes del pueblo como son los diputados, por lo que consider ó importante que se abra un espacio en el que participe e l Poder Legislativg



CJ,~u~OtlfflN ■■

Año 42 -

Director General:

Lunes 25 de Septiembre de 1995

Héctor Sánchez de la Madrid

Coordinador: Javier González Sánchez

Número 13,734

Salazar : los eos Viven enCondicionesinfrahumana s

El Cereso de Manzanillo Acabará el Problema de Sobresaturación dalos Penales: Diputad o

• Hay voluntad del gobernador por cumplir con las recomendaciones de la Cndh, dice el legislado r priísta • Faltan recursos de la Federación por concluir el centro penitenciario del puerto colimense

En Minatitlán no hay Brotes de Violencia , Reconoce el Alcalde Raúl Gaytán Peregrin a Afortunadamente aquí en este municipio no tenemos problemas de delincuencia, los habitantes de MI natltlán son solidarios y tranquilos, Informó a Diari o

Javier GONZALEZ SANCHEZ El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, del Congreso del Estado, Rigoberto Salazar Velasco, reconoció que los reos de las cárceles de Tecomán y Manzanillo viven en cohdiciones infrahumanas, de ahí que la única alternativa para acabar con la sobrepobiación será la operación del penal de Manzanillo . Entrevistado al respecto, el legislador priísta dij o que "yo creo que en Iodo momento, el gobernador ha tratado de cumplir las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y desde luego, la g :surgidas de la comisión estatal" . Explicó que "yo he estado al pendiente de ambas y sobre todo respecto a los centros de readaptación social de Colima, Tecomán y Manzanillo, los cuales m e consta, hay que mejorarlos, pero reitero, se ocupa n recursos al respecto" . Añadió que "creo que esos recursos le correspon -

de a la Federación otorgarlos y entonces, es cuestión de ayudarle al gobernador para que logremos que l a Secretaría de Gobernación los destine para termina r con el Cereso de Manzanillo. Esto, dijo el diputado, le va a representar al gobierno estatal una fuerte erogación en empleos y plazas para poderle dar atención y la readaptación social qu e requieren los reclusos, así como la alimentación. Creo que no es por falta de voluntad política, sino por limitaciones de dinero para poder resolver estos problemas . El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso Estatal aceptó que los reos actual mente viven en condiciones infrahumanas e n Tecomán y en Manzanillo, mientras que en el pena l de Colima están sobresaturados, de ahf.que la únic a solución será el que opere el penal de Manzanillo.

Julio César Ayala Ortiz, chofer dei mlnlbúa de la rut a Colima-San Joaquín, fue apuñalado por un Individu o desconocido, arca del crucero de El Trapiche, lugar donde lo qendieron socorrIstas de Cruz Roje . 0 Foto

de Javier González S .

Chofer de Minibús fue Agredido con una Navaja por Desconocido El conductor de un minibús de la rut a No. 1 Collma-San Joaquin, resultó co n tres heridas de arma blanca que le fuero n inferidas por un individuo desconocid o que se dio a la fuga, Informaron las autoridades policiacas . . El lesionado, Julio César Ayala Ortiz , de 26 años de edad, fue atendido por socorristas de la Cruz Roja e internado en e l Hospital General de esta cludad, presen -

tando tres heridas con arma blanca (navaja) en el tórax y abdomen . Los hechos ocurrieron el pasado sábado por la tarde, cuando el chofer se dirigí a a la localidad de El Trapiche, lugar a don de acudieron las autoridades de la Dlreccfón de Seguridad Pública y Vialidad , quienes tomaron conocimiento de la agresión . Javier González Sánche z

La delincuenciaes tnínimaen minatitlán, reconoció el alcalde Raúl Gaytán Peregrina. 0 Feto de Efrale Medina Valencuela

Armería, Col . Siguen entrando camiones pesados a esta cabecera municipal, ante Ila inutilidad del puente de Armería, provocando problemas en la vialidad . 0 Foto de efrain Medina Soto

Tecomán, Col . En el balneario de El Real, desaparecieron los policías de cet a caseta, como que prealntieron algún ciclón . Foto de Efrain Medina Soto

0

HASTA EL 96 . .. agro-, por lo que reconoció que esto retrasará un poco e l proyecto, a tal grado de que la materia prima podría llega r en tos últimos os meses de este año o a principios de 96 . En virtud del atraso, indicó, hemos antecede nuestro accionar en buscar la estrategia adecuada para logra r la industrialización de la papaya, una vez rayada y extraída del látex. Dijo que estos trabajos generaron la oportunidad de crear otro proyecto, "que ya está operando, e l cual se refiere a le producción de puré de mango, a travé s de una empresa denominada Ultrapulpa S .A . de C .V . " En este renglón, explicó el director de la plant a industrial que no solamente piensan ser productores d e puré de papaya, sino socios y especialistas en varias frutas, Iniciando con el proyecto de mango, y hasta e l momento, Informó, hemos exportado tres contenedores a los mercados de Estados Unidos y Canadá, aunqu e estamos desarrollando esfuerzos pare ampliar a futuro los mercados . Dio a conocer que ya se están enviando muestras del producto a Europa, principalmente a Alemania, con l a finalidad de preparar la próxima temporada . AI añadir, dijo que esperan que en este mes produzcan entre 8 y 1 0 contenedores de mango más para su exportación, para de ahí abrir paso a la temporada de papaya . Enseguida, Rubén Jiménez precise) que Uttrapapafn a está siendo parte de un grupo de empresas, entre ella s Ultrapulpa, toda vez que se requiere la cobertura o el cobijo para poder salir en condiciones satisfactorias . Manifestó quo el proyecto general no consiste en una sol a planta, sino de varías, para que surja de nuevo la plant a Ultrapapaina, citando además Uttrapulpa, manejada por el empresario Juan Pablo Bostelmann Willerer,'la empresa Agránica, ésta por Gerardo Salas Westphal, un a comercializadora en proceso de creación y la adhesión de una planta deshidratadora . Con la operación de Ultrapulpa, consideró el entrevistado, se generan alrededor de 50 empleos directos y una gran cantidad de indirectos, amén en los beneficio s que representa la derrama económIca al estado y el Ingreso de divisas . Dijo desconocer la inversión arrojada de mayo a l a fecha para el avance del proyecto, ya que explicó que n o requirieron erogarcantidades elevadas para la instalación de la planta, toda vez que negociaron con la empresa Benef rut para que ésta facilitara en renta una de sus área s que estaba ociosa .

Más adelante, auguró el director de la planta Indus trial, -ubicada en una desviación antes de llegar a la comunidad de El Trapiche, del municipio de Cuauhtémoc que de darse con satisfacción cada una de las etapas de l proyecto de referencia, en un periodo de dos o tres años , el volumen de las ventas será de los 20 6 30 millones d e dólares, enfocado hacia el mercado de exportación . También anotó que están en pláticas con un grupo alemán para la comercialización de papaina para uso farmacéutico con el propósito de integrar una sociedad , "en donde nosotros produciriamos y ellos comerclalizarian, es decir, cada quien a lo suyo, lo que nos darla mayo r fuerza" . Este tipo de estrategias, abundó, se están aplicando y probablemente se cristalicen algunas de ellas, po r lo que es de esperarse que habrá colnversiones con norteamericanos, alemanes, hindúes, etcétera . Al retomar el arranque de la empresa Ultrapulpa , estimó que ésta trabaja actualmente al 30 por ciento de au capacidad instalada, con una producción superior a las mi l toneladas de la fruta en un lapso de dos meses aproxima damente . Jiménez Fregoso comentó que ya han partido tre s contenedores hacia Estados Unidos y se espera que e n este mes salgan otros ocho o diez, y antes de que finalic e el año, alrededor de diez . Recalcó que la meta es lograr 100 contenedores de mango para el próximo año hacia el mercado norteameri cano y cubrir igualmente las necesidades del mercad o local, y finalmente destacó que la planta Ultrapapaina, e n su contexto general, se consolidará en el transcurso de l próximo año, el cual, según adelantó, "será muy buen o para nosotros" . Antonio García Avalos

EL LEGISLATIVO. .. clan y de inversión pública , así comotrámites y respon sabilidades en cada depen dencia, que requiere de u n análisis y un control previo. Respondiendo a aquellasvoces que piden la desaparición de la Secretaría de la Contralorfa, el funcionario estatal señaló que

ésta debe darte más énfasis a la actividad preventiva . Es decir, es necesario f ortalecerelcentrol preventivo que se ejerce en el Ejecutivo y que el Legislativ o también le dé importancia a la función de control. A pregunta expresa , Salvador de la Mora Indic ó

de Colima, Raúl Gaytán Peregrine, presidente municipal. AI cuestlonarle sobre la Seguridad Pública, Gaytá n Peregrina señaló que existen dos partidas de seguridad : Policía Judicial y Policía Preventiva, mismas qu e 'se enfadan por no poder trabajar, ya que no se presentan brotes de violencia en este lugar . Explicó que "estamos en un lugar muy tranquilo , donde nadie se mete en las vidas de nadie, todos s e respetan y se ayudan, razón por la que no tenemos problemas' . El edil manifestó que "no obstante la paz en la qu e vivimos, contamos con agentes de seguridad que s e encuentran de "planta" para ofrecer el auxilio en caso de alguna contingencia . AI concluir, el alcalde del municipio minero expres ó que personal de la Dirección de Seguridad Pública realiza rondlnes en todas las comunidades, y que se ofrecen pláticas a los habitantes, referentes a prevenclón y orientación . Efrein Medina Valenzuel a

Qué

10- 9

Juan Manuel RIVAS OCEGUEDA He observado que el Parque Regional'Griselda Alvarez" se encuentra con varias zones "pelonas', sobre todo en el área del estacionamiento del lad o poniente, en donde los que hace algún tiempo sembraron, ya tienen figura lo que hace que fácil se pueda notar en dónde hace falta que reforesten . edemás de que en el área de las albercas, hay mucha ram a seca, que bien pueden servir de hogar de animales ponzoñosos ; por tanto, es conveniente so realice un a buena limpieza por parte de los encargados de darl e mantenimiento, a tan visitado lugar en los fines de semana . El que se tapones el vado de la 20 de Noviembre es debido a que los empleados de los servicios públicos municipales no retiran las ramas y troncos de árboles, que al ser llevados por las fuertes corriente s del río, hacen repress y ocasionan que las agues'salten' y corran por el pavimento, originando que se Ile• gua a cortar la circulación por esa avenida lo qu e desde luego causa malestar a loe conductores ; de nada sirve el que le hayan aumentado más bocas', s i no se está al pendiente de retirar lo que ocasiona e l taponamiento continuo. Es conveniente que la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad, Instale las famosas "dlaletas" en l a Glorieta Niños Héroes, pues los manejadores de tod o tipo de vehículo hacen caso omiso a los señalamientos restrictivos que existen de ALTO, pues como si n o los hubiera, se meten a la misma y se han presentado conatos de accidente, que por fortuna no han sido d e mayores consecuencias ; se está a tiempo de prevenirlos . Y a propósito, ya que andamos por esta dependencia, diremos qué por la ciudad se continúa observando a buen número de motociclistas sin hacer e l uso correcto del casco protector, no sirviendo de nad a que se haya dado a conocer que recientemente hayan fallecido dos jóvenes por la falla del mismo, además de que otros carecen de sus luces traseras, y los agentes de vialidad, ya sea de a pie o motorizados, n i se tibian siquiera al ver que estos conductores de motos violan el reglamento, mucho menos obligarlos a que lo usen, allá ellos y la conciencia de ambos (civi l o polilla) . En la avenida Insurgentes entre la Caxitlán y avenida Colima, en la colonia Oriental, los del servicio d e limpia colocaron dos contenedoresde basura, lo que servia a los habitantes de esa colonia y la Infonavl t Camino Real, pero desde el inicio de la construcció n de varios locales comerciales, sin decir agua va, s e los llevaron, sin saber a dónde . Por más que se le preguntó a uno de los empleados de esa dependencia, lo único que manifestaba era que los vecinos hablan pedido el retiro, por aquello de los malos oto res, situación del todo falsa, pues estaban en áre a que no ocasionaban malestar; lo que sucede aquí, es que están quedando bien con el propietario de lo s mencionados locales, al que desde luego le causarl a mala imagen a sus negocios, se podrían colocar cerc a de ese lugar, pero no quieren, dice en mala onda est e empleado municipal, que hagan huelga de hambre los vecinos, pare que los vuelvan a colocar . Gracioso el hombre .

"Todos los motores son más I.V.A . y al cambio Policías de Armerí a

Pino Súarez 287 Colima, Col ., Tel . 4-56-2 0 que desde su punto de vis ta personal, es conveniente que en Colima, los tres poderes realicen un análisis y una reflexión seria respecto al papel de cada uno , ya que aun cuando se ha estado cumpliendo con la división e poderes, es necesario fortalecerla, com o un acto de soberanía, para que surjan propuestas en

este sentido. Esto, porque consideró que la sociedad reclama cada vez más un control de los recursos y de ío s servidospúblcos, para qu e el Ejecutivo y sus dependencias los manejen con claridad y que los trámite s sean con eficiencia, productividad y celeridad . Raú l Merced Lares

Recuperan Camionet a Elementos de la Policía Municipal de Armería lograron el aseguramientode una camioneta que habl a sido robada en la localidad de Tepames, siendo ést a una Ford pick-up, placas FC-40472 del estado, informaron las autoridades . La unidad fue recuperada en el cruce de las calle s Ejido y Degollado, en Armerf a, lugar donde fue detenido un menor de 16 años de edad, quien fue puesto a disposición de fas autoridades correspondientes . Los policías de Armería entregaron al manor a l a Pollcfa Judicial del Estado y ésta a su vez lo puso a disposición de la Agencia del Ministerio Público, par a las investigaciones correspondientes . Javier González Sánchez



El Oro Derribó al Ultimo Invicto de Superveterano s t2oLImn AA O q Costalegre i

(Sección Deportiva)

Batinúmeros PEPSI : gana hasta N$250,00 0 Batinúmero ganador de l día 22 de septiembr e

n

Director General :

Año 42

i

Lunes 25 de Septiembre de 1995

Héctor Sánchez de la Madrid

Preocupaste

i

la

Inestabilidad

Debe Tomarse más en Cuenta a l

M . R. y ©1995 DC COMICS DERECHOS RESERVADOS SUJETO A VERIFICACION Coordinador :

Juan Pablo Hernández Ramírez

Política

• Se requiere que todos nos apretemos el cinturón, no sólo trabajadore s y microempresarios, señala Rubén Romo Flore s Jesús LOZOYA BAEZA

~ ..

r

Asimismo, dijo que el Comité d e Gestión Manzanillense, continuará pugnan do, por la vía pacifica, el que se adopte n otro tipo de medidas para reactivar la eco nomía mexicana, para solucionar el proble ma de los deudores de la banca y permiti r que el crecimiento de México se haga sobre bases más sólidas y confiables, cimen tadas en el ahorro interno gracias a una buena voluntad y disposición del gobierno . Dijo, Rubén Romo Flores, que a México no le conviene que haya más des estabilización o que está continúe y e n contraparte, se requiere que los recurso s del pueblo mexicano sean mejor administrados y cuando se trate de apretar el cintu rón, realmente nos lo apretemos todos jun tos y no sólo los de siempre : los trabajadores y microempresarios .

Insuficiencia de Aulas e n la Colonia de las Adjunta s

MANZANILLO, Col . , 24 de septiembre . El au mento de la población estu diantil ha rebasado la capa cidad de construcción de espacios educativos en este municipio, por parte de la s autoridades educativas y e n consecuencia existen un sinnúmero de grupos de estudiosos que siguen to mando clases en aulas improvisadas o al aire libre . En situaciones como éstas, se encuentran los do s grupos de la telesecundaria de Las Adjuntas, donde cer ca de un centenar de alumnos entre primer y segundo grado, permanecen baj o enramadas de palapa mien tras se concluye la construcción de su escuela, ya que l a falta de planeación provocó

que las obras no se ejecuta ran durante el periodo d e vacaciones . En la comunidad rural de San Buenaventura , también dos grupos d e alumnos de la telesecundaria de el lugar, primer y segundo grado, cursan s u educación básica dentro d e la casa ejidal que se h a convertido en un improvisado salón de clases . Así, mientras un grupo volte a hacia oeste el otro lo hac e al este y las explicaciones de ambos maestros resuenan en el pequeño salón que llegan a confundir a l alumnado y no está de me nos subrayar, que el Capfc e ni el gobierno del estado tienen planeado construirl a escuela a pesar de que el

Mareas Jesús LOZOYA BAEZ A La semana anterior, personal de la Capda m acudió a la zona rural para cobrar el servicio de agu a "potable" y se llevó un chasco cuando detectaron que e n las tarjetas que tiene cada usuario, estaba registrado s u pago, mientras que en la que está en poder del organis mo operador no existía . Por este motivo, se dieron senas y grandes discusiones entre ambas partes, des cubriendo al final, que el señor Cesáreo Flores Montero , quien cobraba normalmente en esas comunidades , tenía mucho que ver con las anomalías detectadas y donde está de por medio una cantidad importante d e dinero. No queremos adelantarnos y decir que el seño r Montero defraudó a la Capdam o a los usuarios y dudamos mucho que haya voluntad para darlo a conocer en caso de que así sea, sin embargo, el alcalde Jos é Luis Navarrete Caudillo, tendrá que cuidar no se afect e a la población que ya pagó, sino también que no vuelv a a suceder algo así . Yo recuerdo, que cuando entre Cesáreo Montero a la Capdam, los trabajadores de confianza y sindicalizados se preguntaban ¿porqué?, pero decía n que lo habían mandado a la zona rural para tenerlo lejo s de la presidencia o de la Junta Municipal de Santiago , donde renunció a ser candidato a petición y en cambio le dieron chamba . Este lunes, hay gente citada en la Capdam, para aclarar algunas situaciones de dinero, pues quien cobraba a los usuarios entregaba dinero al personaje sin que éste le diera recibo a cambio y se supone, repito, se supone que este dinero no llegaba a la Capdam, pue s no está registrado en las tarjetas que tiene cada cuenta a nombre del usuario y en cambio, sí aparece en la qu e tienen los que pagaron y por supuesto, también aparece la firma de quien lo recibió . No queremos poner en entredicho la honorabilidad de alguna persona, pero tendrá que haber una aclaración al respecto, es decir, ¿dónde quedó el dinero qu e pagaron los usuarios de agua potable al responsable d e la zona rural?, ¿por qué no aparecen registrados eso s pagos en la Capdam?, ¿por qué la Capdam no estab a enterado y pretendió cobrar otra vez?, la respuesta es posible que no la den a conocer pero sabremos si quie n cobraba normalmente en la zona rural lo va a segui r haciendo .

ejido ya asignó un terren o que reúne las condicione s y se encuentra ubicado e n inmejorable lugar . Mientras esto sucede en Las Adjuntas y y San Buenaventura, en la prima ria de la colonia Francisc o Villa, otro grupo de alum nos permanecen bajo u n árbol ; lo mismo sucede e n el barrio tres de Fimaga , donde, el crecimient o poblacional de esa zona h a rebasado la capacidad d e cupo de la primaria instala da en el barrio uno, de ta l forma que dos grupos de alumnos están recibiendo clases en improvisados salones construidos a base de madera y lámina de cartón ; respecto a esta escuela, la Secretaría de Educación Pública, dio a conocer que no hay recursos para que este año se construyan los salones faltantes u otr a escuela, así que por tercer año tendrán que soportar el no tener una "Escuela Digna de Solidaridad". Además de estos lugares, en El Chavarín, l a telesecundaria se encuentra en las mismas circunstancias y resulta largo d e enumerar las comunidade s que padecen esta problemática, pero puede estimarse que por lo menos quinientos estudiantes de l municipio de Manzanillo , reciben clases bajo enramadas o salones improvisados que en nada coincide con la frase antes citad a y que en el ambiente políti co se usó para asegura r que así, los niños podría n aprender más y mejor . Jesús Lozoya Baeza

Socia l

Los pescadores aún siguen esperando el apoyo , para que su actividad vuelva a ser rentable. 0 Foto de Efrain Medina Soto

Pueblo a la Hora de Decisione s

MANZANILLO, Col ., a 24 de septiembre . El presidente del Comité de Ges tión Manzanillense, Rubén Romo Flores , aclaró que el hecho de que haya conside rado que dadas las circunstancias que s e viven en el país, el vecino del norte h a llegado a pensarque puede darse un golpe de estado en México u otra nación latinoa mericana, no quiere decir que él, personal mente, cuenta con información que lo con firme o asegure que vaya a suceder . Agregó, que existe preocupación po r la inestabilidad social y política que hay en México y las autoridades deben de toma r más en cuenta a la población para adopta r decisiones que afecten la economía de lo s trabajadores y empresarios para salvar el dinero o ganancias de los inversionista s que especulan y desequilibran la economí a mexicana .

y

Número 13,73 4

Hoy Inicia la Liquidació n a más de 1000 Estibadores MANZANILLO, Col ., tenedores . 24 de septiembre . Ayer por Porotraparte, la firm a la tarde quedó todo prepa- del contrato colectivo con l a rado para que a partir de la operadora de la Cuenca de l mañana de este lunes Pacífico, permite al mism o comiencen a ser liquidados tiempo asegurar emple o más de un millar de trabaja- para otra cifra importante d e dores adheridos a la Unión trabajadores y en el transde Estibadores y Jornaleros curso de las siguientes sedel Pacífico Crom, luego de manas se tendrán que fir que la empresa paraestatal mar el resto de los contrato s de Servicios Portuarios de colectivos para que la s Manzanillo, ha desapareci- concesionarias puedan con do prácticamente y los estitar con gente que trabaje e n badores tendrán tantos pa- las maniobras . Tanto l a trones como contratos coUnión de Estibadores y Jorlectivos logren concretar en naleros del Pacífico como e l lo sucesivo . propio responsable de la li La firma del contrato quidación de los trabajado con la Operadora Portuaria res e incluso Administració n Integral, ha permitido a la Portuaria Integral, se absunión de estibadores el po- tendrán de publicar cifras e n der emplear a 105 trabaja- relación a la cantidadque e l dores de base, sin que ello gobierno mexicano erogar á quiera decir que podría para finiquitar su relación incrementarse a vuelta de obrero-patronal con los estiaño o de acuerdo a las ne- badores, sin embargo, puecesidades de la propia ter- de asegurarse que se trata minal especializada de con- de varios millones de nue -

La Voluntad del Club de Leones es Inquebrantable : Orozco MANZANILLO, Col ., 24 de septiembre . "La crisi s económica de México no ha logrado quebrantar la volun tad de los Clubes de Leones por dar un poco al necesita do", dijo el gobernador del distrito cuatro, José Luis Orozco , quien representa a los estados de Aguascalientes, Nayarit , Michoacán, Jalisco y Colima . Acompañado del presidente del Club de Leone s Manzanillo, Víctor Abel Viveros Saldiema, declaró qu e continuarán los importantes apoyos a quienes se encuen tren afectados de la vista y necesiten ayuda médica y l o mismo sucederá con los jóvenes estudiosos . José Luis Orozco, quien sostuvo una gira de trabaj o este fin de semana por el puerto, visitando algunas colo nias, el asilo de ancianos y luego firmar un convenio co n las organizaciones cívicas de El Colomo, dijo que miem bros de los Clubes de Leones estarán dando consult a gratuita a quienes padezcan enfermedades de la vista ; s e desarrollarán cursos de capacitación mecánica a trabaja dores agropecuarios y no se descartan las posibilidade s de becar a jóvenes estudiosos . Por su parte, el Club de Leones centro, anunció qu e se instalará un pequeño tianguis de, ropa y otros objetos , dentro de las instalaciones-del Club de Leones ubicad o junto a la unidad Padre Hidalgo, los jueves, de seis de l a tarde a ocho de la noche, donde la población podr á encontrar precios por abajo de un ochenta por cient o comparados con los existentes en el mercado local . Jesú s Lozoya Baeza

vos pesos . Por su parte, entr e los trabajadores adherido s a la Unión de Estibadore s existe cierta incertidumbr e por desconocer hasta hoy l a cantidad que se les habrá de entregar y el sistem a empleado para su liquidación, de acuerdo a versiones propias de los trabaja dores, principalmente los eventuales o quienes n o eran precisamente socios . Sin embargo, ladirectiva de la Unión de Estibado res, que hasta la tarde d e este domingo todavía revisaba las cantidades, asegu ró que ningún trabajadorque tenga derecho a liquidación dejará de percibida y consi deró que las negociacione s a las que se llegó con e l gobierno mexicano permit e que los trabajadores tenga n una remuneración justa po r su tiempo, su esfuerzo y trabajo en las labores portuarias. Jesús Lozoya Baeza

Para el excandidato a la presidencia municipal d e Cihuatlán por el Partido del Pueblo de Jalisco, Roberto Mendoza Naranjo, no se justifica que el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, expenda bebidas alcohólicas en el kiosco de la cabecera par a allegarse recursos para financiar los diferentes programas de beneficio social . ¿Cuál es la actividad del DIF? Parece ser que e l sistema municipal pretende organizar un bazar, dond e se llegue a comercializar la producción de los diferente s talleres de manualidades y costura del municipio . Pero creemos que en ninguno de los subcomité s DIF del municipio se aceptará la iniciativa de la presidenta, señora Margarita Orozco de Morán, en el sentid o de que todos los recursos de esa actividad, y otras má s que realicen los subcomités, sean entregados directa mente al comité municipal . Dos poderosas razones hay para creer en ello : primero, porque a ninguna de las voluntarias le agrada rá trabajar para beneficiar al comité municipal, e n Cihuatlán, sino que, se han presentado como voluntarías para servir directamente a su comunidad y no a l a cabecera ; la segunda razón es obvia, ya que, teniend o como ejemplo la centralización del ayuntamiento par a allegar todo recurso a las arcas municipales tratando d e dar lo menos posible a las demás comunidades de l municipio . Si bien es cierto que la mayor parte de la pobla r ción total del municipio se concentra en la cabecera , también es cierto que las autoridades, como es el caso de delegados y agentes municipales, y voluntariado , como es el caso de subcomités DIF, están trabajand o por sus comunidades y no por la cabecera, donde e l presidente municipal, ingeniero José Antonio Morán Araiza, y la primera dama, deberían ya estar demostrando que únicamente con la población de la cabecer a pueden trabajar para allegar recursos extraordinarios para cualquier acción en Cihuatlán . Si los delegados José de Jesús Medina y Jos é Testa, en San Patricio y Barra de Navidad, respectiva mente, agentes municipales y voluntariado del DIF , trabajan por su comunidad, resulta incongruente que d e ese trabajo se pretenda echar mano para acciones e n CabeCerd. , Asistió JLNC a Encuentro Nacional d e Organismos de Participación Ciudadan a

MANZANILLO, Col ., 24 de septiembre . Luego de haber acudido a la ciudad de México, donde sostuviera junto con el gobernador Carlos de la Madrid Virgen importantes reuniones de trabajo con altas autoridades de l gobierno federal, el alcalde de Manzanillo, José Lui s Navarrete Caudillo, estuv o presente en el tercer encuentro nacional de organismos de participación ciudadana, mismo que se de-. sarrolló los días 22 y 23 de l presente mes, en la ciuda d de Guadalajara . Ahí tuvo representación en este importante evento de carácter nacional, desde la mesa de trabajo número 2, contándose con la presencia de muníEn el puerto no habrá actividad en estos días, con cipes de varios estados de la república, como lo son motivo de la liquidación de los trabajadores portuarios, que se incorporarán a sus labores bajo un a Colima, Jalisco, Michoacán, administración particular a partir del próximo miércoNayarit, Oaxaca, Baja Caliles . 0 Foto de Efrain Medina Soto fornia Norte, Baja Californi a Sur, Chihuahua, San Luis Potosí, Aguascalientes , Estado de México, entre otros . MANZANILLO, Col ., 24 de septiembre . La biblioteca En el desarrollo d e de El Colomo, no sólo carece de material de consulta, sin o este evento se trataron di que también de stands donde colocar libros, escritori o para la bibliotecaria, suficientes mesas de trabajo para los versos temas, sobresalienque acuden a ella, ventiladores, puertas para los do s do el consenso unánime baños, puerta para la bodega y que los sanitarios sean para la creación de la Con terminados . federación Nacional de Co. El profesor, Javier Lucrecio Aguirre, miembro de l a mités de Participación Ciucomisión cultural de el lugar, denunció la situación que fu e dadana, tomándose la deconstatada por Diario de Colima y al mismo tiempo indicó cisión de invitar a la totalique las autoridades ya han tenido conocimiento de lo qu e dad de los estados de la ocurre y sin embargo no pasa nada, como si existiera poc o república, para que partid interés por la educación de los futuros hombres de México . pen el próximo año en evenAsi mismo, cuestionó a la autoridad municipal, señalando que personalmente acudió a la ciudad de Colima , to similar a desarrollarse en donde le fueron entregados 150 mil nuevos pesos a l a la misma ciudad jalisciense . dirección de cultura de la comuna porteña para qu e B . P . apoyara los nuevos valores y los manzanillenses hemos constatado que estos recursos no se han aplicado o no se han aplicado como debe de ser, recursos que podría n SECCIO N incluso apoyar para que la biblioteca de El Colomo fuese terminada, contará con el equipo necesario y los sanitario s se concluyeran . Recordó la visita que hizo el gobernador Carlos de la Madrid Virgen, presisamente al edificio de la biblioteca , donde le fueron planteadas las necesidades de este luga r y a pesar de ello, no han cambiado las cosas aun cuando han transcurrido muchos meses . Finalmente, el profesor Lucrado Aguirre, hizo u n exhorto a la comunidad colimense, para que aporte n material didáctico, de lectura o consulta a este biblioteca , pues nadie que no sea la propia población lo hará, concluyó .Jesús Lozoya Baeza

El Colomo Reclama la Aplicació n de 150 mil Nuevos Pesos en Cultur a



C

2-B Lunes 25 de Septiembre de 1995

0

u mR

SERVICIO DE CONSTRUCCION Y DISEÑO" . . . Fontanería ALUMINIO Y CRISTALERI A . Carpinterí a . Impermeabilizació n I INSTALACIONES ELECTRICA S . Pintura

GABINO BARREDA

PRESUPUESTO SIN COMPROMIS O

N2

119

20777

Palma Kerpis N°118, Tel . 2-98-52 y 1-18-1 8

2 01 1 1

Y

C OM PRA-VE NTA-COM PRA-VE NTA-COM PRA-VE NTA-C OM PRA-VE NTA-COM PRA-VE NTA-COM PRA-VENTA-COM PRA-VE NTA-COM PRA:vENTA-coM PRA

C

L

A

V

E

1. AUTOS, CAMIONES Y CAMIONETAS 2. MOTOS Y BICICLETA S 3. CASAS Y TERRENO S 4. M U E B L E S 5. APARATOS Y MAQUINA S 6. V A R I O S 7. E M P L E O S MINIMO : 10 PALABRA S 8. MASCOTA S POR 3 DIA S 9. T E C O M A N DE PUBLICACION MANZAN I IL O

lo.

COLIM A

Gabino Barreda N° 119 Tels . 2 .01-11 y 2-07-77

Av. Constitución y Av . San Fernando

HORARIO DE RECEPCION DE ANUNCIOS de 9 :00 a 14 :00 y de 16 :00 a 19 :00

a €Dul

T

A

A

3 días

TODOS LOS PRECIOS INCLUYEN IVA PALABRA EXTRA .52 CENTAVOS

10

S

5 día s

17,94

7 días

N$ 29 .90

NS 41,86 1

LETRA NEGRA N$ .63 + IVA

N$ 38 .8 7

N$ 54 .42

Editora Diario de Colima, S .A . de C .V. se reserva el derecho de editar y corregir los anuncios que se publiquen y de rehusar anuncios objetables .

N$ 44 .85

N$62 .19

N$ 50 .83

N$ 71 .1 6

SOLICITA

N$ 30,5 0

TECOMA N

ZA

MAN

N I LL O

Pedro Núñez N° 196 Tel . 2-59-93 y 2-75-6 7

Medellin N° 63-A Tel . 4-18-87

REQUISITOS :

REJUVENECIMIENTO FACIA L

CHEVROLET pick-up 84, =cabinbe condcicnss NA, t&Mono 310-86hrnsavicn. MUSTANG 84,biubuja .tancr busc q dcion.., Waldo. Tsóo' "o 4-57-fl kin.s avi.in.. .

SF RENTA O VENDÍ bodega de 200

dekko, ubkodo en Gibino Barrido N' 1 I I

SE RENTAN casas habitaci6n e n diferentes rumbos de la ciudad .

VENDO turu modelo 93 sup., lujo 30000 kII6m.1r0. Informes L 2-1516 CHEYENNE 1991 vendo camioneta, poco uso 1436,500 o cambia porNissan Pick-up 2-77-00 . FORD Taurus mod&o 89, v•ndo vagoneta, airs acondicionad o digital, computarizada barat a N$27,000. Infamies 1-24-78 .C val No . 31, coloniaLasAuiIas . COMBI batata .quada, acampar Eduardo Cruz No . 128, Primaverasjunto Azaleas . TSURU modelo 1990, formas in Medellin No, 659Colina.

CAVALIER 92 típico, Imp.cable soy de trato . T.Iófono 2-92-79k . .

p

TAURUS, 90, N$30 .000, recbo auto menor precio.4-31-62 . MfOA completo Datsun 1€00 , exc&enta precio N$1,000 . intsronados llamar an horas di o4icna a loa teléfonon 2-01-11 y 207-77 .

SE RENTA o vende omlón velino murta Dina 531, modelo 1971 6m3 . SE VENDE terreno de 243 m? ubkodo

.. -.

—S

Informes 2-98-52 y 1-18-18 Palma Kerpis N 118 , Santa Bárbara EDIFICIO, todo o en partes, De La. Rosas No. 335, propio oficinas corporativa., clinica medics., constructora . contadores Obicos .Informas2-47-00 . CASA hthaGKn, in Placable N 930 .00 mensuales. Informan 247-00. RENTO departam .nto Manue l Alvarez Colina, 172 interior 1 Coima informes Sra .Zamora.

BODEGAS por carreter a Coquimatlan . Informan Rí o MarabacoNo, 562 . VENDO casas dos r .cémaras reacondicionadas, precios di.de NS 75,000 véalasyofrezca 277-00 .

ASISTENCIA caballero., .atudIan ti., proq.eiontas, buena allm.ntación, comodidad. limpiezona c.ntro . Inform.. 3-4049. CASA de asistencia, satin:Mates, po .siontas, zona centro . Informes 4-43-83.

SE RENTA bodega 306 m tachado., oficinas fundo nasos y amplio estacionamiento, Parque Industrial. Inform.. Victoria N' 191 , talófono2-04-05 .

Superficie total 239 m 2 Sup . construida 142 m ° 2 pianos, 3 r&ámarus, 2 baños , sdo -comedor, cocina, patio, cuarto d e servido con baño, jardlacito posteior, cochera leduada un carro .

Segunda Planto, Consta de 5 despachos 3 grandes, 2 chicos Oíwegón#46

Se tenla Local Comercial Ohre* . y Zaragoza Se renta Despacho para Consultorio Obregón #34

ESTUDIAN TES . . . viaj•ro*. . . do s recámaras, cocina rafrigerador, darns., baratlsinoltl 4-48-90, 4-€2-26y 2-10-36 ;Il UEBLAD0Ii ! aka-awe, dip.,tam.nto, cocina. bonito!, doe recámara., sconóinlcol 4-84-90. 4-62-25y 2-10-36 . ¡Morrie viáticcel RENTOcaaa irsar.cmame, Franc*$co Zarco No . 521, N$860. T&ótono 2-03-68 .

-

Me

RENTO casa, cotonia M . Diéguez , N$450 . ln form's de 1200a4 :00, talilono4-11-61 .

-

INFORMES 3 20 6 8 EN HORAS DE OFICIN A

TRASPASO casa en Villas riel Rio , dos plantas, sala comedor, 2 recámaras, 8añospagados ym.nsualidade. de NS 750 .00, Kamm dsspues de las 8:00 de la 'loch. . Teléfono 4-44-12 . JARDINES D I SAN FittCISC O

SE RENTA depaitamento chico para matrImonio . Informes teléfono 403-66. , SE RENTA o se vend. Madero No , 997, cuatro recámaras, doe ba- PRECIOSAS CASAS NUEVAS ño., sala comedor, cocioa.T.14!ono 2-23-22 . DE 3 RECAMARAS E N BAISAMAR rento amplio local co- I CONDOMINIO marcial, propio para oficina, se- • CON JARDIN AL CENTR O Mica, consullodo etc. N$600.00 , PRIVACIDAD Y VIGILANCIA Manuel Acuña esquina Juan A MEDIA CUADRA DEL Alvarez, Lomss di Circunvalación dos cuadras de San Fee JARDIN DE SAN FRANCISCO 'tondo.Informes2-81-51 . RENTO casa Vila San S.baatin, INFORMES EN GIPS A carca unsrs4dadteIétono 2-7623. TORRES QUINTERO 227-A il DESCANSEt Club Santiago ., . piscina, eh, cabin dos familia .! JEtS. 4-1308 Y 413-09 Maeva. . . baratiaimo!!I4-62-25. VENDO terreno, Maclovi o RENTO casa hal6n baacb Herrera . entre Banc o 114. Infamo.. 114-A tale. 3-68Mexicano esquina Madre31 4-48-20 4-20-37 a selva, 11X31 . Teléfono 4RENTO Iocalcomerciaj cstaéfono 2 baños 3 mammas Javier Mina 33-63 . 28188 VENDO lotes en Porvenir , RENTO dspaztamentoampiioy eco7X18 . Informes 3-27-86 . nómico Wormers teléfono 2-97 76 VEND :, terreno constzulble , RENTO o v.ndo casa bonita, .n en Comala, superfici e lomas4recámaras 3baño. 1,520 m 2, en N$300,000.

I

REMATO 5 cinco casas 1 0 lotes dos bodegas 1190 M2 motel 22 cuartos 2018 M 2 como terreno local comercial bien ubicado 2-22-50 2-05-01 cochera para 2 ca'ros Informes 2-16-54 o 262-5 1 Ñoportunidad, pequeña propiedad, bordo carretera, 44 hectáreas .TeIéfonos2 -44-71, 1-2089.

VENDO Iotas de 1OX20, calle 1 Madreselva, cerca avenid a Maciovlo Herrera. Teléfono 3-27-86 . VENDO loess de 7X20, 14X20 , Santa Bárbara. Informes 433-63.

TRASPASAMOS sin enganche, casas, Vista Hermosa, N$2,100 mensuales , Intereses bancarIos bajísimo. . 4-12-14 y 3-75-35 . OPORTUNlDk traspas o excelente departamento, fraccIonamiento San Pablo, acabados de primera, facilidades . Informes 3-01 90. vEIir)c departamento, Juan 1 111k?. 4-33-63 . TRASPASO casa Vista H.nno.a, aproveche rnensualidad belie N$ 790 .00.Interéssocial 3-29-91 .

VENDO terreno, Anastacl o Brlzuela, frente Fry. Pedro , 27.00X20 .00. Teléfono 3 27-86 .

VENDO lots in Lomas Viota hawmasa, Juan RuWo No . 437 Witte no 2-77-00 . ',TIE ES una comnu adora y TRASPASO casa musatra, nueva quieres venderla? Llama al cita fracclonaini.nto Campn .tr. teléfono2-01-1 1 o2-07-77, horas 2, radio a cambio cactie telMode oficina . no 4-83-47 . SE VENDEN tambos de doscientos TERRENO Villa lzcaili 100 nl. . calitro ., buenas condicione. , I. Chanchopftn P4 14 .000 4-20ipr.cio formidabisl, horas d e 58 . oficina. Teléfono, 2-01-1 y 2 07-77 . VENDO orento d.pwtwn.no, planla baja di taft.. Vista Hermosa. VENDO videocámara Son y Informes Camino Real 84-A , Harrdycam semlnueva complet e Collin $2,200.00

VENDO cachorros French Poodle . Informes 3-52-38 .

EN VENTA S (RADIQUE N ESTA CIUDAD ) REQUISITOS : . EDAD DE 20 A 28 AÑOS . . CARRERA COMERCIAL . . EXPERIENCIA MINIMA DE 1 AÑO EN ATENCIÓ N ACLIENTES . . MANEJO DE PC Y MECANOGRAFIA. . EXCELENTE PRESENTACIÓN . ALMACENISTA

REQUISITOS: . SEXO FEMENINO . MAYORES DE 76 ANOS DE EDA D e DISPONIBILIDAD INMEDIATA . NO SE REQUIERE EXPERIENCIA

PRESTAMOS y I,iración di hotacas, pagando si 2% in .nsu$ ej.mplo de NS 100,000 pagaré NS 2,000 .Teléfono1-21-56

1 N1tRAb'O

OFRECEMOS : . . . SUELDO SEGÚN APTITUDES . . SEGURO DE VIDA. AYUDA DE DESPENSA. .

EN AV. REY COLMAN N° 40 2

.

DE 9 :00 A 13 :00 HORAS ,

PRESTACIONES SUPERIORES A LA LEY .

INTERESADAS PRESENTARSE LUNES 26 Y MARTES 2 6

DEPARTAMENTO D E .

EXPERIENCIA MINIMA DE UN AÑO .

REQUISITO INDISPENSABLE . SOUCITUD DEBIDAMENTE REQUISITADA V FOTOGRAFIA RECIENTE TAMAÑO INFANTI L

2 FOTOGRAFIAS TAMAÑO INFANTI L

DE SEPTIEMBRE EN: . HOTEL AMERICA, MORELOS No . 162, CENTR O DE 10 :00A17:00 HRS. AT'N : SR . ROBERTO HERNANDEZ

RECLUTAMIENTO Y SELECCION D E PERSONAL

EXCELENTE OPORTUNIDAD Empresa Internacional instal/inclose en Colima Solicita, personas con deseos de superación y necesidades por encim a de N$ 3,000 mensuale s medio tiempo y N$ 6,000 tiempo completo.

HOTt L

VILLA . DEL .

Interesados comunicarse a,! Tel . 3-42-55 citas con el Sr. - Arteaa Unico Dio, I SOLICITO repartidor, turno mixto, experiencia moto, 13 a 24 años , solicitud elaborada . buen. pr.sentación, dos carta. recomendación. Pino Suársz N° 129 , – coma .

POR PERSON A (N$

49

.509 MAS CAF E BEBIDAS DE LAS 13 :00

EXCE L

A 23 :00 HORAS .

MA

Curso de Hoja de cálcul o 100% práctico

JAIBO L PIÑACOLAD A KALHUA

CRE MAS

IfS

4 Semanas . Inicio 2 octubre

TEQUILAS ,

EMPY C Computación 3"426 6 Efectiva Morelos 210

ETC ., ETC .

o—'

Df LUNES A SÁBAD O

-

vookA. TONI C

Pr.egunte por arms cursos

DE LAS 20:0 0

RESERVACONESYPRESUPUESTO S

jLo. cazadore . que I provocan incendios hi . os bosques psi s eftuyentar pri . I!proem originar 5m4.so. InonntTolabies y son mar.c.doi de fui.n.i ssncn ., por I I.d It'' confa sI -do eco-.

PARA EVENTOS,F!ESTAS Y REUNIONE S Tels . 2-29-71 y 2-29-1 7

Adquiera tu/OLImA

Important e

SOUCITA PERSONA L

N$3 .00

COLIMA

ABARROTES RINCON López Rayoí 3 16 1

masculino y femenin o

R E Q U I S I T O S: .. DISPONGA DE TIEMPO COMBO I SECUNDARIA IERMINADA

11131' S

A LAS 23 :00 HORA S

lEjemplar l

Empresa

DU

Habitación desd e

Secretarias, Administradores , Contadores, Ejecutivos .

SOLICITO personal para venta calzado mayorsoy vatios . Informes Reforma

. SEXO MASCULINO . . EDAD DE 22 A 35 MOS . . ESCOLARIDAD SECUNDARIA MINIMO . . DISPONIBILIDAD DE HORARIO . .



HAY VACANTES empresa ilder solicita por expansión personal masculino y femenino r.qukos : secundaria t.rminada tiempo completo mayores ti. 18 años, bu .napr.santación prssantars e con sollcbud elaborada, acta nacimiento y certificado . Pastime tars*.n Reforma centro69- 4

REQUISITOS :

PREÑtARSE CO N

DIRIGIDO A:

SOLICITO secretarla buen a presentacIón entrevist a lunes y martes de 10-1 1 Hrs . Morelos 177-A

(RADIQUE EN ESTA CIUDAD )

OFRECEMOS: . SUELDO COMPETITIVO e VALES DE DESPENSA . PRESTACIONES SUPERIORES A LASQUEMARCA LA LEY

VENDO un tanque de gas estacionario, comal y máquina para hacer tortillas . Informes 4-75-70, horas de oficina.

COMPUTE!. venta asesoría, Dr. MrQUelFloras Estrada . 3-71-06 .

Disponibilidad de horari o

SECRETARIA ADMINISTRATIVA

PERSONA L

SERVICIOS especializados en trabajos de plomería y líneasde gas. Tel . 2-14-25

REPAFIAC Instalación de iontararía y gas. lavadoras, bollera , astuta .; destapamos sin romper . Teléfono 3-01-83.

.

EMPRESA LIDER EN SU RAM O SOU CITA

SOLICITA

Tel ./Fax 4 53 43 Colima, Col .

RELAX : masajes relajantes, discreción absoluta, servicio a domicilio . Teléfono 1-32-18 . PLOMEROS, instalaciones hidráulicas, sanitarias , gas, reparaciones de fontaneria, presupuestos si n compromiso .3-37-75 .

Estudios mínimos : secundaria

S .A,DE C .V.

PISO 20 X 2 0 DE N$ 31 .25 M 2 A SOL O

CLASES de ballet y jazz, a partir de treeaños . Teléfono 3-27-90. REMATO msrcancia . InmU.bI.S de mlnbup.r. Informea teléfon o 4-27-65, por mañanas hast a 14 :45 por tardes de 20:00 a n adelanta .

.

VENDO perritos french poodl e minitoy .lnformea 4-88-31 .

8e

EMBOTELLADORA DE COLIMA ,

PROMOCION

VENDO microindustria de dulces regionales, atractivos productos de exportación, informe . 4-7570, horas hábiles .

Edad 18-25 años

Si eres una persone responsable y emprendedor a con deseos de pertenecer a una empresa establecida a nivel nacional, te gustan /os retos y la oportunidad de crecimiento preséntate con tu solicitud elaborad a con fotografía en San Fernando 501, Col . Lomas de Circunvalación de 0 :00 a 14 :00 horas .

ROTULOS PO R COMPLITACIO N

TRASPASO nilnisuper, venta vinos y loxes . V .a ti. Atva,.z inforo, mes t•léfono 1-28-88 tardas. LADRILLO, loseta y teja de barro . domicilio hschoa en Cfl'j ;. Pedido.5-50-O9 .

Excelente presentació n



. Experiencia en el ram o

BODEGA DE AZULEJOS '

Teléfono3-27-86.

-ASISTENCIA .conón.ca! ! Estudiantes. . . N$200menatialea. San Pablo, Torres Bodet N 720. 2-10-36 . -

2

Torres Quintero N 35 7

I-

26226

PILING; MANCHA S ARROGAS, ACN E DELINEADO PERMANENTE; CUAS , OJOS , LABIOS LIPOSUCCION; MODELACION CFI CUERPO (ON EXIRACOON DE ClAM CON JERINGA TRATAMIENTOS REDUCIIVOS; REDUZCA DE 7 . 15 Oil. CON VENDA S DE YESO

esquina Av. Javier Min o

RENTO casa a estudiantes o par .la. dos recamaras, dos baños vroo Mc . Fraccionamiento VllIa de la Tuna N$ 650.00 . Intonnes 2-64-23 .

CASAENRENTA

LA ORIGINAL de galo de Oscar ShulerVida Veal 4-49-38. SE TRASPASA rninisupsr magnifica ubicación, muy bI .n acornisnt*do, salí an su oportunidad . Informes en Cadena. No. 69 Colima, Col . CAMARA Cannon AE-1, autométicaNS 1 .300,talsvlánMagnavox 5' color NS 600 como nueva .. Teléfono 4-94-09 . ESTUDIANTES v .ndo maquinas , portátil.. Olivetti con bolsa nusvas NS 595 .00, Camino Raid No . 69 Offlnova .

M$ 26.50 M2

RENTO amplio departamento, tres recámaras, e n Placetas. Informe. 4-65-20 .

ERA HABITAT

iEN I Oc*sa Casa,piantas, COntOIetono, circa Av . da lo. Ma.stroe, N$000. Informas 2-73-13.

SE RENTA o vende retroexcovado,o (cargado , frontal de llantas) Ferguso n MS-5 0

en José Santos Chocono a un costado del número 583, tercera sección de Vis. i Hermosa.

¿BUSC A MOlOS aaminu .vaa, vari ~ modelo., facilidades . T&ófonoa 3-10-85, 4-57-72, Av . de ba Maeatroa Ng 308 .

SE VENDE terreno o rosa en ralle Mariano Arista a n Villa de Alvarez (atris de l Restaurant '(I (*ea r liambomos su cuMbo Info . navit poro conutruccmn o odqoisiaón

PERRIrOSfinos Samoyedo, Chow Chow, Pastor Alemán y Dób.rman, baratisimos e n veterinaria Vida Animal . Sólo vendemos calidad Camino Real No . 84-A . Teléfonos 2-82-61 y 4 87-20 Colima.

.

'Isp's anúncies e

I MAYORES DE 1 8 AÑO S S BUENA PRESENTACIO N

:' en nuestra sección d e

Presenta,-se con solicitud elaborada acta d e nacimiento y certificado, contratació n inmediata . Presentarse en Reforma centro No .69-4 lunes y martes . UKCIO, ;

II

I



s Deporte En Manzanill o Director General : Héctor Sánchez de la Madrid

Coordinador Miguel Angel Hernindez Téllez

Lunes 25 de Septiembre de 1995

Número 13,734

El Oro Derribó al Ultimo Invicto, Superveterano s

Con sus Nuevas Contrataciones Crom no Logró Doblegar a los Metalúrgicos Miguel Angel HERNANDEZ TELLE Z t

•-i

MANZANILLO, Col., 24 de septiembre. Cayó el último invicto del campeonat o de futbol superveterano a manós de los Metalúrgicos, este domingo en la sede de l norte, luego de que el Oro se impuso final mente a los Estibadores por marcador de 4 goles a 3, que sorprendió a propios y extra ños . Una mala presentación para el delantero Gustavo Vargas El Plebe, quien fu e 1 requerido por el técnico Diego Arias para ,este nivel, esperando con su ingreso una delantera de mayor producción . Sin embart go, las cosas no pintaron así y el ariete fue congelado por más de 45 minutos con marcas encimosas y sin libertades para

r

hacer de las suyas . En otros resultados, podría rodar l a primeracabeza detécnicos en la campaña , luego de la derrota dolorosa del Cosmo s ante el GuadalaJarita, encuentro en el qu e "El Argentino Miguel Escolto precipitó los cambios y sacrificó el control del camp o para caer al final por 4 a 0 ante el Rebañ o Sagrado y el descontento de la Pandilla d e El Valle . Asimismo, el León salvó dos punto s en el último minuto ante Electricistas y s e Ilevó a casa el2 a 1 en la jornada . Mientras , el Tropical no presentó problemas para doblegar a Zona Naval por 7 goles a 1 . M . H . Téllez

Seporman Derrotó a la Selecció n Para Octubre Arranca l a de Basquetbol Juvenil del Incoju d Temporada de Futsal Meno r

MANZANILLO, Col ., 24 de septiembre. Con 15 equipos Inscritos ayer comenzaron las actividades de la liga juvenil d e basquetbol Incojud; asimismo, se entreg ó la premiación a los equipos ganadores de l torneo anterior y al campeón canastero . Por la tarde de ayer, Mario Durán , presidente de la liga, entregó los trofeos a los equipos ganadores . Brisas fue el prime r lugar, la quinteta de la Fec, segundo, e l tercero CFE, que además recibieron el re conocimiento público . Edgar Hernández, del conjunto de Sagrev, fue el campeó n canastero, quien también recibió un trofeo . Ayer se realizó un partido inaugura l de un selectivo de la liga, que midió la s fuerzas con Seporman, equipo de segunda fuerza que salió de la liga juvenil. La mayo r parte del juego estuvo parejo, pero al final,

con más experiencia, Seporman sacó e l encuentro 39 a 34, Para la tarde de hoy s e llevarán a cabo los juegos de la primera fecha . Mario Durán, habló con los Jóvene s en la inauguración y les mencionó la impor tancia de notenerconductas antideportivas , aun cuando sean partidos de la liga municipal, ya que los reportes de los árbitros s e tomarán en consideración y se sancionar á a todos los que tengan alguna responsabilidad . Asimismo, se agradeció al delegad o de Incojud, Héctor Manuel Torres, por lo s apoyos brindados para la premiación y organización de la liga, como al mismo Instituto por el respaldo otorgado para la pro moción de esta disciplina en el puert o Gerardo Marcos Patiño

MANZANILLO, Col ., 24 de septiembre. Luego de confiar la formación de la liga infantil de futsal, Eduard o Chávez López, titular de la organización, señaló que l a Inauguración se ha programado para el próximo sábado 1 de octubre con 10 equipos, de niños de 10 a 12 años d e edad . Entre los equipos infantiles que han confirmado su participación, se encuentra Pedregosa, que fue campeó n del torneo relámpago que organizó el ayuntamiento e l pasado 16 de septiembre con motivo de lasfiestas patrias. Asimismo, se cpntará con la presencia de Cosmos , Mercado Telefonistas, Colhuas, Santos, Cobras, Call e Nueva y dos más que están a punto de anotarse . Podría ser un equipo del barrio de San José y Deportivo Crom . Por el momento, la tarde de ayer se programaron varios partidos de pretemporada que abren el Interés de la gents y familiares para ir apoyar a sus hilos, pues se concentró una buena cantidad de público . Los juegos se realizarán en la cancha de El Playón , donde se actualmente se efectúan los juegos de la categoría libre del mismo deporte. Los días de juegos será n únicamente los sábados por la tarde . Para la inauguración se invitará al alcalde José Lui s Navarrete Caudillo, quien se espera estará acompañad o de sus coordinadores deportivos. Gerardo Marcos Patlñ o

Suspenden la Reunión de l a Liga de Basquetbol Municipal MANZANILLO, Col., 24 de septiembre . El siguiente campeonato varonil de basquetbol municipal Iniciará e l próximo 16 de octubre, según lo anunció el presidente de la liga, Carlos Reyes Reyes, quien manifestó que la junt a del lunes 25 de septiembre se suspenderá y será hast a una semana siguiente cuando se vuelvan a reunir para acordar puntos sobre la siguiente temporada . Carlos Reyes no aseguró lo anterior, ya que, apuntó, hay que buscar lo que los delegados decidan y aprueben. Mientras, tanto sólo se programarán juegos femeniles durante la semana en las canchas de El Playón y de l centro de esparcimlento "Benito Juárez", donde se esper a recobrar el público que antes se tenía . Sobre el último renglón, abundó y dijo que se ha caído la atención de realizar juegos en esas canchas . Así , como la liga femenil programará encuentros, la varoni l también, una vez que inicie la siguiente temporada . Como punto principal atratar en la siguiente reunión " de la liga, se habla de reforzar y aumentar el número d e equipos pare la primera fuerza, ya que en la pasada temporada sólo terminaron cinco de los ocho que inkiaron . Gerardo Marcos Patlño

Reino Unido se Coronó Campeón en e l Voleibol Varonil de la Independient e

GOLF

VW

APLICACION

AUTO CHICO AUTO MEDIANO PICK UP

DOBLE RODADO

MEDIDA

_

TSURU

JET TA

MANZANILLO, Col ., 24 de septiembre . Reino Unido se coronó campeón del voleiboi varonil primera fuerza e n la liga Independiente al derrotar a Crom . Estibadores mostró una ofensiva pobre y con muchos problemas para superar el esquema de juego de su contrincante, que sól o en pocos momentos mostró problemas para controlar la justa . Asimismo, Santiago venció a Playa Azul en la misma categoría para quedar en tercer lugar, Este se vio más balanceado que el anterior, pues los marcadores n o quedaron distantes . Al término de los juegos se entregó la premiación a los equipos ganadores . Reino Unido recibió de manos del presidente de la Ilga, Jorge Luis Campos, 500 nuevos pesos en efectivo, al mismo tiempo que los exhortó para que continúen con su espíritu de superación deportiva y sigan realizando actividades sanas. AI segundo lugar, Crom, se le entregaron 200 nuevospesos en efectivo y a Santiago, como tercer lugar, cien nuevos pesos . En un acto sencillo la regidora panista, Carme n Arteaga transmitió un saludo del presidente municipal , José Luis Navarrete Caudillo, por el desempeño deportiv o de los jugadores ; al mismo tiempo, los Invitó continuarco n actividades sanas en pro de una mejor sociedad . Reino Unido demostró buen juego ofensivo, al con tar con tres de los mejores jugadores de la liga : Francisco Mendoza, José Alberto Moran y Javier García Novela, que fueron básicamente los que le dieron el triunfo . En la Junta semanal de tos lunes se hablará sobre e l Inicio de la siguiente temporada que pretende empezar a más tardar en 15 dias, según lo dioa conocer el president e del organismo. Gerardo Marcos Patlñ o

RENAUL T

PRECI O

155!80 R13 SD 175/70 R13 SD 185170 SR14 LN R/T 205170 R14 LB R/T 10 R15 ALL TR 700-15-TH-200 (6) 215/75 R15 CONTI 7 .5016 TH2O0 (8) 7,5017 SEE (8)

-

1 ADEMAS GRANDES AHORROS 215 * SEPTEMBRINOS EN SERVICIOS , _ 296 * SUSPENCION, FRENOS , AMORTIGUADORES, LUBRICACIO N 348 * l!TE ESPERAMOS! ! — 616 * 335 * " SOLO TECOMAN " 442 * PRESENTE ESTE ANUNCIO Y RECIB A 508 * UN DESCUENTO ADICIONAL 429 * VALIDOS DEL 14 AL 30 DE SEPT. 0 AGOTAR EXISTENCIAS .

PREGUNTE POR OTRAS MEDIDA S

Duran Más NAYSES A

Tecomán, Col . Tel . (91332) 4-02-4 2

ROBERTO URSUA Q . ,

GUTA LLANTA S Carlos de la Madrid B .

N° 695, Colim a Tels . 2-45 .89 y4-8332

MANZANILL O

Blvd . costero Km . 9. 5 Tel . 4-10-20

S .A . DE

C.V.

Guillermo Prieto N° 57 5 Colim a Tels . 2-02-77, 2-08-05 y 4-83-3 1

FRENOS Y ACCESORIOS

Guillermo Prieto N° 600 Tel . 2-87-1 7

VILLA

DE ALVAREZ

Fco . I . Madero esq . carretera a Comal a Tels. 1-19-1 9

AV. DE LOS MAESTROS # 294 Tels . 2-6848, 230-5 6

- * ESTOS PRECIOS NO INCLUYEN I .V.A . SOLO PAGO EN EFECTIVO . PROMOCION VALIDA HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE '95 0 HASTA AGOTAR EXISTENCIAS



Real Salagua Salva u n Punto Ante las Chiva s

MANZANILLO, Col . , 24 de septiembre. Rea l Salagua salvóun importan te punto de la temporad a del futbol master de Santiago, luego de salir de atrá s para hacer ver mal a l Guadalajarita en su casa , con el empate final a tre s anotaciones y que brinda a los hidrofutbolistas un vot o de confianza en el camin o de la campaña, en el qu e ocupan la última posición de la tabla general. Guadalajaritaabrió la cuenta por conducto d e Angel Alcaraz, quien má s tarde repitió plato para el 2 a 0 y llegando de la medi a central Abel Madrigal estampo su huella en el 3 a 0 y cuan dotodo parecía fácil ,

la reacción del Salagua sur gió en 25 minutos, para poner a salvo la unidad y sumar su tercer punto en la temporada . Por su parte , Guadalajarita que ha esta do titubeando ante el bue n camino de los primeros lugares, llega a nueve puntos y se dice que podría baja r del cuarto lugar que ocup a actualmente en la estadística . Cabe destacar qu e pronósticos y conocedores del sector auguraban u n repunte en el plantel raya do, el que ahora se ve más lejano de poder reconquistar su sitio como favorito a l caer con el colero de la liga. M . H. Téllez

; ~µ 7á a



!)eporte s , . .

Año

«

View more...

Comments

Copyright � 2017 SILO Inc.